miércoles, 30 abril, 2025
Home Blog Page 14

un argentino se coronó campeón tras ser noqueado por un rival que lo golpeó después de que sonara la campana

0

[ad_1]

De una manera accidentada, el boxeador Carlos María “Junior” Alanís se coronó campeón este sábado a la noche del título Latino de la Organización Mundial de Boxeo, en la categoría de peso Superpluma, luego de su rival Carlos Henrique Rodrigues Da Silva lo golpeara después de que sonara la campana al término del quinto round y, en efecto, resultara descalificado.

Hasta el momento del incidente, en el combate pactado a 10 asaltos en el gimnasio Roque Otrino de Colón de Santa Fe, el contrincante brasileño mostraba una mejor versión que la del pugilista, de 26 años, oriundo de Rosario. Sin embargo un potente cross a destiempo de “Pitbull” en la cara del argentino, que el árbitro no puedo evitar con sus advertencias, puso un fin anticipado a la pelea.

De inmediato los jueces dieron por ganador a “Junior”, quien se quedó con el cinturón de la OMB, que estaba vacante, en la que fue su segunda presentación del año. A mediados de febrero, el boxeador local también conquistó el título Sudamericano de peso ligero ante su compatriota Jonathan Joel Arena, al que derrotó por un nocaut técnico en el séptimo round.

En la previa al duelo de este sábado, Alanis sabía que un triunfo iba a significar una especie de trampolín para volver a pelear internacionalmente, tal como lo hizo por primera vez hace casi un año, el 23 de agosto de 2023. En ese entonces desafió al australiano Liam Wilson, con quien cayó por puntos, en decisión unánime, en el Hordern Pavilion, Sydney. Ahora será cuestión de esperar a ver que pasa.

Según se reporta a través de las estadísticas, con este nuevo logro, Alanís acumula 14 victorias (5 por KO), 1 derrota y 0 empates. Por su parte Rodrigues Da Silva, el boxeador brasileño descalificado, quedó con 16 triunfos (10 por KO), 3 derrotas y 1 empate.

[ad_2]

Source link

El Tubo Gini con Olé: qué hizo con los 8 millones de Rafaela y su objetivo en el campeonato :: Olé

0

[ad_1]

Nunca se olvida de la primera vez. Y mucho menos si tuvieron que pasar 107 carreras para sacar ese nudo que tenía atragantado en la garganta que le estaba impidiendo festejar una victoria en el Turismo Carretera. El 16 junio de este año, Esteban Gini ganó en el óvalo de Rafaela y se llevó más que un triunfo: también embolsó los ocho millones de pesos que entrega el certamen. Y poco más de dos meses después, el Tubo charló con Olé en pleno Gran Premio de Buenos Aires, correspondiente a la décima jornada que le bajará el telón a la etapa regular.

-El TC está cumpliendo 87 años y vos formas parte de un grupo selecto de ganadores. Y no solo eso, sino que esta temporada te tiene como un referente de Toyota. ¿Cómo lo llevas?

-Es producto del trabajo de todo el equipo: apostamos hace un año por la marca a la que muy pocos apostaban y pudimos hacer un buen trabajo que nos deja como referencia.

El festejo del Tubo en Rafaela. (Prensa ACTC)El festejo del Tubo en Rafaela. (Prensa ACTC)

-Muchos colegas y fanáticos de la categoría en general se alegraron por vos. ¿Qué sentiste?

-Siempre lo dije, más allá de Ford, Chevrolet, Toyota o la marca que sea, sentí la pasión de la gente. Y eso es lo que nos une en el automovilismo argentino. En mi caso me saluda gente de Ford, de Torino, tengo buena onda con todos y se trata de disfrutar de las pasiones.

-¿Qué hiciste con los ocho millones? ¿Ya se gastaron, se invirtieron en el auto o se guardaron?

-Hicimos unos buenos asados y disfrutamos un poco, Más allá de los festejos de la victoria, la primera para mí, seguimos trabajando. Hoy tenemos un auto nuevo y ya pensamos siempre en la pelea del campeonato.

