miércoles, 30 abril, 2025
Home Blog Page 67

Triunfazo de Cerúndolo ante Zverev en Madrid: se metió en cuartos de final :: Olé

0

[ad_1]

Francisco Cerúndolo (22°) sigue con su racha positiva en el Madrid Open y consiguió una nueva victoria frente a un Top 10. En una hora y 29 minutos, lo liquidó en dos sets (6-3 y 6-4) y venció al 5° del mundo en el ranking ATP, Alexander Zverev. El alemán venía haciendo un muy buen circuito, y en los dos encuentros que disputó no había perdido un solo set. Ahora, Fran se volverá a encontrar en cuartos de final con Taylor Fritz (13°), quien ya enfrentó en 2023 y ganó.

El argentino pudo romper con la mala racha que tenía en el torneo: tanto en el 2022 como en el 2023 había quedado eliminado en su partido debut. Ahora, el Cerúndolo dejó atrás a Fábián Marozsán por 6-2 y 7-6 (5) en la ronda de 64. Luego, en los 16avos venció al estadounidense Tommy Paul por 6-7 (7), 6-4 y 6-2 en 2h27m. Ahora, en casi una hora y media de juego venció a Zverev, quien ya había ganado este torneo en dos ocasiones.

Su mejor victoria fue frente a Casper Ruud, también en España, quien en el momento se encontraba 3° en el ranking ATP. Lo venció por 7-6 (5) y 6-3 en 1h52m para avanzar a los cuartos de final del ATP 500 de Barcelona.

El tenista de 25 años está demostrando todas sus capacidades en el torneo, y dejó afuera al que era uno de los candidatos para ganar en el Arantxa Sanchez Stadium. FC entró bien entonado al partido, y a mano firme logró ganarlo sin mucho suspenso. Eso sí, las imprecisiones de Zverev le dieron una gran ayuda a Francisco en su victoria.

Cerúndolo y una nueva victoria frente al top 10 (AFP).Cerúndolo y una nueva victoria frente al top 10 (AFP).

Su próximo rival, Fritz, fue el encargado de eliminar a Sebastián Báez en 16avos, el argentino con mejor ranking ATP (19°). Fue un partido que no le costó mucho al estadounidense, y logró quedarse con la victoria por un contundente 6-2 y 6-3 en 1h04m. El estadounidense, ex Top 10, conectó 11 aces y no dio ni una sola chance de quiebre.

“Uno de los mejores partidos de mi carrera”

Consumada la victoria ante Zverev, Cerúndolo aseguró que “fue el mejor partido el año y uno de los mejores de mi carrera. Es una victoria que estaba buscando desde hacía mucho tiempo. Estar nuevamente en cuartos de final de un Masters 1000 es algo muy importante para mi”.

Cerúndolo se clasificó a cuartos de final del Madrid Open (AP).Cerúndolo se clasificó a cuartos de final del Madrid Open (AP).

Además, dijo que ahora se subirá la vara: “Es un jugador top, fue un partido complicado, desde el principio fue difícil. Por supuesto ahora las cosas van a cambiar para mi, es otro nivel de jugador, estaba esperando mucho este partido, he jugado con buenos jugadores pero hoy fue diferente”.

El match point de Cerúndolo ante Zverev

Francisco Cerúndolo 2-5-2024

El punto decisivo que le permitió a Francisco Cerúndolo eliminar a Alexander Zverev y meterse en los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid

El antecedente ante Taylor Fritz

Fue en junio del 2023, por los 16avos del Roland Garros, la primera y única vez que los dos tenistas se enfrentaron. El argentino se quedó con la victoria en cuatro sets por 3-6, 6-3, 6-4 y 7-5 en 2h50m.

Cerúndolo luego de su victoria frente a Fritz en el 2023 (AP). Cerúndolo luego de su victoria frente a Fritz en el 2023 (AP).

“Estoy muy feliz. Taylor es un jugador top, juega muy bien, le pega fuerte a la bola, saca bien y cuando tiene el control del punto domina, por lo que fue un partido difícil. Gracias a todos por ayudarme”, fue lo que dijo Cerúndolo luego de su victoria ante Fritz.

[ad_2]

Source link

Playoffs NBA: adentro el Denver campeón, barrió Oklahoma y Miami no pudo con Boston a pesar de Messi :: Olé

0

[ad_1]

La temporada 21 de LeBron James en la NBA llegó a su fin este lunes con una dolorosa derrota de Los Angeles Lakers por 108-106 ante los Denver Nuggets en la primera ronda de Playoffs, tras la que mantuvo la incertidumbre sobre su futuro a sus 39 años. Un doble en los últimos segundos de Jamal Murray selló la victoria y la clasificación de los vigentes campeones por un global de 4-1.

Los Nuggets ya habían barrido un año atrás 4-0 a los Lakers en las Finales de la Conferencia Oeste, en una noche en que LeBron dejó entrever que valoraba su retiro. Esta vez el máximo anotador histórico de la NBA no hizo esa insinuación pero tampoco quiso hablar de su continuidad con la franquicia oro y púrpura.

En 44 minutos en pista, LeBron sumó 30 puntos, 9 rebotes y 11 asistencias en su lucha por evitar la segunda derrota en primera ronda de sus 17 participaciones en Playoffs. James lidera desde 2018 a los Lakers, franquicia con la que conquistó el cuarto anillo de su carrera en 2020 y la primera Copa de la NBA el pasado diciembre. En este momento tiene la opción de extender su contrato con el equipo por una campaña más por 51 millones de dólares pero también de convertirse en agente libre y firmar por otra franquicia. Antes, tal como se comprometió, jugará con el nuevo Dream Team en los Juegos Olímpicos de París (26 de julio – 11 de agosto).

