miércoles, 30 abril, 2025
Home Blog Page 13

Argentina le ganó a Líbano en el Preclasificatorio al Mundial 2026, pero no le alcanzó :: Olé

0

[ad_1]

Primero había sido el batacazo contra Gran Bretaña. Después llegó la derrota ante Ruanda, el local, y ahora la Selección Argentina femenina cerró la fase de grupos del Preclasificatorio al Mundial 2026 con una contundente victoria ante Líbano.

El equipo de Gregorio Martínez se impuso por 60-49 y así cerró el Grupo D con un récord de 2-1, aunque eso no le bastó para clasificarse a semifinales, ya que tras su triunfo necesitaba que -en el otro partido- las africanas derrotaran a las europeas por cualquier resultado o que las británicas vencieran a las anfitrionas por más de 35 puntos.

Finalmente, Gran Bretaña se impuso por 75-61 y esto dejó a Argentina sin un lugar entre las cuatro mejores del certamen, aunque eso no opacó el gran torneo realizado por este equipo que ahora se irá casi sin escalas a Santiago de Chile para disputar el Sudamericano.

Argentina vs. Líbano (CABB).Argentina vs. Líbano (CABB).

Ante Líbano, la Selección contó con una gran actuación de Agostina Burani, quien terminó con 23 puntos (11/11 en libres), 13 rebotes (4 ofensivos) y +30 de valoración. Además, la pivote alcanzó el medio millar de puntos en su brillante carrera con la Mayor, en la que lleva 87° partidos desde su debut en la AmeriCup de Cuiabá, Brasil, en 2009.

Argentina vs. Líbano (CABB).Argentina vs. Líbano (CABB).

Cómo sigue el camino de la Selección Argentina

Ahora, el equipo de Gregorio Martínez viajará a Chile, ya que allí disputará, del 31 de agosto al 7 de septiembre, el Sudamericano. Debutará el mismo sábado 31 en el clásico ante Brasil.

El fixture del Sudamericano

Sábado 31/08 – 18.30 – Brasil vs Argentina

Lúnes 2/09 – 21.00 – Argentina vs Uruguay

Martes 3/09 – 18.30 – Bolivia vs Argentina

Miércoles 4/09 – 21.00 – Argentina vs Chile

[ad_2]

Source link

Travis Kelce: de campeón de la NFL y novio de Taylor Swift a… ¿actor? :: Olé

0

[ad_1]

Travis Kelce, la estrella de los campeones de la NFL, Kansas City Chiefs, y pareja de Taylor Swift, tendrá otro motivo para agrandar su fama y llegar a las pantallas de todo el mundo que ya lo reconoce. Será… actor.

Eso es lo que confirmó este miércoles Adam Sandler, al revelar que el ala cerrada del equipo de la División Oeste de la Conferencia Americana hará una participación en la película Happy Gilmore 2.

“Travis lo había mencionado y tenemos algo lindo para él, vendrá con nosotros”, afirmó Sandler en el popular programa The Tonight Show With…, que es conducido por Jimmy Fallon, quien también supo actuar en alguna película .

Travis Kelce.Travis Kelce.

Kelce, tres veces ganador del Super Bowl con los Chiefs y considerado uno de los mejores alas cerradas en la historia de la NFL, tomó mayor relevancia en los medios a finales del año pasado cuando hizo publica su relación con la estrella del pop, Taylor Swift.

Desde entonces los reflectores han estado pendientes de las visitas de la cantante a los partidos de los Chiefs para apoyar a Kelce, incluido el pasado Super Bowl LVIII, en el que el jugador de 34 años consiguió su tercer anillo de campeón y la actriz debió recorrer el mundo en tiempo récord desde Japón, donde había dado una serie de conciertos, para poder estar en la final que jugaba su novio, en la cual su equipo le ganó a San Francisco por 25-22 en Nevada.

Taylor Swift, con la campera de Kelce.Taylor Swift, con la campera de Kelce.

Kelce ha devuelto la cortesía para Taylor, a quien ha seguido en su Eras Tour, en el que en hace un par de meses tuvo una aparición en el escenario junto a la cantante.