Turismo Carretera  

Esteban Tubo Gini mano a mano con Olé

¿Cómo está Gini en el campeonato?

Transcurridas nueve jornadas, Gini marcha 7º en el torneo con 217 puntos. Por el momento, le saca 33 a Ricardo Risatti, quien es el primero en quedarse afuera de los 12 que disputarán la Copa de Oro. Además, el Tubo ya cumple con un requisito: haber ganado una carrera. “Nuestro objetivo es entrar al playoff”, dijo, al cierre de la entrevista. Y si bien en la clasificación tuvo problemas y finalizó 45º, tratará de recuperarse en la final del domingo para llegar a la meta.

[ad_2]

Source link

Ribonetto cortó la racha negativa y ya puso los ojos en River: “La llave está abierta” :: Olé

0

[ad_1]

Talleres venció por 2-1 a Independiente Rivadavia este sábado por la noche en el Mario Alberto Kempes, en el marco de la fecha 11 de la Liga Profesional. Es la primera victoria de la T tras una racha de cinco partidos sin ganar (tres empates y dos derrotas), y la consiguió de manera agónica gracias a un gol de Juan Rodríguez sobre el final. Luego del triunfo, Walter Ribonetto tomó la palabra y se expresó sobre la victoria y la revancha con River por los octavos de final de la Libertadores.

“No se estaban dando los resultados de la manera en que los enfrentábamos. En algún momento tenía que cambiar esto. Este equipo hizo un gran partido. Creo que fue todo nuestro, desde el primer tiempo. Irnos 1-0 fue muy injusto, el segundo tiempo fue lo que quisimos hacer. Contento y feliz”, expresó Ribonetto en conferencia de prensa.

Luego, destacó que en su equipo puede jugar cualquiera, como sucedió en este partido y como puede pasar también frente a River: “El festejo del gol es el día a día. Vivimos de esta manera. No hay ni titulares ni suplentes. Todos están bien entrenados. Cualquiera puede jugar hoy y el miércoles. El equipo jugó bien. Estuvimos a la altura”.

“Sobre lo emocional es muy bueno, el fútbol es resultado. Creo que hicimos todos para ganar el partido y fuimos justos ganadores. De la manera que hoy funcionó el equipo es la idea que quiero que sea, volvemos a ser el equipo del semestre pasado y eso me pone feliz. Obviamente que lo emocional cambia, ganar hoy ya te cambia”, señaló el entrenador.

Y ya metido de lleno en la revancha ante River, mencionó que el próximo miércoles 21 de agosto irá en búsqueda de la victoria al Monumental. “Prepararemos el partido del miércoles de la mejor manera porque la llave está abierta. Buscaremos la clasificación”, comentó. Y, por último, destacó que su reciente incorporación, Matías Esquivel, cerró bien en su debut ante I. Rivadavia (en la ida ante el Millo estuvo en el banco) y que Rubén Botta ya practica a la par de sus compañeros: “Lo importante es que el Chino (Esquivel) terminó bien y Rubén (Botta) ya está entrenando con el resto del plantel”.

El festejo de Rodríguez tras el gol agónico. (@CATalleresdecba)El festejo de Rodríguez tras el gol agónico. (@CATalleresdecba)

Video: el resumen de la victoria de Talleres ante Independiente Rivadavia

Talleres de Córdoba  

La victoria de Talleres ante Independiente Rivadavia

[ad_2]

Source link

Zeballos: nueva semifinal de Masters 1000 y buena noticia antes del US Open :: Olé

0

[ad_1]

Son la mejor dupla del circuito. No hay discusión: los números los avalan. Dos títulos de Masters 1000 (uno la semana pasada en Montreal y el anterior en Roma), dos semifinales de Grand Slam (Roland Garros y Wimbledon), la cima del ranking y el primer lugar de la Carrera a Turín. Buenos resultados en cemento, en polvo de ladrillo y hasta en césped. Horacio Zeballos junto a Marcel Granollers están viviendo un 2024 muy consistente que los convirtió en el principal dúo del planeta tenis. Y en Cincinnati, ya se encuentran en la semifinal, donde superaron al británico Neal Skupski y al neozelandés Michael Venus por 6-4 y 6-4 en 1h17m.

