jueves, 1 mayo, 2025
Home Blog Page 62

Verstappen fue el más rápido en el Sprint Shootout en Miami :: Olé

0

[ad_1]

“No sé qué les ha pasado a los otros coches en la última vuelta”. Lo de Max Verstappen (Red Bull) no es modestia. El tricampeón, de flojo rendimiento a lo largo del Sprint Shooutout en Miami -terminó 4° en las primeras dos sesiones-, no estuvo a la altura de sus mejores performances. ¿Eso cambió en el último giro, el que le dio la victoria en la qualy? No, ya que también lo estropeó montándose en un pianito y perdiendo la cola del auto, pero le bastó para ser el más rápido y quedarse con la pole position para la carrera corta del sábado.

¿Qué le pasó a Lando Norris, puntero en las SQ1 y SQ2? Falló en la vuelta más importante. ¿Y a Carlos Sainz, al mando de un Ferrari parcialmente azul que estuvo rindiendo bien? Lo mismo. La razón por la que Mad Max terminó en lo más alto fue porque arriesgó más y se equivocó menos (de hecho, su giro ganador fue cuatro centésimas más lento que el del piloto de McLaren en la sesión anterior).

Verstappen sigue en racha. (REUTERS)Verstappen sigue en racha. (REUTERS)

En la carrera Sprint del sábado, que se pondrá en marcha a las 13 (será transmitida por Fox Sports y Star +), largarán por detrás un Charles Leclerc (Ferrari) que tuvo inconvenientes en la práctica y se repuso en la qualy y Sergio Pérez (Red Bull). Y en ese pelotón hubo una sorpresa…

Daniel Ricciardo, a bordo de un RB lookeado de una manera especial para el GP de Miami, se coló en la segunda fila y se codeará con los autos más rápidos de la categoría. Para ver por dónde andarán los Mercedes, los otros protagonistas de la Máxima, habrá que levantar la vista y mirar hacia el fondo: Lewis Hamilton y George Russell ni siquiera se hicieron lugar en la SQ3, quedando 11° y 12°. De cara a la clasificación para la final, que se largará a las 17, muchísimo por trabajar.

El RB de Ricciardo, tuneado para la ocasión. (AFP)El RB de Ricciardo, tuneado para la ocasión. (AFP)

El Top 10 para la carrera Sprint del sábado

  1. Verstappen, Red Bull
  2. Leclerc, Ferrari
  3. Pérez, Red Bull
  4. Ricciardo, RB
  5. Sainz, Ferrari
  6. Piastri, McLaren
  7. Stroll, Aston Martin
  8. Alonso, Aston Martin
  9. Norris, McLaren
  10. Hulkenberg, Haas
Leclerc terminó 2° en la SQ3. Buena performance de Ferrari. (AFP)Leclerc terminó 2° en la SQ3. Buena performance de Ferrari. (AFP)

[ad_2]

Source link

Los Angeles Lakers despidió a su entrenador con una breve llamada telefónica

0

[ad_1]

Los Angeles Lakers anunciaron este viernes el despido de Darvin Ham, su entrenador en las dos últimas temporadas. Rob Pelinka, manager general de la franquicia de California, agradeció en un comunicado el esfuerzo del entrenador durante su tiempo en los Lakers y reconoció especialmente el excepcional camino hasta las finales del Oeste el año pasado.

Ham arribó en 2022 a la ciudad californiana para reemplazar a Frank Vogel, quien había conseguido el anillo de campeón de la NBA en la temporada 2020, dentro de la burbuja creada en Orlando en plena pandemia de coronavirus.

El ex alero de 50 años deja los Lakers tras dos temporadas de constantes altibajos. En la temporada 2022-2023 se repuso de un inicio muy complicado, con una marca de 2-10 y aceleró en el tramo final para llegar a la final del Oeste, donde cayó ante Denver Nuggets, que más tarde sería el campeón tras ganarle a Miami Heat en las Finales.

Pero tras el duro golpe que fue quedar eliminados ante el equipo de Colorado, en cinco juegos de la primera ronda de los playoffs, Pelinka tomó la decisión de despedir a Ham del cargo de entrenador principal, a través de una llamada telefónica. No hubo, según las versiones periodísticas, ni un sacudón de manos ni una palmada en la espalda para el entrenador saliente.