Desde mayo pasado, Kelce había expresado las ganas que tenía de participar en Happy Gilmore, comedia en la que en su primera parte retrata la historia de un jugador de hockey (Adam Sandler) que triunfa al utilizar su famoso movimiento y su temperamento en los campos profesionales de golf.

El deseo de Sandler y Kelce que se hizo realidad

“Travis es un tipo muy agradable. Les encantaría conocerlo. Es tan grande y guapo. Es muy divertido y genial como nadie, diría que es un semental”, lo elogió Sandler.

Ante lo dicho por el protagonista de ‘Son como niños’, ‘Perdiendo el control’, ‘Una esposa de mentira’, entre muchas otras, Kelce dijo que haría cualquier papel que éste deseara.

Adam Sandler.Adam Sandler.

“¿Seré un extra?, lo que sea con tal de estar en Happy Gilmore, o una película de Adam Sandler, cuéntenme, estoy dentro. Haré cualquier cosa en la película. Seré parte de ella de cualquier manera que pueda”, afirmó Kelce.

Además de esta participación, el ala cerrada está en negociaciones para ocupar el papel principal de Loose Cannons, una comedia de acción de LionsGate, según informó Variety.com.

Kelce, de 34 años, al menos tiene dos temporadas más bajo contrato en Kansas, con un acuerdo que alcanza los 34.250.000 dólares, incluidos 17.000.000 millones totalmente garantizados para esta temporada y la mayor parte del resto, asegurada en el 2025.

Luego, si quiere, podría dedicarse a la actuación con más ahínco…

[ad_2]

Source link

cambio de energía e ilusión para los hinchas

0

[ad_1]

“Quiero la Libertadores”, grita la gente bajo la leve llovizna que cae en el estadio Monumental. “Mire, mire, qué locura/mire, mire, qué emoción/es el Muñeco Gallardo que volvió a River para ser campeón”, se escucha desde todos los sectores mientras los futbolistas locales festejan la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.

Foto MARCELO CARROLL - CLARINFoto MARCELO CARROLL – CLARIN

Existe una energía nueva en River, que sueña con fundamentos con el máximo torneo continental desde que llegó Marcelo Gallardo, ese entrenador que parece haber nacido para este tipo de competición. Un dato contundente: con el mano a mano de este miércoles contra Talleres de Córdoba, el DT superó 17 series en Libertadores y sólo perdió en 6 oportunidades, la más dolorosa tal vez aquella derrota en la final en Lima ante Flamengo. Y con esta alegría, el Muñeco se convirtió en el técnico con más serie eliminatorias ganadas con un mismo club, superando por uno a Carlos Bianchi, que se impuso en 16 mano a mano dirigiendo a Boca.

Más estadísticas de Gallardo en River: por torneos internacionales se quedó con 30 de las 39 enfrentamientos que protagonizó.

La última imagen de Gallardo en Libertadores con River no había sido buena ni se ajustaba a su exitoso ciclo en elenco de Núñez: eliminación ante Vélez, con algo de polémica por un gol anulado a Matías Suárez por mano a través del VAR. Igual, en aquella ocasión los de Liniers justificaron en la cancha la victoria. Por eso el Muñeco sentía una especie de revancha en el juego de este miércoles.

Dos veces fue campeón Gallardo en Libertadores: 2015 y 2018. En 2019 cayó en la final. En 2017 y en 2020 fue eliminado en semifinales, contra Lanús y Palmeiras, respectivamente. Vélez (2022) e Independiente del Valle (2016) lo sacaron en octavos. En tanto, en 2021 Atlético Mineiro lo superó en cuartos.

Asomará ahora Colo Colo, un rival duro, pero que muchos hinchas de River hubiesen elegido en la previa como oponente para cuartos de final. La ida será en Chile y se definirá todo en Núñez.

Lo positivo para Gallardo y su cuerpo técnico es que tendrán un par de semanas para seguir ajustando las piezas del nuevo River. Además, ya estará disponible Marcos Acuña, el por ahora último de los refuerzos.

¿Hay un nuevo River desde la llegada de Gallardo? Recién ante Talleres se vislumbró un equipo un poco más bicho para jugar. Entendió el Muñeco que la ventaja sacada en Córdoba había que defenderla y por eso no salió a jugar con desesperación en la revancha. Fue paciente y hasta por momentos se replegó. Por eso Talleres manejó más la pelota a lo largo del duelo.