Después de tres derrotas iniciales en la serie, los Lakers tenían la misión casi imposible de ser los primeros en remontar un 3-0 en contra en toda la historia de los Playoffs. El pasado sábado el equipo angelino recortó la ventaja frente a su público, rompiendo a su vez una racha de 11 derrotas seguidas ante los Nuggets.

A base de orgullo, los Lakers se mantuvieron todo el juego igualados en el marcador y forzaron un final de infarto en el que James empató el partido con dos tiros libres a 26 segundos del final. En la posesión decisiva, Jamal Murray sentenció el triunfo y la clasificación de los Nuggets con un letal tiro en suspensión a cuatro segundos del final. El base canadiense, que ya había firmado otro tiro ganador en el segundo partido, terminó con 32 puntos en un juego para el que fue duda hasta último momento por un problema de gemelos.

La estrella de Denver, el serbio Nikola Jokic, bordeó un descomunal triple doble con 25 puntos, 20 rebotes y 9 asistencias. Los Nuggets seguirán su defensa del anillo de campeones enfrentando a los Minnesota Timberwolves en las semifinales del Oeste.

Los Thunder también sacaron la escoba

Los pujantes Oklahoma City Thunder, primer sembrado de la Conferencia Oeste, completaron este lunes una barrida 4-0 ante los New Orleans Pelicans.

Tras la clasificación el domingo de los Timberwolves, los Thunder tomaron el mismo camino asestándole una cuarta y definitiva derrota a Pelicans por 97-89 y superando la primera ronda por primera vez desde 2016.

El base canadiense Shai Gilgeous-Alexander, finalista al premio MVP, volvió a ser el máximo anotador de Oklahoma City con 24 puntos, los mismos que el alero Jalen Williams, que lideró el acelerón final con 11 tantos en el último cuarto. El pívot novato Chet Holmgren, tercer pilar de este joven equipo, terminó con 14 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias.

Los Pelicans plantaron batalla ante su público hasta mediados del último cuarto, cuando tiraron la toalla en una serie en que compitieron disminuidos por la baja por lesión de su estrella Zion Williamson.

El alero Brandon Ingram volvió a fallar como líder del equipo con sólo 9 puntos en una estadística de 2-14 en tiros de campo. CJ McCollum y Jonas Valanciunas, con 20 y 19 puntos, comandaron el ataque de unos Pelicans que clasificaron a playoffs en el repechaje.

Bajo la guía de Mark Daigneault, reconocido el domingo como el Entrenador del Año, los Thunder disputarán las semifinales del Oeste contra el ganador de la llave entre Los Angeles Clippers y los Dallas Mavericks, que está empatada 2-2.

Triunfazo en Miami de los Celtics, los mejores de la fase regular

Los Boston Celtics, primera cabeza de serie del Este, se colocaron a un paso de la clasificación al batir 102-88 a los Miami Heat y adelantarse 3-1 en el global. Los Celtics tendrán la primera oportunidad de eliminar a los vigentes subcampeones el miércoles frente a su público del TD Garden. La nota negativa de la victoria fue la retirada cerca del descanso del letón Kristaps Porzingis por una lesión de gemelos que requerirá de exámenes adicionales.

El base Derrick White fue la figura de los Celtics con 38 puntos, récord anotador de su carrera, y ocho triples mientras Jayson Tatum terminó con 20 tantos, 11 rebotes y varias espectaculares acciones como una feroz volcada en el último cuarto que dejó asombrado al público del Kaseya Center. Por los Heat el pívot Bam Adebayo firmó 25 puntos y 17 rebotes y el novato mexicano-estadounidense Jaime Jáquez Jr. se quedó en 9 puntos en unos escasos 22 minutos en pista.

Lionel Messi, la estrella del Inter Miami de la MLS, siguió el juego desde un palco acompañado por Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, entre otros.

Boston asestó una segunda derrota contundente seguida a unos Heat demasiado afectados por las bajas durante toda la eliminatoria de su líder Jimmy Butler y del base Terry Rozier. El equipo que dirige Erik Spoelstra tampoco ha logrado repetir el espectacular acierto desde la línea exterior que impulsó su único triunfo en el segundo partido. La estadística en triples ha ido decayendo hasta la pobre cuenta de 9 convertidos de 33 intentos (27,3%) del lunes. Boston, en cambio, arrancó el juego con un asedio liderado por Derrick White, que mandó en la primera mitad con 22 puntos y 6 triples.

A dos minutos del descanso llegó la lesión de Porzingis, que se lastimó en una jugada sin contacto. El ala-pívot, de 2,18m de altura, se retiró al rengo al vestuario con un semblante de preocupación.

El letón será sometido a más pruebas el martes pero las primeras indicaciones apuntan a que no sufre la temida lesión del tendón de Aquiles.

Los locales tampoco se crecieron con la salida de la pista de Porzingis y los Celtics siguieron percutiendo desde la larga distancia hasta hacerse con una máxima ventaja de 28 puntos (75-47), provocando que el público se fuera retirando minutos antes del final.