Los hispanoamericanos jugaron un partido casi sin fisuras. Sólidos desde el fondo y efectivos para cerrar los puntos en la red, no tuvieron demasiadas complicaciones para vencer a la octava mejor pareja del mundo.

Horacio Zeballos y Marcel Granollers jugarán la semifinal del ATP de Cincinnati. (Foto Archivo: Prensa Roland Garros)Horacio Zeballos y Marcel Granollers jugarán la semifinal del ATP de Cincinnati. (Foto Archivo: Prensa Roland Garros)

Con tres aces y un 77% puntos ganados con el primer saque, ganaron nueve de los 10 games que encararon con su servicio. Por su parte, aprovecharon el bajo 55% de primeros de la dupla rival y quebraron tres veces a lo largo del partido (una en el set inicial y dos en el segundo).

Por el pase a la final, los principales preclasificados lucharán ante los locales Mackenzie McDonald y Alex Michelsen, quienes vienen de eliminar sorpresivamente a Rajeev Ram y Joe Salisbury.

Horacio Zeballos viene de salir campeón en Montreal.Horacio Zeballos viene de salir campeón en Montreal.

El premio que obtuvieron de cara al US Open

Debido a que el sorteo del cuarto y último Grand Slam se realizará con el ranking del próximo lunes y, en ese sentido, ocuparán el primer lugar del cuadro de dobles.

[ad_2]

Source link

Gretter: “Nuestra ambición es que Argentina esté en lo más alto” :: Olé

0

[ad_1]

Cada segundo que pasa nos acerca más al primer desafío que tendrá la Selección femenina en el 2024. Esa misma adrenalina se palpita en el ambiente mientras se afinan los últimos detalles antes de emprender su vuelo hacia Ruanda. El foco del grupo está puesto en Preclasificatorio al Mundial 2026, siendo conscientes que será un torneo muy duro ante selecciones de primer nivel, pero que servirá como banco de pruebas en la previa al Sudamericano de Mayores que se disputará en Chile.

La palabra de la capitana

Nuestra ambición es que Argentina esté en lo más alto. Para eso tenemos que estar centradas en cada uno de esos partidos, pensando que es una competición muy importante para nosotras. Nuestro primer torneo va a ser en Ruanda, así que nuestro foco está ahí. Después, sabemos que son torneos difíciles, pero para eso nos estamos preparando”, explicó Melisa Gretter.

Melisa Gretter, líder del seleccionado femenino. (CABB)Melisa Gretter, líder del seleccionado femenino. (CABB)

Y agregó: “Somos consistentes que estamos en desventaja física frente a los equipos europeos, pero es un roce que nos va a servir muchísimo. Iremos a Ruanda a pelear ese torneo, pero también pensando en el Sudamericano que es lo más importante para nosotras. El equipo tiene que estar centrando en que tenemos que ir a esos partidos a luchar sin pensar en lo que viene después. El primer paso es Ruanda”.

Sobre sus impresiones acerca de la actualidad personal y el de sus compañeras de equipo: “Estoy muy contenta y feliz de estar acá, para nosotras es un privilegio y un orgullo. Disfruto de estar con las chicas, tengo muchas amigas y otras que se sumaron por primera vez”, reflexionó la capitana.

Melisa Gretter, líder del seleccionado femenino. (CABB)Melisa Gretter, líder del seleccionado femenino. (CABB)

La convocatoria de nuevas jugadoras resultó ser una elección estratégica, ya que en cuestión de días se integraron al liderazgo de las referentes. “Hay muchas chicas nuevas, que traen energía y están predispuestas a escucharnos. Nosotras, las más experimentadas, tratamos de inculcarles el trabajo en los procesos selectivos. Queremos que sean ellas, que disfruten y que jueguen como en sus clubes”, agregó la base de Spar Gran Canaria.