“Voy a bajar un poco la espuma”

En conferencia de prensa, Gallardo intentó ser claro después de días movidos en el mercado de pases ‘millonario’, con los rumores a flor de piel. “No hay una búsqueda de un refuerzo puntual. Voy a bajar un poco la espuma de todo lo que se dijo. Ahora vamos a redefinir el plantel”, anunció.

El ‘Muñeco’ valoró el triunfo y la clasificación, que “es muy buena para el bienestar nuestro y del club”. “Hay una muy buena energía. Había que generar un clima positivo. Fue una serie muy pareja. Pudimos confirmar con un mejor pasaje de juego en nuestra cancha. Tuvimos nuestras oportunidades y la supimos aprovechar. Talleres dio la talla. Esto era lo más urgente”, explicó.

Y no dejó afuera las palabras de agradecimiento para los hinchas, que lo ovacionaron en varios tramos de la lluviosa noche en Núñez: “Lo que se vive acá se vive en pocos lados del mundo. El hincha en la Copa Libertadores viene con deseo de transmitir toda la energía positiva. Es espectacular el estadio con 80.000 almas”.

[ad_2]

Source link

Atlético Mineiro vs San Lorenzo, por la Copa Libertadores: minuto a minuto, en vivo

0

[ad_1]

  • El Ciclón va por la hazaña tras el 1-1 en el Nuevo Gasómetro.
  • Romagnoli apuesta por el Chila Gómez en el arco.
  • Juegan desde las 21.30 en el Arena MRV de Belo Horizonte, por Fox Sports.

[ad_2]

Source link

Ortelli evocó a Carlos Bianchi para hablar de Canapino :: Olé

0

[ad_1]

El retorno de Agustín Canapino al TC tras su desvinculación de la IndyCar fue uno de los tópicos más tratados en la visita de la categoría al Gálvez porteño. Guillermo Ortelli, el ídolo de Chevrolet que hizo su reaparición en el mismo equipo que el Titán (el Canning Motorsport), no le esquivó al tema y para abordarlo evocó a Carlos Bianchi, el histórico entrenador de fútbol.

Ortelli regresó al TC por la fecha en Buenos Aires. El Gurí Martínez hizo lo propio. (Prensa ACTC)Ortelli regresó al TC por la fecha en Buenos Aires. El Gurí Martínez hizo lo propio. (Prensa ACTC)

“Lo llamé cuando me enteré de la noticia para saber cómo estaba y lo encontré bien. No sé los motivos por los que se rescindió el contrato, pero los problemas arrancaron cuando empezó a molestar. Le pusieron un piloto de Fórmula 1 (Romain Grosjean) y andaba detrás de Agustín“, comenzó el heptacampeón de TC en diálogo con ESPN.

En cuanto al futuro del Titán, el piloto de 51 años dijo que “tiene que estar bien donde sea que elija estar, porque de nada serviría que corra en la Argentina con la cabeza en Estados Unidos o al revés“. Y en caso de que Canapino decida continuar en el TC, donde ya ganó cuatro campeonatos (está a tres del Guille, el segundo máximo ganador), no ve extraño que lo supere en cantidad de títulos…

“Tiene todo para hacerlo. Carlos Bianchi me dijo una vez que los records están para romperse”, dijo un Ortelli que es fanático de Boca, que ha sido reconocido en la Bombonera y que incluso llegó a competir en un auto totalmente xeneize: fue en el 2005, cuando los cinco grandes del fútbol argentino desembarcaron en el Top Race y él lució los colores azul y oro en un Chevrolet Vectra (para hacerla completa, fue campeón a fin de año).

El Vectra bostero de Guillermo Ortelli en el Top Race, en 2005.El Vectra bostero de Guillermo Ortelli en el Top Race, en 2005.

Los rumores sobre un posible retorno de Canapino a la IndyCar

En la conferencia de prensa previa al TC en Buenos Aires, Norberto Fontana, arrecifeño y ex IndyCar como Canapino (compitió en el 2000, cuando la categoría era llamada CART), deslizó un comentario sobre su futuro: “Hay una posibilidad, según me contaron, de un equipo nuevo que se está integrando a la IndyCar. Como lo han llamado a él han llamado a otros pilotos, pero hasta ahí llegué. El fin de semana le preguntamos. ¿Puedo decir cuál es el equipo? Prema“.