Video: las mejores diez jugadas del lunes 29 de abril 2024 en la NBA

[ad_2]

Source link

TC en Toay: Werner le arrebató el triunfo a Ciantini en el final :: Olé

0

[ad_1]

Lo que dirán los diarios -este incluido- es que Mariano Werner (Ford) ganó la carrera. Y estará bien, porque el entrerriano hizo un mérito grandísimo para quedarse con su primera victoria en la temporada, pero su velocidad no fue la única razón por la que el Mustang rojiblanco atravesó la bandera a cuadros antes que todos. Jugó la muñeca, el cuerpo de mecánicos que hizo un trabajo fenomenal en la parada en boxes, los cerebros del equipo para elaborar una estrategia que le permitió saltear autos sin tener que pasarlos en pista y, sobre todas las cosas, la suerte: por un pace car agónico, cuando Diego Ciantini (Chevrolet) lideraba con holgura, Marianito pudo ponerse primero, llevarse un triunfazo del TC en Toay y convertirse en el nuevo puntero del campeonato.

“El Bochita fue extremadamente rápido”, dijo el tricampeón después de ver la primera serie. Un reconocimiento a lo que pasó el día anterior (Ciantini voló en la práctica y en la clasificación) y un spoiler de lo que se vendría, porque el hijo del Bocha volvió a ser una flecha: no la pasó mal en la largada, dejando en el camino a Agustín Martínez (Ford), sacó distancia, paró primero, volvió a la pista y redondeó una performance digna de triunfo. “Era un fin de semana ganado”, se lamentó después de la carrera. El azar y Werner no quisieron que fuera así.

Primero, antes de que entrara en juego el auto de seguridad, hubo un trabajo táctico en el box del piloto de Ford: cuando marchaba cuarto, y empezaron a parar los de adelante, lo mantuvieron girando con pista limpia y demoraron el ingreso a los pits. Marianito, por supuesto, tuvo que hundir el pedal para que al detenerse no lo volvieran a superar. Así fue: el único que lo sobrepasó fue Ciantini, y el oriundo de Paraná alcanzó un dignísimo segundo puesto. Acabó siendo más que eso, ahí sí, por la fortuna.

Mariano Werner se llevó un merecido triunfo. Aunque, como él mismo dijo, "si no salía el pace car, no era nuestra". (ACTC)Mariano Werner se llevó un merecido triunfo. Aunque, como él mismo dijo, “si no salía el pace car, no era nuestra”. (ACTC)

El pace car lo cambió todo para Werner y Ciantini

La detención en pista de Mazzacane forzó la salida del pace car con siete vueltas para el final y puso cara a cara al Bochita y a Werner. En ese face off, el que salió ganando fue el Mustang: por afuera, sin dar tregua y arriesgándolo todo, el escolta pasó al que no parecía que iba a bajarse de la punta.

“No tenía chance. Si no venía el pace car, no era nuestra. Me ha tocado un montón de veces perder carreras así, son las consecuencias de la mala suerte y la buena que me tocó a mí”, admitió luego el piloto de 35 años, no sin antes remarcar que no habría podido ganar la carrera de no ser por que su rival “se comportó increíble, porque esa maniobra se hace de a dos”. ¿A qué se refiere? Ciantini lo explicó: “Mariano hizo una buena maniobra, le dejé lugar como dice el reglamento y me ganó bien”.

Después de haber firmado su primer triunfo en el año (ya van 14 temporadas al hilo con al menos una victoria), Werner empieza a mirar con cariño el sueño del tetra.

Mariano Werner 2-5-2024

La maniobra de Werner ante Ciantini para ganar en Toay

El resumen del TC en Toay

¡Ganó Mariano Werner en Toay!

Marianito fue lo más rápido que pudo, hizo rápido en su parada en boxes, aprovechó el pace car a pocas vueltas del final y se quedó con la cuarta fecha del Turismo Carretera en La Pampa. Para Diego Ciantini, la desazón: venía ganando por mucho y terminó segundo.

Es la primera victoria de Werner en la temporada. (Foto: ACTC)Es la primera victoria de Werner en la temporada. (Foto: ACTC)

Vuelta 26/30: ¡Werner lo pasó a Ciantini en el relanzamiento!

Tras la salida del pace car, el piloto de Ford le ganó por afuera al Bochita y se quedó con la punta de la carrera a falta de cuatro vueltas.

Vuelta 23/30: Pace car a falta de siete giros

Mazzacane quedó detenido en la pista y salió el auto de seguridad. Werner, que venía muy rápido, ahora tendrá la chance de tener a un velocísimo Ciantini al alcance.

Vuelta 18/30: ¡Risatti le erró a los boxes!

Caíto se pasó de largo en la entrada al box, yendo hacia la técnica, y perdió muchísimo tiempo.

Vuelta 16/30: Werner paró y perdió la punta

Marianito, quien lideraba tras las paradas de Ciantini y Mazzacane, se detuvo en boxes y perdió el liderato: salió por detrás del Bochita, pero por delante del Rayo. El nuevo líder es Risatti, que aún no paró en boxes.

Mariano Werner durante la cuarta fecha del Turismo Carretera en Toay. (ACTC)Mariano Werner durante la cuarta fecha del Turismo Carretera en Toay. (ACTC)

Vuelta 8/30: Empezaron las paradas en boxes

Ciantini y Mazzacane, los primeros que se detuvieron, metieron paradas rapidísimas: las dos fueron de 10s20.

Vuelta 2/30: Se pasó Martínez y perdió muchos puestos

Después de que Mazzacane saliera mejor plantado hacia la recta principal y le ganara la cuerda, el Gurisito trató de mantener el puesto atacando por el exterior y se pasó de largo. Quedó en la sexta posición, mientras que el Rayo es el nuevo escolta de Ciantini.

¡Se largó la final del TC!

Diego Ciantini primereó a Martínez, le ganó la cuerda y sigue liderando la final del TC en Toay.