Esta temporada, los Lakers conquistaron la primera edición del NBA In-Season Tournament, disputado en la ciudad de Las Vegas, pero posteriormente se despidieron a la primera ronda de los Playoffs, nuevamente ante los Nuggets y en cinco partidos, como sucedió en las finales del año pasado.

En los dos años que estuvo Darvin Ham, los Lakers acabaron la temporada regular en séptima posición y se clasificaron a los playoffs a través del Play-In, con marcas de 43-39 en 2023 y de 47-35 en 2024.

Ya es pasado. LeBron James se consagraron esta temporada como campeones del primer NBA In-Season Tournament. Foto: ArchivoYa es pasado. LeBron James se consagraron esta temporada como campeones del primer NBA In-Season Tournament. Foto: Archivo

Con LeBron James (39 años y ya 21 temporadas en la liga) y Anthony Davis como puntales de la plantilla, los Lakers afrontan ahora la búsqueda de un nuevo entrenador. Según el portal especializado The Athletic ya suenan candidatos como Mike Budenholzer (ex Milwaukee Bucks), Kenny Atkinson (asistente en Golden State Warriors), J. J. Redick (analista de ESPN) y Tyronn Lue (entrenador de Los Angeles Clippers).



[ad_2]

Source link

Inter Miami de Messi vs. New York Red Bulls, por la MLS: horario, cómo ver y posibles formaciones :: Olé

0

[ad_1]

El Inter Miami de Lionel Messi y el New York Red Bulls se verán las caras este sábado por la Fecha 11 de la MLS. Podrás seguir el partido a través de Olé, con todo lo que pase minuto a minuto. Después vas a encontrar el análisis, las declaraciones de los protagonistas, el resumen, las noticias más destacadas y los videos. Acá, toda la información para seguir el encuentro: a qué hora juegan, por dónde ver en vivo y posible formación de cada equipo.

¿Cómo llega Inter Miami al duelo ante New York Red Bulls?

Las Garzas están dominando la Conferencia Este de la MLS. Tras 11 partidos jugados, los dirigidos por Gerardo Martino llevan 21 puntos y son los únicos punteros del campeonato. Le llevan tres de ventaja al Cincinnati, su único perseguidor, y cuatro a su rival de este fin de semana: el New York Red Bulls.

El fin de semana pasado, el Inter Miami goleó 4-1 al New England Revolution gracias a una increíble exhibición individual de Messi. El argentino facturó por duplicado y también le dio una asistencia a Luis Suárez, permitiendo así que su equipo se quedara con la victoria.

Messi festeja junto a Lucho Suárez. (Photo by JOSEPH PREZIOSO / AFP)Messi festeja junto a Lucho Suárez. (Photo by JOSEPH PREZIOSO / AFP)

De esta manera, Leo llegó a los nueve gritos en el torneo y superó a Cristian Arango para convertirse en el máximo artillero de la MLS 2024. El colombiano, de Real Salt Lake, tenía ocho tantos antes de esa fecha, pero no logró convertir en el duelo ante Philadelphia Union.

Últimos cinco partidos de Inter Miami

  • New England 1 – Inter Miami 4
  • Inter Miami 3 – Nashville 1
  • Sporting KC 2- Inter Miami 3
  • Monterrey 3 – Inter Miami 1
  • Inter Miami 2 – Colorado Rapids 2

Así llega New York Red Bulls al partido vs. Inter Miami

La franquicia neoyorquina es un rival a temer: marcha tercero en la misma conferencia que el Inter Miami, con 17 puntos obtenidos tras 10 partidos disputados.

No obstante, el pasado fin de semana sufrieron un tropiezo: igualaron 1-1 con Vancouver Whitecaps, cosecharon su tercer empate consecutivo y le perdieron un poco de pisada a las Garzas. De todas formas, todavía falta mucho para el fin de la temporada regular, por lo que este partido es clave para los Toros Rojos, que podrían recortar un poco de la diferencia que le saca el puntero.

Últimos cinco partidos de New York Red Bulls

  • New York Red Bulls 1 – Vancouver Whitecaps 1
  • Los Angeles FC 2 – New York Red Bulls 2
  • New York Red Bulls 0 – Chicago Fire 0
  • Cincinnati 1 – New York Red Bulls 2
  • Orlando City 1 – New York Red Bulls 1

¿A qué hora juegan Inter Miami vs. New York Red Bulls?