Al ser consultado por Clarín, el Titán reconoció que “he tenido algún contacto en este tiempo, pero ningún ofrecimiento oficial. Está la puerta abierta y obviamente que me gustaría aprovechar el desarrollo que tuve como piloto. Y si no se da, todo lo que aprendí me sirve para acá también”.

Canapino hizo su retorno al TC en el Gálvez. (Fernando de la Orden)Canapino hizo su retorno al TC en el Gálvez. (Fernando de la Orden)

[ad_2]

Source link

La grave lesión en el ojo izquierdo del boxeador Makhmudov :: Olé

0

[ad_1]

El italiano Guido Vianello derrotó al ruso Arslanbek Makhmudov este sábado en el Centre Videotron, de Québec, Canadá. Lo más peculiar de este combate fue la grave lesión que sufrió el ex soviético en su ojo izquierdo, que luego se encargó de exhibir en sus redes sociales. El combate fue de peso pesado y el semi estelar de Chritian Mbilli vs Sergy Derevyanchenko correspondiente al Consejo Mundial de Boxeo.

En el quinto asalto, el olímpico italiano se decidió a pegar y lastimar el lado izquierdo de su rival. Sin embargo, el ruso nunca se dio por vencido, pero en el octavo el árbitro llamó a su médico y decretó nocaut técnico dado que Makhmudov no podía continuar por la gravedad de los golpes recibidos.

La pelea había arrancado con Vianello como dominador y con pocas respuestas de su rival. En los primeros cuatro rounds se lo vio como amplio favorito con golpes cortos, upercuts y contragolpeando para aumentar su ventaja. Ya en el quinto asalto, el olímpico italiano se decidió a pegar y lastimar el lado izquierdo de su rival. La pelea finalizó con el italiano como ganador, y dando el golpe sobre la mesa.

Makhmudov en combate. Makhmudov en combate.
Así quedó el ojo del ruso Arslanbek Makhmudov.Así quedó el ojo del ruso Arslanbek Makhmudov.

Luego de su sorpresiva victoria, el italiano estiró su récord a 13-2-1 (11 KO), mientras que Makhmudov cayó a 19-2 (18 KO). “Ahora soy un contendiente. Estoy listo para el nivel mundial, y lo demostré esta noche”, resaltó el ganador. “Pensé que había vencido a Efe Ajagba, y llegué a esta pelea con mucha confianza. Estaba en la mejor forma de mi carrera, y eso se notó esta noche. Lo dominé y luego lo noqueé.”, sentenció.

Después de la pelea, el ruso mostró su ojo izquierdo en su cuenta oficial de Instagram. “Después de múltiples golpes en la cabeza, mi ojo izquierdo quedó completamente cerrado, por lo que no pude ver todos los ataques del lado derecho y el médico detuvo la pelea en el octavo asalto”, escribió.

Así mostró su ojo Makhmudov en su cuenta de Instagram.Así mostró su ojo Makhmudov en su cuenta de Instagram.

No fue la primera vez que se chocaron en el cuadrilátero. Ya se habían enfrentado hace casi diez años cuando Vianello se retiró en el cuarto asalto por una lesión en su oído. Esta vez, la historia fue diferente.

[ad_2]

Source link

Polémica en la Copa Davis: ahora Coria le respondió a Zeballos :: Olé

0

[ad_1]

Se conoció el capítulo II del cruce que había empezado más temprano este lunes con Horacio Zeballos afirmando que había renunciado a la Copa Davis al acusando un problema personal con el capitán del equipo, Guillermo Coria. El propio Mago luego salió a responder y aclarar algunos puntos sobre la polémica.

Esto dijo Guillermo Coria sobre Horacio Zeballos

“A mediados de julio se mandó la lista a ITF sobre la fecha límite fijada por la organización. En ese momento aclaramos a los jugadores que era una lista provisoria (de la Copa Davis), que se iba a terminar de definir en el US Open, que antes nos íbamos a volver a comunicar, sobre todo con los jugadores que no estaban en esa lista, para ver cómo se sentían, cómo estaban físicamente y si la Copa Davis era prioridad o no. Al tener la posibilidad de hacer cuatro cambios hasta el inicio de la semana oficial, tenemos esa posibilidad de poder hacer cambios”.