[ad_2]

Source link

Impresionante caída de una ciclista italiana de 19 años: está grave :: Olé

0

[ad_1]

Una impactante caída sacude al mundo del ciclismo. La italiana Alice Toniolli de 19 años perdió el equilibrio en plena competencia y fue trasladada al hospital donde permanece hospitalizada en estado grave. El accidente ocurrió al momento en el que la joven iba pegada al pelotón pasando por un puente, la nacida en Italia perdió el equilibrio de su bicicleta y cayó a la zanja.

Este lamentable hecho se da en el marco de la carrera Circuito dell’Assunta, en Trevisto. La joven rider habría impactado su cabeza contra una pared, debido a esto permanece internada en terapia en un delicado estado de salud. Si bien en el ciclismo esta clase de incidentes se da en tramos de exigencias debido a las altas velocidades y lo difícil de las rutas, desde la organización indicaron que este tramo era tranquilo y sin demasiada dificultad.

El momento de la caída de Alice ToniolliEl momento de la caída de Alice Toniolli

“Los atletas viajaban a 50 km por hora, el tramo es llano. Al tomar la botella de agua debió tocar la rueda de la deportista que iba delante y salió lanzada hacia la izquierda”, señaló Giacomo Salvador, presidente de Cicloturística. Además, agregó que “Llevo 52 años organizando el Circuito dell’Assunta, tres de ellos también para mujeres, y nunca había visto un accidente como este“.

Por su lado, la Federación italiana de Ciclismo informó que sobre el estado de la deportista: “En un primer momento, Alice fue trasladada en helicóptero al hospital de Conegliano, pero al empeorar su estado fue trasladada al hospital de Treviso”. Hasta el momento, desde el centro de salud informaron que la vida de la joven no esta en peligro, pero que sufrió varias lesiones graves: un politraumatismo craneoencefálico, varias fracturas en las costillas y en una pierna, además de una leve contusión cervical.

Alice ToniolliAlice Toniolli

Un buen gesto luego del horrible momento

Como suele pasar en este tipos de competencias cuando hay accidentes de esta índole, todo el trayecto se detuvo. Debido al operativo de emergencia, recuperación y traslado de Alice Toniolli. Cuando la competencia se reanudó, la ganadora fue Elisa De Vallier, justamente, compañera de equipo de la italiana. Elisa le dedicó el triunfo a su compañera y le deseo que su recuperación sea lo más pronto posible.



[ad_2]

Source link

Fue el peor partido que jugué en toda mi carrera

0

[ad_1]

El número 3 del mundo cayó eliminado en la ronda de dieciseisavos a manos del francés Gael Monfils (42°) por 4-6, 6-7(5) y 6-4 en dos horas y 30 minutos de partido.

Alcaraz admitió que sobre la cancha central de Cincinnati sintió “que estaba jugando otro deporte” debido a su rapidez.

“Vine aquí pensando que me iba a sentir bien e iba a jugar bien al tenis, porque estoy acostumbrado a esta cancha, sé como jugar acá, pero sentí en una superficie totalmente distinta, en un deporte totalmente distinto”, explicó.

Según el tenista español, “las bolas eran más rápidas en la cancha central, picaban más, mucho más que en las otras canchas”.

La pista central de Cincinnati está siendo la más rápida de lo que va de temporada tenística.

Alcaraz reaparecía tras colgarse la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París en este partido en Cincinnati, el último torneo de pista dura al que suelen acudir los tenistas antes del Abierto de Estados Unidos.

El español no caía eliminado en su debut en un torneo desde que perdiera en el Masters 1.000 de París en octubre pasado, cuando le superó el ruso Roman Safiullin por 6-3 y 6-4 precisamente en la ronda de dieciseisavos de final.

[ad_2]

Source link

quiénes eran los hinchas de River que murieron tras ver el partido contra Talleres

0

[ad_1]

Le toca sufrirlo a la familia de River Plate pero es un día de dolor para todos los hinchas del fútbol argentino. Dos amigos que se lanzaron a la ruta para seguir al equipo de sus amores, murieron mientras regresaban a sus hogares, tras el partido. Un tercero, hijo de una de los fallecidos, se salvó de milagro.