Inter Miami vuelve a Florida. (Photo by Maddie Meyer / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)Inter Miami vuelve a Florida. (Photo by Maddie Meyer / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

El partido se disputará el sábado 4 de mayo a las 20:30hs (de Argentina) en el DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale, Florida.

Horario para Inter Miami de Messi vs. New York Red Bulls, según país

  • Argentina: 20:30hs
  • Brasil: 20:30hs
  • Uruguay: 20:30hs
  • Paraguay: 20:30hs
  • Chile: 20:30hs
  • Estados Unidos (Florida): 19:30hs
  • Venezuela: 19:30hs
  • Bolivia: 19:30hs
  • Colombia: 18:30hs
  • Ecuador: 18:30hs
  • Perú: 18:30hs
  • México: 17:30hs

¿Por dónde ver en vivo Inter Miami de Messi vs. New York Red Bulls?

El partido será transmitido por la señal de MLS Season Pass de Apple TV. De todas formas, vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

Posible formación del Inter Miami ante New York Red Bulls

Drake Callender; Marcelo Weigandt, Tomás Avilés, Nicolás Freire, Jordi Alba; David Ruiz, Sergio Busquets, Julian Gressel; Lionel Messi, Luis Suárez y Leandro Campana. DT: Gerardo Martino.

Posible formación del New York Red Bulls ante Inter Miami

Carlos Coronel; Dylan Nealis, Sean Nealis, Kyle Duncan, Noah Eile; Dennis Gjengaar, Daniel Edelman, Wikelman Carmona, Emil Forsberg; Dante Vanzeir y Lewis Morgan. DT: Sandro Schwarz.

[ad_2]

Source link

La confesión de Mechi Margalot: “Hubiese cambiado mis tres medallas olímpicas por ser tenista” :: Olé

0

[ad_1]

Mechi Margalot tiene tiene uno de los mejores currículums profesionales de la historia del deporte argentino. Entre sus tantos logros se destacan sus tres medallas olímpicas en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008 con Las Leonas. Motivos le sobran para ser una referente en el deporte ¿de sus sueños?. Quizás no, o así lo dijo ella. “Hubiese cambiado mis tres medallas olímpicas por ser tenista”, sorprendió.

Así lo aseguró ella en el podcast deportivo F4actos, en medio de una anécdota con Roger Federer el día de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Beijing. “Con Roger estábamos en la Villa Olímpica comiendo a la misma hora y no pasa desapercibido un grupo de 18 argentinas juntas. Todas se querían sacar una foto y, de las chicas, soy la más fanática del tenis, hubiese cambiado mis tres medallas olímpicas por ser tenista. No sé por qué yo siempre sacaba la foto y al final del día tenía una foto de mis amigas y Roger y no había ninguna mía con él solo”.

Juegos Olimpicos 3-5-2024

La increíble confesión de Mechi Mergalot: “Hubiese cambiado mis tres medallas olímpicas por ser tenista”

“Cuando terminó la ceremonia y empezamos a salir, había un promedio de 16 mil atletas más cuerpos técnicos y médicos, estábamos con Magui Aicega y al lado nuestro salía Roger, abanderado, con su mujer y sus amigos. Magui, de cara dura, lo frena y él dice ‘¿de vuelta ustedes?’ y le dije que soy la más fanática del tenis y que les saqué la foto a todos. Frenó a toda la avalancha, me abrazó y se sacó una foto conmigo“, comentó sobre el encuentro con el suizo, entre uno de los tantos temas que habló.

Los logros de Mechi Margalot y qué hace hoy

Campeona del Mundo con Las Leonas en Australia en 2002, subcampeona olímpica en los Juegos de Sidney 2000 (primera en la historia para Argentina) y bronce en Atenas 2004 y Pekín 2008, tricampeona panamericana en Winnipeg 1999, Santo Domingo 2003 y Río de Janeiro 2007, bicampeona del Champions Trophy, conductora, relatora y hasta odontóloga. Todo eso logró Mechi, quien portaba la número 14 en la espalda de la camiseta Argentina, en su larga trayectoria como jugadora de hockey, marcando y liderando a toda una generación, tanto adentro de la cancha como una vez retirada.

Margalot ingresó en ESPN en 2010.Margalot ingresó en ESPN en 2010.