Coria aclaró que no tiene problema con Zeballos.Coria aclaró que no tiene problema con Zeballos.

“Cuando le comunicamos esto que mencioné antes, ninguno dijo que no estaba disponible en ese momento, así que cumplimos con lo que dijimos. En estos días empezamos a comunicarnos con los jugadores y la charla que tuvimos hoy con Horacio fue para saber si iba a estar disponible o no y él ya hizo público enseguida, terminada la charla, cuál era su postura”.

“Yo quiero aclarar que en lo personal no tengo ningún problema con Zeballos. Es una lástima leer eso de parte suya, pero no quiero meterme ahí porque tengo los suficientes años como para haber aprendido de los errores del pasado, cuando esas cosas le causan mucho daño al tenis argentino. Hoy estoy al frente de un equipo unido y estamos trabajando para mantener esa armonía y esa unión que venimos manteniendo serie tras serie”.

“Lamentablemente no pudimos contar con Zeballos en dos de las últimas tres series jugadas, fueron series realmente muy importantes en donde nos jugábamos muchas cosas. Él tomó tomó una decisión y algunas veces uno no está de acuerdo, pero tiene que aceptar la decisión que toma cada jugador. Y tocando el tema de los Juegos Olímpicos, (para la convocatoria) todos sabían que nosotros le íbamos a dar mucha importancia y prioridad al compromiso que tiene cada jugador con la Copa Davis”.

Zeballos dijo que se bajó de la Copa Davis.Zeballos dijo que se bajó de la Copa Davis.

“Vuelvo a aclarar que en todas las series nos manejamos así. Han pasado series en las que nos ha mandado mensajes algún jugador diciendo que no contemos con él porque no iba a estar a disposición en esa serie puntual. Entonces, siempre es importante tener esa comunicación, primero de saber con quién podemos contar, cómo están físicamente, y cuando tenemos esa información, ahí armamos el equipo y se lo comunicamos a ellos”.

Pasado en limpio, Coria dejo entrever que nunca convocó a Zeballos entre los cinco que irán a la próxima fase. Sino que, como hizo con otros (Navone, Díaz Acosta), sus llamados fueron para saber con quién contaría, para luego definir su equipo.

La Davis continuará en Valencia, Bolonia, Manchester y Zhuhai (China) con las cuatro sedes de la fase de grupos de las Finales, del 10 al 15 de septiembre, de los cuales los dos mejores se clasificarán para el Final 8. Argentina jugará en el grupo de Inglaterra con Canadá, Finlandia y Gran Bretaña.

La no convocatoria a los Juegos Olímpicos del mejor doblista argentino de la historia evidentemente dejó una huella difícil de borrar.

[ad_2]

Source link

Argentina amargó a Gran Bretaña en el Preclasificatorio al Mundial de básquet femenino :: Olé

0

[ad_1]

En busca de clasificarse al Mundial 2026, Las Gigantes se largaron con el pie derecho en el Preclasificatorio en Ruanda. En su debut, nada más y nada menos que ante Gran Bretaña, la Selección Argentina de básquet femenino triunfó por 53-47.

El conjunto nacional, conducido por Gregorio Martínez, hizo una gran tarea ante su par británico, plasmando en el marcador lo que se generó en el parquet. Con 19 puntos, Macarena D’Urso fue la figura del combinado nacional. Por su parte, Amaiquen Siciliano y Florencia Martínez hicieron sus debuts con la camiseta argentina, y Melisa Gretter superó los 500 puntos con la Selección.

Gregorio Martínez, el DT de la Selección. (Prensa CABB)Gregorio Martínez, el DT de la Selección. (Prensa CABB)

“Empezar el torneo ganando nos levanta la moral, es una importancia muy alta para nosotros. Fuimos un equipo y eso nos permitió ganar el partido”, indicó el entrenador tras la victoria. D’Urso, por su lado, complementó: “Estoy contenta por ayudar al equipo, aunque todo esto se genera por el trabajo de mis compañeras. Conservamos la calma en todo momento y planteamos nuestra preparación en Buenos Aires, que es armar un bloque defensivo y correr la cancha“.