La triste fatalidad se produjo debido a un impactante accidente de tránsito ocurrido en la autopista Rosario-Córdoba. Los tres regresaban a Buenos Aires después de presenciar el duelo de ida ante Talleres por los octavos de final de la Copa Libertadores que se jugó en el estadio Mario Alberto Kempes.

El club de Núñez fue quien se encargó de revelar sus nombres, a través de un sentido posteo que espero la autorización de sus familiares para hacerse público.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Fabián Dines y Enrique Rubio, hinchas de River que sufrieron un accidente de tránsito cuando regresaban de Córdoba tras el partido de anoche. El Club acompaña a sus familiares y amigos en este triste momento”, escribieron en las redes riverplatenses.

Fabián y Quique eran dos amigos unidos por muchas cosas aunque la principal llevaba la banda roja cruzada en el pecho, su amado River Plate. Juntos iban al Monumental y trataban de acompañar también cada vez que había chance fuera de casa, como ocurrió ahora con Córdoba.

Fabián, el mayor de los dos, trabajaba como gerente financiero en una empresa dedicada a la construcción, mientras que Enrique se desempeñaba desde hace tiempo en el sector bancario. Antes, durante y después del horario de oficina había un solo tema de conversación: River Plate.

Fabián y Enrique, en su casa. Foto: Facebook.Fabián y Enrique, en su casa. Foto: Facebook.

Fanáticos de Marcelo Gallardo, viajaron a Córdoba para ver el regreso del Muñeco a la Copa Libertadores, la competición que les dio la alegría más grande de todas hace seis años, en Madrid.

Fabián y Enrique, junto a un grupo de amigos, fueron algunos de los miles de privilegiados que pudieron estar en esa noche histórica del 9 de diciembre cuando River le ganó a Boca 3-1 y se llevó una Copa que se hizo eterna.

Para siempre. Fabián y Quique, con amigos en el Bernabéu. Foto: Facebook.Para siempre. Fabián y Quique, con amigos en el Bernabéu. Foto: Facebook.

El fatal accidente ocurrió pasadas las 3 de la mañana de este jueves a la altura de Cañada de Gómez, en el kilómetro 357. El auto en el que viajaban, un Peugeot 308 negro, impactó un camión desde atrás, con tanta fuerza que todo el frente del vehículo terminó debajo de la caja del vehículo de transportes.

En la tragedia, un milagro. Fabián y Enrique iban como conductor y copiloto, murieron en el acto mientras que el hijo de uno de ellos, de 19 años, iba durmiendo detrás, fue rescatado con vida y trasladado al hospital San José de Cañada de Gómez, según informó Rosario 3. Tenía cortes y algunas lesiones en las vértebras.

River los despidió con un posteo y los hinchas les dejaron sus condolencias a las familias.River los despidió con un posteo y los hinchas les dejaron sus condolencias a las familias.

A la espera de los plazos de la investigación y los trámites vinculados al traslado de sus cuerpos, amigos y familiares de las víctimas comenzaron a despedirlos en las redes, donde abundan las fotos de ambos vestidos con la camiseta de su vida.

A pesar del triunfo en Córdoba, la alegría no es completa en el Monumental: es un día de luto para River. Y para todo el fútbol argentino.



[ad_2]

Source link

TC en Buenos Aires: hora y dónde ver por TV el Turismo Carretera en el Gálvez :: Olé

0

[ad_1]

El Turismo Carretera disputará este fin de semana una de las carreras más esperadas del año, y mucho más después de hacerse oficial la presencia de Agustín Canapino, que hará recordar a esta final en los próximos años. La máxima categoría del automovilismo nacional verá la acción de su 10ª y última fecha de la etapa regular del campeonato en el histórico Autódromo Oscar y Juan Gálvez, que definirá a los 12 pilotos que se clasificarán a la Copa de Oro.

