jueves, 1 mayo, 2025
Home Blog Page 60

Video: la pregunta que le hicieron a Morena Beltrán y que provocó la aparición de Lucas Blondel en pleno programa :: Olé

0

[ad_1]

A fines del año pasado se hicieron virales una coincidencias en las fotos de la periodista Morena Beltrán y el jugador de Boca Lucas Blondel de las que sus seguidores se percataron. A partir de ahí, el rumor del romance entre ambos se instaló rápidamente y, luego, los dos oficializaron su relación, que ya tiene un puñado de meses. Y este viernes, la pareja protagonizó un momento en televisión, cuando el futbolista apareció en el programa donde la comunicadora trabaja a partir de una pregunta que le hicieron a ella…

Es que Morena recibió una pregunta de su compañera de trabajo, Sofía Martínez, en Generación F, el programa que ella y streamers como Coscu, Momo, entre otros, tienen en ESPN. “Cuando a un futbolista le sale la oportunidad de irse…”, mencionó Martínez. “Lo hemos conversado”, respondió rápidamente Beltrán.

Pero luego, le dieron vuelta la pregunta: qué pasaría con la pareja si es ella la que recibe la oferta laboral de su vida en otro lugar. “Se lo plantearía, se lo preguntaría, teniendo en cuenta la oportunidad que me sale”, dijo Morena. Y reconoció que si a Blondel le llegara la oportunidad de jugar en el exterior lo apoyaría para que lo haga: “A favor de él en esta situación de irse o no irse, yo creo que lo tenés que re contra hacer. Porque por ahí nosotros tenemos 50 años y podemos seguir laburando de esto, literal. Y ellos a los 35, 37, hoy más por ahí, 38 o 40, o hasta cuándo decida, tenés como una fecha de vencimiento. Si creo que hoy, por ahí, pesa más el estar juntos”.

La cariñosa historia que le subió Blondel a Morena Beltrán en el día de su cumpleaños.La cariñosa historia que le subió Blondel a Morena Beltrán en el día de su cumpleaños.

Fue allí cuando, minutos después, interrumpió Blondel en el programa a través de una videollamada. “Estaba escuchando que me sacaban mano”, dijo con simpatía. Y rápidamente Sofi Martínez se atajó: “No quise hacer una pregunta incómoda, en realidad no fue mi intención”.

“Lo escuché y justo lo hablamos hace unos días”, mencionó Blondel, sin brindar muchos detalles. Pero Martínez aprovechó para hacerle la pregunta directamente. “¿Cuál es tu opinión del tema?”, le dijo al futbolista. “Y obvio que yo quiero que me acompañe, pero no se maneja hasta que ocurre. Por ahora estamos felices acá”, respondió el defensor de Boca, y terminaron poniéndole el punto ahí al tema en cuestión.

Aunque no le faltó oportunidad a Martínez para preguntarle por otros temas. Incluso, le sacó una fuerte declaración de amor a Blondel. “¿Qué es lo que más te enamora de mi amiga?”, le dijo al jugador. Y el defensor de Boca concluyó con una sola palabra: “Todo”.

El video

Morena Beltrán 4-5-2024

Morena Beltrán y la pregunta que provocó la aparición de Lucas Blondel en pleno programa

[ad_2]

Source link

Vicó cerró su ciclo en Brown con una derrota :: Olé

0

[ad_1]

El fin de una larga historia. Eso representó la victoria de Estudiantes de Río Cuarto sobre Brown de Adrogué. Sí, Pablo Vicó dirigió su último partido como deté del Tricolor, y fue con una nueva derrota que lo sigue complicando en el fondo de la zona B de la Primera Nacional.

El primer tiempo fue de dominio total para Estudiantes. Pese a estar en desventaja en el marcador, el León cordobés fue dueño absoluto de la posesión: Cainelli tomó las riendas en el mediocampo, y se transformó en el artífice de las arremetidas hacia el arco defendido por Agüero. Aún así, las mismas no generaron sumo peligro, y el local se terminó yendo al descanso abajo en el resultado.