Cómo es el grupo de Las Gigantes en el Preclasificatorio al Mundial 2026

Las Gigantes forman parte del Grupo D del certamen en Kigali junto a Gran Bretaña, Ruanda y Líbano, que terminó en triunfo para los locales por un holgado 80-62 (y, por consiguiente, se quedaron con la punta de la zona parcialmente).

El seleccionado argentino.El seleccionado argentino.

El próximo duelo de las Gigantes en el certamen clasificatorio al Mundial será ante Ruanda, este miércoles a partir de las 15hs de Argentina, y será transmitido por el canal de FIBA en YouTube.

[ad_2]

Source link

Mike Tyson vuelve al ring: cuándo y contra quién peleará :: Olé

0

[ad_1]

Mike Tyson tenía prevista su pelea frente a Jake Paul el 20 de julio, pero unos mareos en un vuelo que iba de Miami a Los Ángeles hicieron que el duelo se postergue. Por lo tanto, la nueva fecha será el 15 de noviembre en el AT&T Stadium en Texas.

Meses antes del combate, ambos protagonistas del evento se encontraron en una conferencia de prensa en la que Tyson fue contundente: sostuvo que se enfrentará a uno de los mejores de la historia y que está preparado para subirse al ring y derrotarlo. Sin embargo, su oponente no se quedó atrás y redobló la apuesta.

“Estoy aquí para hacer 40 millones de dólares y cargarme una leyenda”, lanzó Paul. Acto seguido, el gran campeón comentó que a pesar de su contratiempo ya está bien de salud y listo para pelear. “¿Quién más podría hacerlo más que yo?“, sentenció frente a sus seguidores, quienes abuchearon a su rival.

El hombre que fue campeón de pesos pesados entre 1987 y 1990 se retiró en 2005. Luego, hizo un combate de exhibición ante Roy Jones en 2020 y, cerca de fin de año, volverá a ponerse los guantes ante miles de fanáticos.

Tyson en conferencia de prensa.  EFE/EPA/Peter FoleyTyson en conferencia de prensa. EFE/EPA/Peter Foley

¿Quién será el rival de Tyson?

El oriundo de Ohio de 27 años comenzó su carrera como youtuber y llegó a tener más de 20 millones de suscriptores en la plataforma. No obstante, hace un tiempo decidió dedicarse de lleno al boxeo.

Hasta el momento, cuenta con 10 victorias de las cuales siete fueron por nocaut. Además, registró una sola derrota frente a Tommy Fury en febrero de 2023. Además, tuvo la chance derrotar a grandes figuras de UFC como Tyron Woodley, Ben Askersn y Anderson Silva.

Con estos resonantes números y luego de vencer a importantes luchadores, ahora buscará ganarle a uno de los mejores de la historia.

Paul, el próximo rival de Mike Tyson EFE/EPA/Peter FoleyPaul, el próximo rival de Mike Tyson EFE/EPA/Peter Foley

[ad_2]

Source link

por qué la AFA difunde los audios del VAR a cuentagotas y esquiva las polémicas

0

[ad_1]

“¿Todos vieron lo mismo, no? ¿Estamos de acuerdo?”, se limitó a sugerir Sergio Gómez, medido en su enojo, en la conferencia de prensa. ¿De qué hablaba uno de los entrenadores de Platense junto a Favio Orsi? De la jugada que hizo explotar de bronca a jugadores, cuerpo técnico, dirigencia e hinchas del Calamar en el partido contra Barracas Central, uno de los que abrió la undécima fecha de la Liga Profesional de Fútbol. Fue una de las grandes polémicas de la jornada, pero como ocurrió el viernes de la fría noche en Vicente López casi nadie habló. Siga, siga…

Fue un penal más grande que una casa (muy grande). Ocurrió a los 2 minutos del complemento tras un remate de Guido Mainero, extremo del local, que iba al arco y dio claramente en la mano extendida y en posición antinatural de Gonzalo Goñi, zaguero del Guapo. Una acción que fue escandalosamente omitida por el árbitro Sebastián Zunino, que en un primer golpe de vista hizo el gesto de que el defensor tenía el brazo pegado al cuerpo, y por Yamil Possi, a cargo del VAR, quien se tomó un buen tiempo para mirar una y otra vez la jugada.