La divisional llega a la gran jornada en el principal circuito del país, luego de la última carrera en El Villicum, en San Juan. Allí, Santiago Álvarez se llevó un triunfazo con su Camaro, seguido de Santiago Mangoni y Ricardo Risatti en el podio.

El Turismo Carretera en Buenos Aires: hora y TV

La actividad empezará el sábado con los entrenamientos a las 11.05 y 11.25, y luego habrá dos prácticas más a las 13.30 y 14.05. La clasificación se dividirá en cuatro tandas que iniciarán el mismo sábado desde las 16, 16.13, 16.26 y 16.39. Ya el domingo habrá tres series a cinco vueltas desde las 10.05, 10.30 y 10.55. Finalmente, a las 13.20 será la final a 25 giros o 50 minutos. Las prácticas se podrán ver por DeporTV, mientras que la clasificación y la carrera irán por la TV Pública.

Álvarez ganó la última carrera en El Villicum. (Prensa ACTC)Álvarez ganó la última carrera en El Villicum. (Prensa ACTC)

El regreso del Titán, y más

Los focos para lo que pase este fin de semana van a estar puestos en todo lo que haga Canapino. El arrecifeño, que se fue de la IndyCar tras un año y medio en la categoría estadounidense, anunció que vuelve al país a correr en el TC y que tendrá su reestreno en la carrera de este domingo.

El Titán corrió las últimas fechas del año pasado, pero en un paréntesis con la categoría estadounidense de monoplazas. Esta vez participará con la Chevy, para luego pasar a un Camaro que usará en la primera jornada de la Copa de Oro que se hará en San Luis.

El mítico circuito de 5,651 kilómetros, inaugurado en 1953 y que recibió a la Fórmula 1 por última vez en 1995, tiene el récord justamente con Canapa, cuando en octubre del 2020 hizo la vuelta más rápida en 1m32s335, a una velocidad de 219,934 kilómetros por hora. Desde el 2009, se le agregó al por ese entonces llamado Autódromo Oscar Alfredo Gálvez, el nombre de su hermano Juan, el piloto con más victorias y más campeonatos en la historia de la categoría.

La foto que posteó Canapino.La foto que posteó Canapino.

Otras de las vueltas más esperadas para esta edición son las de Guillermo Ortelli y el Gurí Omar Martínez. ídolos de Ford y Chevrolet, respectivamente. Los experimentados pilotos manejarán dos modelos nueva generación de sus marcas para revivir la clásica rivalidad entre ambos.

Este finde tiene 51 pilotos anotados y habrá ocho autos de la nueva generación que serán presentados: cuatro Chevrolet Camaro (Guillermo Ortelli, Sergio Alaux, Santiago Mangoni y Diego De Carlo), dos Toyota Camry (Marcelo Agrelo y Esteban Gini), un Ford Mustang (Omar Martínez) y un Torino (Nicolás Cotignola). Así, la parrilla asciende a 35 autos con estas caraceterísticas.

Asimismo, esta carrera será importante porque cerrará la fase regular y confirmará quiénes serán los 12 pilotos que se clasificarán a la Copa de Oro, a quienes más adelante se les sumarán tres corredores para la definición (los que mejor estén ubicados en el campeonato general de las fechas 11 a 14). El ganador de la primera etapa iniciará con una ventaja de 15 puntos, mientras que los clasificados pueden sumar unidades bonus por cada victoria obtenida hasta ese momento.

El auto de Ortelli para su vuelta al TC. (@Campeonesnet)El auto de Ortelli para su vuelta al TC. (@Campeonesnet)

El Top 20 del Turismo Carretera

  1. José Manuel Urcera: 258 puntos y una victoria (Neuquén).
  2. Mauricio Lambiris: 253.5
  3. Julián Santero: 247 y una victoria (Viedma).
  4. Mariano Werner: 238.5 y una victoria (Toay).
  5. Diego Ciantini: 236
  6. Marcos Quijada: 219.5
  7. Esteban Gini: 217 y una victoria (Rafaela).
  8. Santiago Mangoni: 195.5
  9. Germán Todino: 195 y una victoria (Concepción del Uruguay).
  10. Juan De Benedictis: 194.5
  11. Valentín Aguirre: 192 y una victoria (Termas de Río Hondo).
  12. Marcos Landa: 186.5
  13. Ricardo Risatti: 184.
  14. Nicolás Trosset: 178.5 y una victoria (Posadas).
  15. Juan José Ebarlín: 174
  16. Jonatan Castellano: 173
  17. Lautaro de la Iglesia: 166.5
  18. Santiago Álvarez: 164 y una victoria (Villicum).
  19. Elio Capraro: 160
  20. Tobías Martínez: 159.5 y una victoria (El Calafate).