La novedad en la final del TC: una parada en boxes obligatoria

Entre las vueltas 8 y 22, los pilotos deberán parar en boxes para cambiar al menos dos de sus neumáticos. Para hacer la detención, los autos se encuentran divididos en tres grupos que fueron sorteados (el box no podría recibirlos a todos al mismo tiempo). Serán seis los mecánicos que estarán a cargo del cambio de gomas.

Christian Ledesma lo dejó todo para correr en Toay

Fue un fin de semana atípico para Ledesma, quien tuvo que ser intervenido dos veces en 48 horas por cólicos renales. “Estoy bien, no óptimo, eso está claro, pero con muchas ganas de correr. Hice todo para estar y voy a tratar de hacerlo lo mejor posible”, dijo el referente de Chevrolet en la transmisión.

Ochoa se llevó la final del TC Pista

Joaquín Ochoa (Dodge) ganó la carrera principal de la categoría telonera. Lo escoltaron Juan Manuel Tomasello (Chevrolet) y Tomás Abdala (Ford). “No lo puedo creer. ¡Gracias! Ay, Dios, al fin volvimos. Lo necesitaba”, dijo el ganador entre lágrimas dentro del auto.

VIDEO: el impactante accidente que se dio en el TC Pista

En la primera serie del TC Pista en Toay, antes de que empezaran a girar las máquinas del Turismo Carretera, se dio un tremendo accidente: Mario Valle hizo un trompo y Juan Ignacio Maciera lo embistió de lleno. Pese a la violencia del golpe, a la vista por cómo los componentes de los autos volaron para todos lados, los dos pilotos se encuentran bien.

Turismo Carretera 2-5-2024

El golpazo que se dieron Valle y Maciera en el TC Pista

El orden de partida para la final del Turismo Carretera

Por haber volado en la primera batería, Diego Ciantini se aseguró el primer cajón en la final. A la par estará Agustín Martínez, que también ganó con comodidad, y tendrán por detrás a Gastón Mazzacane (le ganó una ajustadísima serie a Werner) y a Facundo Chapur, el mejor segundo. La final arrancará a las 13.

Martínez ganó de punta a punta la última batería

El hijo del Gurí soportó la presión de Chapur, sacó distancia y ganó con comodidad. Por su ritmo, y por haber sido la segunda serie más rápida, el piloto de Ford largará segundo en la final.

¡Se largó la tercera serie!

Hubo chapa-chapa entre Martínez y Chapur de cara a la primera curva y terminó adelante el Gurisito, que ya le sacó algo de distancia a su escolta. Catalán Magni se despistó en el primer giro.

El Gurisito largará adelante en la última serie del TC

Agustín Martínez, hijo del Gurí, liderará la fila india en la tercera y última serie del TC. El Top 10 lo completarán Chapur, palo a palo con el puntero; Lambiris y Trucco, en la segunda fila; Aguirre y Londero, en la tercera; Catalán Magni y Ledesma, en la cuarta, y Todino y Risatti, en la quinta.

Mazzacane sobrepasó, aguantó y ganó la batería

El Rayo le había dado un aviso a Werner en la primera vuelta, peleándole el exterior de la curva -no llegó a poner el gancho-, y se lo terminó de comer por la misma vía en la siguiente. En los otros tres giros, Mazzacane (Chevrolet) aguantó y se quedó con la segunda serie del TC. Marianito (Ford) quedó como escolta.

Hasta ahora, una mañana de Chivos: ya ganaron Ciantini y Mazzacane.Hasta ahora, una mañana de Chivos: ya ganaron Ciantini y Mazzacane.

¡Se largó la segunda serie!

Aunque Mazzacane hizo toda la primera curva a la par y estuvo cerca de meter la trompa, Werner le cerró la línea y se quedó con la primera posición en el arranque de la segunda batería. Pinta para carrerón.

Werner liderará la grilla en la segunda serie

Mariano Werner, quien no hizo la pole por poco más de dos décimas, comandará la segunda batería. El Top 10 lo completarán Mazzacane, pegado al pontón derecho del tricampeón; Benvenuti y Craparo, en la segunda fila; Trosset y Jakos, en la tercera; Fontana y Martínez, en la cuarta, y Mangoni y S. Álvarez, en la quinta.

Ciantini voló para ganar la primera batería

El Bochita (Chevrolet) les sacó una diferencia abismal a sus perseguidores en tan solo un par de vueltas -al punto de mejorar el tiempo que le dio la pole position el sábado- y se quedó con la primera serie. De Benedictis (Ford) terminó segundo y Vázquez (Dodge), tercero. Gabriel Ponce de León, que en esta fecha se reincorporó al TC, tuvo un problema mecánico y quedó muy rezagado.

El Chevrolet de Ciantini anduvo a un ritmo fenomenal. (Foto: ACTC)El Chevrolet de Ciantini anduvo a un ritmo fenomenal. (Foto: ACTC)

¡Se largó la primera serie del TC!

Ciantini le ganó la cuerda rápidamente a De Benedictis y ya comanda la primera batería del día.

Ciantini, al frente en la primera serie del TC

Diego Ciantini, el más rápido en la clasificación del sábado, largará al frente en la primera serie del domingo. El Top 10 lo completarán De Benedictis, que partirá a la par del Bochita; Castellano y Vázquez, en la segunda fila; De la Iglesia y N. Bonelli, en la tercera; Landa y Quijada, en la cuarta, y Agrello y Ponce de León, en la quinta.

Ciantini festejó con su equipo tras la clasificación. (Prensa TC)Ciantini festejó con su equipo tras la clasificación. (Prensa TC)

La tabla de posiciones del TC

José Manuel Urcera lidera el campeonato luego de tres fechas con 113,5 unidades. Su escolta es Esteban Gini.