Y lo peor no fue que la jugada no sólo no se revisó en la cancha -Zunino reanudó el juego sin pasar por el monitor ubicado al costado del campo de juego-, sino que la Asociación del Fútbol Argentino tampoco consideró necesario aclarar la situación y hasta este lunes al mediodía no difundió en su canal de YouTube los audios de la conversación entre el juez de la cancha y el que maneja la tecnología.

¿Extraño? Para nada, más allá de que el beneficiario vuelve a ser el club que sirvió como trampolín para que Claudio Chiqui Tapia alcance el poder absoluto en el fútbol argentino: en este torneo se llevan jugados 151 partidos y apenas fueron publicadas cinco acciones polémicas y todas, obviamente, con aciertos de los referís o justificaciones. Aquí, claro, no ha pasado nada.

Cinco polémicas y ningún error

El 18 de septiembre de 2023, la AFA anunció a través de su sitio web la decisión de dar a conocer los audios y los videos de las jugadas polémicas de cada fecha. “Luego de un proceso de adaptación de la herramienta VAR en el fútbol argentino, esta Asociación publicará en sus canales oficiales al término de cada fecha de la Copa de la Liga audios y videos de análisis de jugadas específicas que presenten cierta dificultad de resolución. El objetivo de esta decisión implica esclarecer el trabajo del cuerpo arbitral durante los partidos”, se jactaba la casa matriz de la pelota.

Desde entonces, hace 11 meses, se difundieron 75 videos. Lo llamativo es que desde el duelo de cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional entre River y Boca, cuando se esclareció la atajada sobre la línea de Chiquito Romero tras un rebote en Cristian Lema, solo hubo cinco situaciones para aclarar a través del canal de You Tube. Ninguna antes del receso por la Copa América. Y en cuentagotas desde que se reanudó la acción de la Liga Profesional.

Si se va de atrás para adelante se ofreció un acierto del VAR que le recomendó a Fernando Echenique expulsar a Yonathan Cabral, de Gimnasia, en el partido de la sexta fecha contra Independiente Rivadavia.

Por la misma jornada, se compartió un acierto de Fernando Rapallini al no cobrar una mano de Abel Luciatti, de Lanús, por la que River pidió penal en el Monumental. Bien por los árbitros.

Luego, en la fecha 7, en el 3-2 de Lanús-Belgrano, una corrección del VAR que convalidó el gol de Franco Jara después de que el asistente levantara el banderín en un error milimétrico.

Ya por la jornada 9, en Newell’s-Estudiantes, entregó luz -o sombras- sobre el cuarto gol del Pincha. Las imágenes de la transmisión mostraban que el balón había pegado en el pie del asistente Sergio Ranieri, pero desde el VAR, manejado por Ariel Penel, le dieron la derecha al juez de línea, que juraba y perjuraba que no había existido contacto, y a Fernando Espinoza por haber convalidado el gol. Esa conquista no debió valer.

Por la misma fecha, en contrapartida, mostraron cómo el VAR corrigió a Hernán Mastrángelo, que le había exhibido apenas amarilla a Alex Luna por una dura entrada sobre Malcom Braida. Son, en definitiva, cuatro aciertos de la tecnología que hicieron justicia y una justificación de una polémica.

Algo que ni siquiera sucedió con la jugada de Mainero y Goñi. Tampoco con los penales que sufrieron Mateo Pellegrino y Baldassarra. Y que resultó aún más grotesco después de que Pablo Echavarría, 48 horas más tarde, cobrara una mano similiar de Marcos Rojo en el penal que Andrés Vombergar transformó en el 1-0 parcial de San Lorenzo sobre Boca, en la Bombonera.

“La filosofía del VAR es ‘mínima interferencia, máximo beneficio’. No busca exactitud ni tampoco busca la mejor decisión. La intervención debe ser determinante. La decisión final la tomará ‘siempre’ el árbitro y será responsable de dichas sanciones. Solamente cambiará si la revisión demuestra un ‘error claro y obvio'”, avisaba la AFA aquel 18 de septiembre en ese comunicado. Mínima interferencia, máximo beneficio… ¿Para quién?

[ad_2]

Source link