Hoy con 48 años, cerca del deporte de los palos pero desde otra función, desembarcó en el periodismo deportivo (recibida ya hace varios años) en busca de conquistar otras áreas. De hecho, arrancó en 2009 en una radio y con el paso del tiempo se hizo una de las relatoras deportivas más destacadas de todo el país en ESPN, donde fue la primera mujer en la historia en hacerlo y también oficia de conductora del noticiero Sportscenter. A principio de año, contó que “hace dos años relaté mi primer partido de hockey, quería armar una pareja para darle mayor presencia y un amigo me dijo: ‘¿Por qué no relatás vos?'”.

“Por la pandemia trabajé online y Sole García fue la comentarista. Mientras empezaba a gestar esa idea, este amigo me insistía en que hiciera fútbol. Y mi respuesta era ‘no, es un ambiente complicado’. Pero después me despertó algo adentro”, le dijo a Clarín.

[ad_2]

Source link

Una paloma, discusión y risas: el insólito punto entre Coria y Darderi :: Olé

0

[ad_1]

En un duelo parejo entre Federico Coria (83°) y el italiano Luciano Darderi (60°) por los cuartos de final del challenger de Cagliari -terminó en triunfo para el local por la retirada del argentino-, un episodio insólito se llevó todos los flashes: el cruce de una paloma por el centro de la cancha derivó en un llamado del umpire, la aprobación de un tenista, el rechazo del otro y, al fin y al cabo, las risas en todo el estadio. Imperdible.

El partido recién había empezado y tenía al tano ganando por 2-1 en el primer set. En un peloteo de varios golpes, después de que sacudiera el argentino, un ave pasó volando muy cerquita del court y el juez exclamó que “hay que repetir el punto”. Como el disparo de Coria picó fuera de la cancha, Darderi se quejó y el umpire terminó cambiando el fallo y dándole el tanto. Ahí arrancó el monólogo de Fede.

Coria no le dejó pasar el fallo al umpire. (EFE)Coria no le dejó pasar el fallo al umpire. (EFE)

“¿¡Qué!? ¿Estás loco? Llamá. No podés cambiar por eso. Venía un dragón”, dijo el N° 83 del mundo, que desató las risas entre los fanáticos -y hasta le sacó una tímida sonrisa a su adversario- al imitar el ruido de la paloma. “Podría haberlo cortado antes, pero ya cuando lo corté fue tarde”, le explicó entonces el umpire, que acabó dándole la derecha y el punto al italiano.

El momento insólito que se vivió en el duelo Coria-Darderi

Federico Coria 3-5-2024

El insólito punto entre Coria y Darderi en el challenger de Cagliari

[ad_2]

Source link

Si no nos conociéramos desde hace tanto tiempo…

0

[ad_1]

Jürgen Klopp y Mohamed Salah protagonizaron un encontronazo inédito en Liverpool. El episodio se dio en el partido frente a West Ham, por la fecha 35 de la Premier League. Lo que más sorprendió de la discusión fue que ocurrió entre un entrenador y un jugador que mantenían una gran relación. Y es la primera vez que el técnico alemán está envuelto en una situación de este estilo, en tantos años en el club.

El altercado entre Klopp y el egipcio sucedió durante el segundo tiempo, cuando el delantero estaba por ingresar a jugar los últimos 15 minutos del partido. Al momento de realizar el cambio, West Ham empató el encuentro 2-2 y Jurgen se acercó a ‘Mo’ a decirle algo segundos antes de ingresar al campo. El zurdo se molestó y respondió de muy mala manera, con gritos y gestos para que el DT se callara. El uruguayo Darwin Nuñez debió mediar entre ambos para que no pase a mayores.

En el post partido Salah seguía picante y declaró: “Si hablo, va a haber fuego”. Además de su enojo por la discusión, el atacante estaba fastidioso por el empate que lo dejaba prácticamente afuera de la pelea por el título de Premier League. También había sido suplente, cosa que no le gusta ni un poco.

Salah y Klopp, en plena discusión. Foto: Reuters/John Sibley Salah y Klopp, en plena discusión. Foto: Reuters/John Sibley

El ex técnico de Borussia Dortmund, que dejará el club al cierre de la temporada, habló por primera vez sobre la situación este viernes, en la conferencia de prensa previa a un nuevo compromiso por la Premier League: “Si no nos conociéramos desde hace tanto tiempo, no estoy seguro de cómo lo afrontaríamos. Pero nos respetamos el uno al otro, así que no hay ningún problema”.