¿Por dónde se puede ver la fecha completa del Turismo Carretera?

Todas las sesiones, desde las tres series, pasando por la final del TC Pista y llegando al evento principal, la carrera del Turismo Carretera, podrán sintonizarse a través de TV Pública o desde la plataforma Motorplay. Así mismo, podés seguir la acción al minuto en Olé.

¿A qué hora se largan las carreras?

La acción en La Pampa empezará a las 10.05 con el inicio de la primera serie, mientras que a las 10.30 tendrá lugar la segunda y a las 10.55, la última. La carrera principal comenzará a las 13.

Ciantini, el más rápido en la clasificación

Diego Ciantini había sido el más rápido en el último entrenamiento en Toay y no bajó la vara a la hora de clasificarse: con un tiempo de 1m13s629, el piloto de Chevrolet hizo la pole position y largará adelante de todo en su serie. Por detrás finalizaron Mariano Werner (Ford) y Agustín Martínez (Ford), quienes encabezarán las otras dos baterías.

Ciantini se quedó con la pole para el TC en La Pampa. (Foto: ACTC)Ciantini se quedó con la pole para el TC en La Pampa. (Foto: ACTC)

[ad_2]

Source link

El principal sponsor de Franco Colapinto llega a la Fórmula 1… ¿y él? :: Olé

0

[ad_1]

La Fórmula 1 no para de buscar el crecimiento constante y el acercamiento a la perfección en todas su áreas, y en la previa de lo que será el Gran Premio de Miami, ahora tiene como nuevo socio oficial nada menos que a Globant, la empresa argentina que sponsorea a Franco Colapinto en la Fórmula 2, y que proveerá a la Máxima en un acuerdo por varios años para potenciar las experiencias digitales de la categoría reina del automovilismo mundial.

En un anuncio desde el Estado del Sol, donde el próximo fin de semana se correrá la sexta fecha de la categoría, la empresa Unicornio Argentino (que crecen muy rápido y llegan a los 1.000 millones de dólares de valor de mercado) hizo público el acuerdo y se sumó como nuevo partner a la F1 hasta 2026, con acuerdos que beneficiarán tanto a los equipos de la competencia como al público presente en las tribunas.

La F1 y Globant unieron sus caminos.La F1 y Globant unieron sus caminos.

Co-fundada por Martín Migoya, también CEO, Globant tiene más de 29 mil empleados en 33 países, provee servicios y software para empresas como Google, Electronic Arts, el Banco Santander, la FIFA (para la plataforma FIFA+), torneos como la la Major League de Rugby y la liga de España de fútbol, y franquicias como Los Ángeles Clippers en la NBA.

En el anuncio oficial, Martín Migoya, CEO de la empresa, puso el acuerdo a la altura de los más históricos de la compañía: “Estamos orgullosos de comenzar a trabajar con Formula 1, el deporte más avanzado tecnológicamente del mundo, acompañándolos en su proceso de transformación digital y en la oferta de experiencia para los fanáticos”.

Desde ya, Colapinto, para quien este acuerdo puede ser un empujón más en su deseo de llegar a la Máxima, se anotó: “Estoy muy feliz, muy orgulloso, una empresa que también comenzó en Argentina y que a partir de ahora va a ser partner el oficial Fórmula 1. Me da muchísimo orgullo ver que una empresa que me ayudó tanto a cumplir mis metas y hoy está acompañando a cumplir mi sueño en la Fórmula 2 en este camino hacia la F1 ahora también es parte del equipo que va a estar desarrollando la tecnología para la F1 que tiene tanta historia, un deporte que tanto amamos y que tanto nos apasiona. Quería darles mis felicitaciones a Globant, agradecerles nuevamente y vamos por mucho más que esto recién comienza y tienen un largo camino por delante”.

Martin Migoya en el Olé Sport Summit.Martin Migoya en el Olé Sport Summit.

Jonny Haworth, Director Commercial Partnerships de la Formula 1, dijo que “esta asociación con Globant ayudará a F1 a mejorar aún más la experiencia digital en la pista tanto para los fanáticos como para los equipos“.

El primer objetivo concreto de el acuerdo es optimizar el sistema del muro de boxes y su uso como medio de comunicación durante la carrera, con transmisiones en tiempo real y entregas de contenido (por ejemplo el desgaste de los neumáticos y el consumo de combustible) tanto para los equipos como para el público presente en la pista, siendo el único medio multi-canal del evento.

Más adelante, la segunda etapa de crecimiento estará orientada a la mejora de la aplicación para celulares de la F1, la cual usan seis millones de personas al rededor de todo el mundo, entre ellas las que van a una de las 24 carreras de la temporada.

Fran Colapinto con Migoya y su auto con el sponsor de Globant.Fran Colapinto con Migoya y su auto con el sponsor de Globant.

El año pasado, cuando Colapinto fue oficializado como neuvo piloto de la Fórmula 2, Globant fue uno de los sponsors principales que aportó para que el pilarense pueda tener su asiento en Williams, y con la empresa ahora metida en la F1, el ascenso de Fran a la máxima categoría cuenta con un apoyo tan importante como lo es el de la compañía nacional.

La Fórmula 1 este fin de semana

La Fórmula 1 vuelve a la acción tras dos semanas de descanso después del Gran premio de China, en el que Max Verstappen, como de costumbre, se hizo con el primer puesto (cuarta victoria en el año). Esta vez, la Máxima pisa continente americano por primera vez en la temporada para llevar a cabo la sexta fecha del campeonato con el GP de Miami en el estado de Florida.

Ferrari llegó a Miami con un poco de azul entre tanto rojo (AP).Ferrari llegó a Miami con un poco de azul entre tanto rojo (AP).