[ad_2]

Source link

El ex jugador que ofreció a Equi Fernández en Arabia Saudita y su comparación con volantes de Europa :: Olé

0

[ad_1]

Arabia Saudita irrumpió en el mundo del fútbol desde la llegada de Cristiano Ronaldo a las de otros futbolistas históricos como Karim Benzema y Neymar Jr. Pese a la incorporación de jugadores con mucho renombre, la liga va por más y pretende sumar jugadores con un gran talento y potencial. De esta manera, el Al-Qadisiyah del futbol saudí incorporó a la joya de Boca, Equi Fernández, quien llegó al club asiático por la recomendación de un argentino, Mauro Cetto.

El ex manager de San Lorenzo y Rosario Central se encuentra como jefe de Scout en la institución. “Yo propuse a Equi porque me parecía que era el mejor del fútbol argentino. Cuándo el resto de las áreas empezaron a hacerle análisis confirmaron un poco lo que yo les decía en cuánto a la manera de jugar, en cuánto a las características que tenía. Cada volante central que analizamos de las cinco grandes ligas de Europa, siempre a la hora de compararlo con Equi quedaban por debajo de él”, contó en la plataforma Libro de pases.

Además, se refirió a la gran competencia que existió en el mercado en la disputa para quedarse con el futbolista. “Lo que nos pone muy contentos y orgullosos es que en un contexto donde otros clubes europeos lo querían, haber logrado convencer al jugador del proyecto nuestro, al margen de la parte económica para con Boca, y entendiendo que también desde ahí en un futuro, él puede por qué no apuntar a Europa que imagino yo que en su cabeza también debe ser un objetivo”, admitió Cetto.

Mauro Cetto, ex manager de San Lorenzo, ahora jefe de Scout en Al-Qadisiyah. (Luciano Thieberger)Mauro Cetto, ex manager de San Lorenzo, ahora jefe de Scout en Al-Qadisiyah. (Luciano Thieberger)

Para irse a Arabia, el volante depositó la cláusula máxima prevista para romper su contrato con Boca. Es que los 15 millones en los que estaba fijada su ficha se incrementaron porque la Liga Profesional lleva ya casi un 30% de su desarrollo y en el Xeneize entendieron que esa situación suponía que la letra chica que rige sobre estos casos ameritaba ya aumentarla a 20 millones.

El jefe de Scout confirmó que sigue a Fernández desde su primer encuentro en el Xeneize: “Lo conozco desde que debutó. Empieza a jugar sus primeros partidos en el 2021. Boca tuvo un problema con el Covid-19 de no poder hacer entrar a los jugadores y juega con muchos suplentes y chicos de reserva. Juega contra San Lorenzo que en ese momento yo era director deportivo del club. Desde ahí me llamó la atención, es un jugador que seguí siempre y conozco toda su trayectoria en Boca”.

Equi Fernández fue presentado en el Al-Qadisiyah junto al presidente del club.Equi Fernández fue presentado en el Al-Qadisiyah junto al presidente del club.

Los Juegos Olímpicos de Equi Fernández

Mauro Cetto, también habló del rendimiento que tuvo el volante en la cita olímpica con la Selección Argentina Sub 23 comandada por Javier Mascherano y confesó: “Nos pone muy contentos ver la olimpiada que hizo. Para mí, de los jugadores argentinos fue uno de los más destacados sin dudas”

Equi la rompió toda en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.Equi la rompió toda en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

[ad_2]

Source link