Luego, Jurgen continuó: “Creo que tenemos derecho a lidiar con este tipo de cosas independientemente de cualquier expectativa del exterior”. Además, el entrenador alemán agregó: “La mejor situación hubiese sido que todos estuvieran en el mejor lugar, ganáramos los partidos y marcáramos muchos goles. De ser así, la situación probablemente no habría sido como fue, porque Mo no habría estado en el banco de suplentes. Una cosa depende de la otra.”

Jürgen Klopp, entrenador de Liverpool. Foto: Paul ELLIS / AFPJürgen Klopp, entrenador de Liverpool. Foto: Paul ELLIS / AFP

Lo cierto es que el clima en el gigante europeo no es el mejor. Tras el anuncio de Klopp de no continuar en el cargo a partir de la próxima temporada, las cosas comenzaron a salir cada vez peor. La dura eliminación de la UEFA Europa League frente a Atalanta, que incluyó un sorpresivo 0-3 en Anfield, fue el primer gran golpe. Luego llegaron las derrotas con Crystal Palace y el clásico con Everton, por la liga doméstica. El últmo partido fue contra West Ham, que tampoco ganó y encima tuvo el fuerte altercado entre Klopp y Salah.

Esta secuencia de cachetazos derivó en el escenario actual, una liga que era cosa de tres y parece destinada a ser de dos: Arsenal y Manchester City. A falta de tres fechas, Liverpool se quedó con 75 puntos y corre de atrás ante los de Arteta y Guardiola, que suman 80 y 79, respectivamente, con la salvedad que los Citizens tienen un partido pendiente que los podría dejar en la cima.

[ad_2]

Source link

Independiente vs. Juventud Unida (SL), hoy EN VIVO por la Copa Argentina: a qué hora, por dónde ver y posibles formaciones :: Olé

0

[ad_1]

Independiente y Juventud Unida (SL) se verán las caras este viernes 3 de mayo en el estadio Ciudad de Lanús por los 16vos de final de la Copa Argentina. El encuentro dará inicio a las 21:30 (hora de Argentina) y va a ser transmitido a través de TyC Sports. Además, todo lo que suceda va a estar acá, en Olé: previa, noticias, formaciones, minuto a minuto, videos, declaraciones y más.

Ver Independiente vs. Juventud Unida (SL), hoy EN VIVO ONLINE por la Copa Argentina 2024

¿Cómo ver Independiente vs. Juventud Unida por la Copa Argentina?

El partido será transmitido en vivo por la señal de TyC Sports, y también se podrá ver online en streaming a través de TyC Sports Play. Además, vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

¿A qué hora juega Independiente vs. Juventud Unida (SL) por la Copa Argentina?

El partido se disputará el viernes 3 de mayo a las 21:30 (hora de Argentina) en el estadio Ciudad de Lanús.

Independiente y Juventud Unida (SL), cara a cara por la Copa Argentina

Independiente y Juventud Unida se enfrentarán por 16vos de final de la Copa Argentina. Podrás seguir el partido a través de Olé, con todo lo que pase minuto a minuto. Después vas a encontrar el análisis, las declaraciones de los protagonistas, el resumen, las noticias más destacadas y los videos.

El Rojo se mide ante Juventud Unida.El Rojo se mide ante Juventud Unida.

[ad_2]

Source link

un dolor insoportable y una raqueta explotada contra el suelo

0

[ad_1]

El canadiense Felix Auger Aliassime recibió otro guiño del destino en el Masters 1000 de Madrid. Había alcanzado su lugar en las semifinales luego de la no presentación del italiano Jannick Sinner y este viernes dio otro paso casi sin transpirar: es que el checo Jiri Lehecka, verdugo del español Rafael Nadal y del ruso Daniil Medvedev, se tuvo retirar del partido cuando el marcador estaba igualado 3-3 en el primer set que apenas se extendió por 33 minutos.

Con visibles molestias en la espalda, Lehecka pidió ayuda médica y hasta fue a los vestuarios para ser atendido. Sin embargo, el dolor se hizo insoportable. Y terminó de rodillas en el polvo de ladrillo de la Caja Mágica antes de darle la mano a Auger Aliassime. Apenas llegó a su silla, el europeo partió una raqueta de la bronca. Y no es para menos: estaba jugando el torneo de su vida.