La actividad en Florida comenzará con el único entrenamiento libre, que se llevará a cabo este viernes desde las 13.30. A las 17.30 se hará el Sprint Shootout, y el Sprint Final será el sábado a las 13. El mismo sábado a partir de las 17 se realizará la clasificación a la carrera, y finalmente la final a 57 vueltas empezará el domingo desde las 17. Todo se podrá seguir por Star+ y Fox Sports.

[ad_2]

Source link

Javier Altamirano volvió a entrenarse después de siete semanas

0

[ad_1]

A días de la gran final ante Vélez, Estudiantes recibió la mejor de la noticias: tras casi siete semanas de estudios, reposo y rehabilitación, Javier Altamirano se entrenó por primera vez en el predio del Pincha de City Bell.

El mediocampista chileno de 28 años retomó la actividad física después de la trombosis sufrida a mediados de marzo en el duelo ante Boca por la fase regular de la Copa de la Liga. El volante realizó -seguido atentamente por los preparadores físicos, médicos y otros especialistas- tareas aeróbicas y de fuerza, sin contacto y moderadas. Todo forma parte de un trabajo paulatino, pero el primer -y enorme- paso ya está dado.

A Altamirano se lo pudo ver realizando algunas pasadas con la pelota y subido a una bicicleta, por ejemplo. “¡Qué bueno verte en el club!”, le escribió el club platense en redes sociales, en donde publicó tres fotos. Una posibilidad es que el chileno se sume a la delegación que viaje a Santiago del Estero para jugar el domingo ante Vélez.

En tanto, el conjunto que dirige Eduardo Domínguez se entrenó con la mente puesta en el duelo ante los de Liniers. El colombiano Edwin Cetré trabajó a la par de los compañeros y podría retornar al elenco titular. El que saldría sería Fernando Zuqui, aunque José Sosa no tuvo un gran rendimiento en la semifinal contra Boca.

Los hinchas de Estudiantes, por su parte, agotaron las populares que se pusieron a la venta y solo quedaba un remanente de plateas. La buena noticias para los socios del Pincha es que el club les extenderá una mano: la dirigencia encabezada por el presidente Juan Sebastián Verón anunció el beneficio para socios y socias, que tengan previamente su entrada comprada, en la reducción de un 50 por ciento en el valor del micro a Santiago del Estero.

“Trabajamos en el feriado para organizar la movilización y la logística y para que nadie se quede afuera de la final por una cuestión económica”, contó el dirigente Juan Martín Ongay en Cielosports. Y agregó: “Los paquetes que sacó Vélez, entre micros y entrada, son de $90.000 y nosotros estamos en $50.750 pesos”.



[ad_2]

Source link

Wanda Nara vende contenido: “Producciones muy fuertes” :: Olé

0

[ad_1]

Wanda Nara, la mediática esposa y representante de Mauro Icardi, anunció su incorporación a una plataforma en la que mujeres famosas venden contenido, fotos y videos, para adultos. “Quiero anunciar la firma de mi contrato para ser la imagen de Divas Play Mundial !!! El equipo que viajó a Europa para poder hacerlo realidad es increíble, A partir de hoy me van a poder encontrar en Divas Play. Se vienen producciones muy fuertes! Los veo por allá”, escribió en su Instagram.

Wanda Nara será la imagen de una plataforma para mujeres que venden contenido.Wanda Nara será la imagen de una plataforma para mujeres que venden contenido.

La periodista Paula Varela, de Socios en el Espectáculo, por canal 13, reveló: “Obviamente habrá mucha desnudez. Me llegó incluso que en algunas fotografías participará incluso Mauro Icardi”. El acuerdo es por un año.

Wanda Nara será la imagen de una plataforma para mujeres que venden contenido.Wanda Nara será la imagen de una plataforma para mujeres que venden contenido.
Wanda Nara en la plataforma erótica.Wanda Nara en la plataforma erótica.
Wanda Nara venderá contenido erótico.Wanda Nara venderá contenido erótico.

Wanda y Mauro habían grabado un video hot hace unos días, para un video clip.

De todas maneras, no es la primera mujer vinculada al deporte que se expone en esta plataforma. Charlote Caniggia, hija del Pájaro, también está en Divas Play. La ex periodista Ivana Nadal es otro ejemplo.

¿Cómo funciona? El usuario debe abonar una suma en dólares por la mujer que quiere ver, y entonces se habilita la visualización de las imágenes. Por ejemplo, por una de las imágenes de Wanda, el sitio pide 12 verdes.

Wanda durante 2023 supo el diagnóstico de una enfermedad por la que se está tratando en Fundaleu: leucemia mieloide crónica. Según informó el centro médico a principios de años, hubo “respuesta satisfactoria al tratamiento administrado”.

[ad_2]

Source link

Masters de Madrid: hora y TV para ver a Francisco Cerúndolo vs. Taylor Fritz :: Olé

0

[ad_1]

Francisco Cerúndolo (22°) quiere dar un paso más en el Masters 1000 de Madrid. Luego del triunfazo que consiguió este martes en dos sets (6-3 y 6-4) ante Alexander Zverev (5°), el argentino buscará continuar con su buena racha en tierras españolas. Su adversario en cuartos de final será el estadounidense Taylor Fritz (13°), un rival al que ya ha enfrentado en el pasado. Mirá cuándo y cómo ver el partido.

El camino de Cerúndolo hasta cuartos de final

El tenista de 25 años está teniendo su mejor actuación histórica en este torneo. Tanto en el 2022 como en el 2023 había quedado eliminado en su partido debut, pero en este caso logró encadenar tres triunfos consecutivos.