“Triste por vos, Jiri. Va estar de regreso pronto”, le escribió el norteamericano al checo una vez sellada su clasificación en la tradicional firma al lente de la cámara.

De este modo, Auger Aliassime será el rival de Andrey Rublev en la gran final del domingo. El ruso despachó sin mayores sobresaltos al estadounidense Taylor Fritz por 6-4 y 6-3.



[ad_2]

Source link

La buena noticia que recibió Diego Martínez en la vuelta a las prácticas :: Olé

0

[ad_1]

Dos días de descanso, dos días para “oxigenar”, como dijeron en Boca, y la vuelta a las prácticas este viernes en el Centro de Entrenamiento de Ezeiza. Para empezar a preparar la visita a Sportivo Trinidense por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana. Con una buena noticia para Diego Martínez: el alta médica del juvenil volante central Mauricio Benítez.

Benítez, de 20 años, se reincorporó este viernes a los trabajos grupales, luego de la distensión grado 2 en el aductor derecho que sufrió en un entrenamiento a días de la última fecha de la primera etapa de la Copa de la Liga ante Godoy Cruz. Justo se había ganado la oportunidad de ser el primer recambio en el puesto y venía de buenos partidos como titular ante Racing, Central Norte, Nacional Potosí y Trinidense.

Hoy, en la posición de volante central, Martínez viene poniendo a Equi Fernández y en algunos partidos movió las piezas (como ocurrió con River) para dejar a Pol Fernández. En el banco de suplentes tuvo a Jorman Campuzano, que no juega de titular desde el 6 de marzo frente a Unión y desde entonces sumó apenas 49 minutos en cuatro partidos. Y también el DT estuvo convocando al juvenil Milton Delgado, quien debutó ante Nacional Potosí ingresando en los últimos 12 minutos.

Benítez sin dudas se ganó ser considerado por Martínez la primera variante en el puesto con sus ocho partidos (cinco de titular) desde su debut el 1 de febrero frente a Sarmiento, cuando entró a los nueve minutos por Campuzano. Y su alta médica llegó en el momento justo, antes del inicio de una dura seguidilla de ocho partidos en 35 días entre la Sudamericana y el inicio de la Liga Profesional.

A ANSELMINO TODAVÍA LE FALTA

De los últimas bajas que sufrió el plantel, todavía resta la vuelta de Aaron Anselmino, quien se lesionó el 9 de abril ante Trinidense en la Bombonera, la noche en la que anotó el gol que le dio a Boca la victoria por 1-0. El marcador central juvenil sigue con trabajos diferenciados, aunque se espera que a más tardar la próxima semana deje atrás el desgarro en el isquitibial izquierdo y pueda volver a entrenarse a la par.

[ad_2]

Source link

los seis cachetazos históricos que le dio el Ascenso, el karma moderno de la Academia

0

[ad_1]

La Copa Argentina volvió a ser un dolor de cabeza para Racing. Se trata de un torneo ingrato, no sólo porque siempre le resultó esquivo, sino también porque se transformó en un verdadero “cuco” que le está haciendo sufrir las peores derrotas de su historia contemporánea.

Un nuevo papelón se sumó a la lista este jueves por la noche, cuando cayó 2-1 sobre la hora, con un jugador más, contra Talleres de Remedios de Escalada y fue nuevamente eliminado a manos de un equipo del ascenso, en una fase todavía prematura de la competencia federal como resultan ser los 16avos de final.

Para desgracia de la Academia, los tropiezos con equipos de inferior calibre en partidos mano a mano de Copa Argentina se están volviendo un fenómeno constante que preocupa: la derrota ante el Albirrojo significó la sexta vez que se despide del torneo cuando desde la previa tenía todos las fichas de favorito para avanzar de ronda. Y a la lista podría sumarse el caso de la derrota con Olimpo en 2017, año de su descenso.

La racha se dio en un total de 12 años, y la mitad más una de sus eliminaciones terminaron siendo cachetazos provenientes del Ascenso.

Esta vez fue contra un equipo que anda a los tropiezos e intenta escaparle a la zona roja del Nacional B, luego de ascender esta temporada. Pero los antecedentes no parecen causar jurisprudencia en la historia de Racing. Tampoco el cambio de entrenadores surte efecto, ya que cinco técnicos son los que integran esta seguidilla.

De todas las ediciones disputadas de Copa Argentina en este siglo, los de Avellaneda llegaron solamente una vez a la final. Fue en 2012, en la primera de ellas, cuando perdió contra Boca. A partir de ese entonces, comenzaría a despedirse cada vez más temprano de la competencia: en seis ocasiones no superó la brecha de los 16avos de final, sumando en cada una un nuevo antecedente de golpes durísimos para la historia racinguista.

Talleres (Rde) festeja un triunfo histórico. Foto: Fotobaires. Talleres (Rde) festeja un triunfo histórico. Foto: Fotobaires.

En 2013 fue cuando comenzó a escribirse este fenómeno: en su presentación, cayó 0-1 contra Tristán Suárez, por los 16avos de final. Y en 2014 volvió a suceder. El Argentinos Juniors de Juan Román Riquelme, que posteriormente conseguiría el ascenso a Primera, venció a Racing en cuartos de final por el mismo resultado, con un golazo de tiro libre del ídolo de Boca. Meses después, el equipo de Diego Cocca se consagraría campeón de la Primera División.

Aquellas dos heridas volverían a abrirse tiempo después. En la edición de 2017, Racing quedó eliminado contra un equipo de inferior jerarquía. Olimpo de Bahía Blanca, que ese año descendería a la B Nacional, le ganó 4-2 en la cancha de Banfield.

Lo más fuerte de aquel partido fue que la Academia llegó al entretiempo ganando 2-0. Sí, al equipo dirigido por Diego Cocca se lo dieron vuelta en un aluvión contra todo pronóstico y dijo adiós nuevamente en 16avos de final.

A partir de aquella eliminación, las duelos contra equipos del ascenso empezó a ser un verdadero karma para Racing. A la siguiente edición, en 2018, perdió en su debut 1-0 contra Sarmiento de Resistencia, equipo perteneciente al Federal A, por la instancia de 32avos. El entrenador ya era Eduardo Chacho Coudet, quien tampoco pudo con los antecedentes académicos más allá de contar con figuras como Lautaro Martínez en cancha.

Le tenemos que pedir perdón a la gente de Racing. Tiramos seis meses a la mierda“, declaró en aquel entonces el entrenador. Lejos estaba de imaginar que todo volvería a repetirse el año próximo. En 2019, otra vez en su debut, una Academia que venía de salir cómodamente campeón del fútbol argentino no pudo salir del empate en cero con Boca Unidos de Corrientes, también del Federal A, y terminó quedando eliminado por penales.

Sin embargo, la derrota más sorpresiva ocurrió en 2022. Con Fernando Gago en el banco de suplentes, todo parecía indicar que el cruce ante Agropecuario no traería problemas. Menos aún cuando el conjunto de Carlos Casares llevaba escrito en su camiseta la leyenda “Gracias papá por hacerme hincha de Racing”. Es que el fundador del club, Bernardo Grobocopatel, es fanático de la Academia y quería rendir un homenaje a lo que representaba el partido más importante de su vida.

Así fue como un propio hincha de la Academia se vistió de verdugo al dejarlo afuera por 2-1, otra vez en la instancia de 16avos de final. En esta ocasión, Racing nuevamente había comenzado ganando el encuentro y se lo dieron vuelta en una ráfaga de dos minutos.

En 2024, la historia volvió a repetirse para que el fenómeno siga creciendo. Diogo Guzmán, un pibe de 18 años que hizo este jueves su debut en la red, fue quien empujó la pelota abajo del arco para sentenciar el encuentro en el minuto 94 en una noche que nunca olvidará. Tampoco será fácil para los hinchas de Racing quitársela de la memoria.

De yapa, el chiquito habilidoso de Escalada, de paso irregular por el Nacional B al estar a tres puntos de jugar el repechaje por el descenso, permitió que el club vuelva a vencer a un grande después de 87 años (1937 a San Lorenzo).

Es un golpe duro; jugamos mal y nos duele a todos“, remarcó Gustavo Costas, consciente de que volvió a escribirse un nuevo capítulo de esta trunca historia de Racing contra equipos del ascenso. El costo de la eliminación se acrecienta cuando hace tres semanas que el equipo no logró clasificarse a los cuartos de final de la Copa de la Liga. “Hay que hablar y levantarse”, cerró.



[ad_2]

Source link