En su debut, Fran derrotó al húngaro Fábián Marozsán por 6-2 y 7-6 (5). Luego, en los 16avos venció al estadounidense Tommy Paul por 6-7 (7), 6-4 y 6-2 en 2h27m. Ahora, en casi una hora y media de juego superó a Zverev, quien ya había ganado este torneo en dos ocasiones (2018 y 2021).

El argentino impuso su juego ante el alemán, a quien superó con fuertes tiros de derecha que permitieron romper el servicio de su rival en dos oportunidades. Eso sí, Cerúndolo se vio beneficiado de la imprecisión del número cinco del mundo, que pareció nunca encontrarle la vuelta al encuentro.

Cerúndolo va por más. (EFE)Cerúndolo va por más. (EFE)

Ahora, su próximo rival será Fritz, quien eliminó a Sebastián Báez en 16avos, el argentino con mejor ranking ATP (19°). Fue un partido que no le costó mucho al estadounidense, que logró quedarse con la victoria por un contundente 6-2 y 6-3 en 1h04m. El estadounidense, ex Top 10, conectó 11 aces y no dio ni una sola chance de quiebre.

“Uno de los mejores partidos de mi carrera”

Consumada la victoria ante Zverev, Cerúndolo aseguró que “fue el mejor partido el año y uno de los mejores de mi carrera. Es una victoria que estaba buscando desde hacía mucho tiempo. Estar nuevamente en cuartos de final de un Masters 1000 es algo muy importante para mi”.

Además, dijo que ahora se subirá la vara: “Es un jugador top, fue un partido complicado, desde el principio fue difícil. Por supuesto ahora las cosas van a cambiar para mi, es otro nivel de jugador, estaba esperando mucho este partido, he jugado con buenos jugadores pero hoy fue diferente”.

El match point de Cerúndolo ante Zverev

Francisco Cerúndolo 2-5-2024

El punto decisivo que le permitió a Francisco Cerúndolo eliminar a Alexander Zverev y meterse en los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid

El antecedente entre Francisco Cerúndolo y Taylor Fritz

Fue en junio del 2023, por los 16avos del Roland Garros, la primera y única vez que los dos tenistas se enfrentaron. El argentino se quedó con la victoria en cuatro sets por 3-6, 6-3, 6-4 y 7-5 en 2h50m.

¿A qué hora juegan Francisco Cerúndolo y Taylor Fritz?

El duelo entre ambos será este miércoles 1 de mayo se disputará en el segundo turno de la cancha central y no será antes de las 16:30 (de Argentina). En primer lugar, Andrey Rublev (8°) enfrentará a Carlos Alcaraz (3°) y, posteriormente, comenzará el partido entre el argentino y el estadounidense.

Fran va por una nueva victoria (EFE).Fran va por una nueva victoria (EFE).

¿Por dónde ver Francisco Cerúndolo vs. Taylor Fritz?

El partido se podrá ver vivo en TV a través de la señal de ESPN 2. Además, también se podrá seguir en vivo vía streaming a través de Star+. Y por supuesto, también vas a poder enterarte de todo a través de la web de Olé.

[ad_2]

Source link

Cachetazo al Barcelona de Laprovittola: ¿qué necesita para clasificarse al Final Four? :: Olé

0

[ad_1]

Cada vez falta menos para el Final Four de la Euroliga, que definirá a un nuevo campeón. Pero antes, los equipos deben terminar de sortear la eliminatoria de playoffs en busca de sacar su pasaje a Berlín. Hasta el momento, el Real Madrid es el único con su lugar asegurado en la definición, y este jueves, el Barcelona desaprovechó la chance de seguir el mismo camino que el Merengue. Es que en su serie contra Olympiacos, se comió un cachetazo que estiró la definición a un quinto partido.

Los de Nicolás Laprovitola visitaron a los griegos en el Peace and Friendship Stadium con un match point a favor, pero más allá de un buen primer cuarto, no lograron ni siquiera competir y se fueron goleados por 92-58, en uno de los peores encuentros de la temporada.

Los dirigidos por Robert Grimau no pudieron hacer pie casi en ningún momento del encuentro. Lograron terminar el primer período con una ventaja (23-21) que rápidamente perdieron en el comienzo del segundo, cuando los griegos dieron vuelta la historia y se fueron al entretiempo con medio juego adentro (53-37).

Lapro en acción (@EuroLeague).Lapro en acción (@EuroLeague).

En el complemento, la tarea de los locales solamente pasó por aguantar el resultado. Los blaugranas, que por más intento que hicieron no se pudieron acercar, quedaron a la espera de que suene la campana final que termine para que se acabara la pesadilla que estaban pasando en Grecia con 34 puntos de desventaja.

Esta fue la segunda mejor victoria del Olympiacos en su historia en los playoffs de la Euroliga: la primera había sido por 48 unidades en 2011 ante Siena, a quienes un año después vencieron por otros 20 de ventaja.

McKissic fue la figura del partido.McKissic fue la figura del partido.

Nicolás Laprovittola estuvo lejos de hacer su mejor partido desde que está en el Barsa y sus 5 puntos, 1 rebote y 1 asistencia no fueron suficientes en los 16 minutos que estuvo en la cancha para prevenir la abultada derrota.

Una vez terminado el partido, Grimau salió a hacerse responsable de la imagen de su equipo y buscó dejar atrás la derrota pensando en la clasificación: “Tenemos que mejorar todo. Desde el primer cuarto no hicimos nada bien, empezando por mí”.

Grimau se hizo cargo de la caída de los suyos.Grimau se hizo cargo de la caída de los suyos.

Así se definirá la serie entre Barcelona y Olympiacos

Los cuartos de final entre el Barcelona y el Olympiacos terminarán en el mismo lugar donde todo comenzó, en Cataluña, donde los españoles perdieron el primer encuentro (77-75) y ganaron el siguiente (77-69). Cuando el duelo se trasladó al Piero, los de Lapro lograron dar vuelta la serie tras la prórroga (82-80) y a partir de ahí todo pasó a depender de ellos.

Con esta victoria de los de blanco y rojo, la historia quedó igualada nuevamente, y como la clasificación se juega al mejor de cinco partidos, todo se definirá el próximo miércoles a las 13 en la casa de los culés.

Vildoza tiene quinto partido

En el segundo turno de la jornada de este jueves, el Panathinaikos de Luca Vildoza (no pisó la cancha ni un segundo) dio la nota al superar al Maccabi Tel Aviv por 95-88, en Belgrado. La serie también marcha 2-2 y se definirá la semana próxima en Grecia. El único clasificado a Berlín es el Madrid de Facundo Campazzo y Gabriel Deck, que barrió al Baskonia por 3-0. Fenerbahce le gana 2-1 a Monaco y este viernes intentará cerrar la clasificación en Turquía.

[ad_2]

Source link

Video: impactante accidente en el TC Pista :: Olé

0

[ad_1]

En la primera serie del TC Pista en Toay, antes de que empezaran a girar las máquinas del Turismo Carretera, se dio un tremendo accidente: Mario Valle hizo un trompo y Juan Ignacio Maciera lo embistió de lleno. Pese a la violencia del golpe, a la vista por cómo los componentes de los autos volaron para todos lados, los dos pilotos se encuentran bien.

Todo comenzó con el despiste de Valle, quien entró pasado a la curva y terminó dando un giro en el lugar que levantó una espesa nube de humo. Desafortunadamente, su Chevrolet quedó cruzado en el medio de la pista, justo en el trazado ideal -la línea por la que pasan los autos-, y Maciera lo impactó con todo.

Fue una piña de esas que dejan en shock al mundo tuerca, por lo que recién hubo algo más de tranquilidad cuando Rodolfo Balinotti, médico de la ACTC, informó cuál era el estado de salud de los pilotos. “A Valle lo vamos a trasladar al sanatorio para hacer unos estudios de radiografía de tobillo y mano, está con un trauma de tórax derecho. Pero en general están bien, lucidos”, contó en la transmisión oficial.

El tremendo accidente que se dio en el TC Pista

Turismo Carretera 2-5-2024

El golpazo que se dieron Valle y Maciera en el TC Pista

¿Cómo sigue la actividad del Turismo Carretera en Toay?

Después de que se corrieran las tres series del TC, que acabaron en victoria de Diego Ciantini (el más rápido en el entrenamiento, la clasificación y en las baterías), Gastón Mazzacane y Agustín Martínez, será el turno de la final.

A partir de las 13, por la pantalla de TV Pública (podés seguir el minuto a minuto en Olé), se largará la carrera principal del Turismo Carretera. En el primer cajón partirá el Bochita Ciantini, que tiene una sola victoria en la categoría más antigua del planeta y fue, justamente, en el circuito pampeano.

Ciantini ganó la serie más veloz en Toay. (Foto: ACTC)Ciantini ganó la serie más veloz en Toay. (Foto: ACTC)

[ad_2]

Source link

¿River o Boca? La respuesta que dio un piloto de Fórmula 1 :: Olé

0

[ad_1]

Dos semanas después de la disputa del GP de Shanghai, este fin de semana volverá la acción en la Fórmula 1. La Máxima correrá en Miami (Estados Unidos). Sí, estará en la misma ciudad de nuestro Lionel Messi. En la antesala a las pruebas principales, una respuesta hizo ruido en el fútbol argentino. Porque al mexicano Checo Pérez, segundo piloto de Red Bull, le preguntaron a quién elegía: River o Boca. ¿Qué dijo?

Sergio Pérez, piloto de Red Bull (AFP). Sergio Pérez, piloto de Red Bull (AFP).

El interrogante, captado por las cámaras de ESPN, fue de Momo, reconocido streamer, sobre las calles de boxes del circuito miamense. Checo, con muy buena onda, respondió: “Boca”. Sí, no dejó dudas. Eligió al bando azul y oro.

Fórmula 1 2-5-2024

¿River o Boca? Mirá lo que contestó Checo Pérez, piloto de F1

Pérez es confeso hincha de América de México y, por si fuera poco, lleva el 11 en su auto por Iván Zamorano, delantero chileno que pasó por las Águilas y usó ese número.

El saludo de Pérez con Max Verstappen (AP). El saludo de Pérez con Max Verstappen (AP).

¿Cómo está Pérez en el campeonato de pilotos?

Se encuentra segundo con 85 puntos, a 25 del líder Max Verstappen, tricampeón del mundo. El tercero en la tabla es Charles Leclerc de Ferrari, con 76. Pérez todavía no ganó en este 2024. Cosecha tres segundos puestos como mejores resultados en la temporada.

Horarios de competencia

La actividad en Florida comenzará con el único entrenamiento libre, que se llevará a cabo este viernes desde las 13.30. A las 17.30 se hará el Sprint Shootout, y el Sprint Final será el sábado a las 13. El mismo sábado a partir de las 17 se realizará la clasificación a la carrera, y finalmente la final a 57 vueltas empezará el domingo desde las 17. Todo se podrá seguir por Star+ y Fox Sports.

Circuito de Miami Formula 1Circuito de Miami Formula 1

[ad_2]

Source link