La segunda parte fue una continuidad. Vicó movió fichas y sacó a Pulicastro, que estaba amonestado y rozando la expulsión. La insistencia de Estudiantes mantuvo su intensidad, al punto de que logró rápidamente el empate: antes del cuarto de hora, Galván, que no venia teniendo participación, le bajó una gran pelota a González, que le rompió el arco a Agüero e igualó las cosas.

González empató el partido (Prensa Estudiantes RC).González empató el partido (Prensa Estudiantes RC).

Tras los diez minutos de parate por falta de ambulancia (Marcio Gómez tuvo un golpe en su cabeza y debió ser trasladado), el partido llegaba a su fin, pero sin antes tener una última emoción: Alan Bonansea, ¡a los 105 minutos!, le dio la victoria al León cordobés, para alcanzar el quinto triunfo consecutivo y prenderse en los primeros puestos. Terrible el impacto de Alexis Matteo en el Pincha, que lo agarró dormido y lo está haciendo rugir.

El adiós de un histórico

Este fue el último encuentro de Pablo Vicó como entrenador de Brown de Adrogué. Tras 15 años, dos ascensos bajo el brazo, y un cariño infinito en todo el club, el histórico deté del Ascenso dice adiós, pero no del todo: declaró que aún quiere seguir dirigiendo. Incluso, expresó su deseo de comandar a Huracán, el club de sus amores. ¿Dónde continuará?

Don Ramón es dueño del récord de longevidad al frente de un equipo en el fútbol argentino. A raíz de los malos resultados cosechados en este primera parte del Nacional, anunció su salida: “Damos un paso al costado porque no le encontramos la vuelta”.

Pablo Vicó cerró su estadía en Brown (Prensa Brown Adrogué).Pablo Vicó cerró su estadía en Brown (Prensa Brown Adrogué).

[ad_2]

Source link

El Uno por Uno de Independiente ante Juventud Unida (SL) :: Olé

0

[ad_1]

Gabriel Ávalos, jugador de Independiente

Gabriel Ávalos


Entró a los 12′ del ST por Santiago López. Intentó en tres ocasiones, sin puntería. De primera, luego de un toque de Canelo, le pegó alto. Después le pegó a colocar de zurda y el balón se fue cerca de un palo. Y el arquero le tapó un mano a mano.

[ad_2]

Source link

Racing tiene jugadores, pero ¿y el equipo? :: Olé

0

[ad_1]

Cuando a comienzos de año Racing hizo la presentación de sus nuevas figuras, el presidente Víctor Blanco sacó chapa de que no tenía nada que envidiarles a Boca y River, y el DT Gustavo Costas se aventuró a proponer que la Acadé ya no tenía que “competir” sino “ganar”.

En enero, decíamos en esta columna que impresionaban los nombres del plantel, pero que “este rompecabezas hay que armarlo, a un plantel de figuras hay que gestionarlo, a un equipo hay que crearlo, balancearlo, dotarlo de una identidad”.

¿Cómo podemos entender a este Racing, que jugó 19 partidos en tres competencias, ganó 11 (varios haciendo de a tres y de a cuatro goles) y miró toda la definición de la Copa LPF por tele para rematarla con el papelón del jueves en la Copa Argentina?

¿Cómo leemos que ya gastó dos balas al aire (se planteó “ganar dos torneos de cuatro”) mientras en la Copa Sudamericana tiene una marcha ideal, con tres ganados de tres? Talleres de Escalada jugó con toda la dignidad de los equipos de Ascenso frente a los grandes de Primera, mientras Racing no reaccionó en toda la noche.

Aun si algunos de los refuerzos superaron incluso las previsiones de la cátedra (Maravilla Martínez y Salas), aun si cuando se conecta, no parece haber en nuestras canchas otro jugador de la calidad de Juanfer, ¿dónde está el equipo que respalde esas inspiraciones individuales?

¿Por qué debió esperar resultados de otros en la última fecha de la Copa LPF? Acaso pocos recuerden que antes de esta serie de siete triunfos seguidos, había sacado solo dos puntos en cuatro partidos.

Entonces, ni el brillo de las chapas en la puerta, ni los kilates de las figuras alcanzarán si no se consigue una identidad de equipo ni aparece, al menos, un mínimo síntoma de rebeldía cuando las cosas se están yendo por el sumidero.

Increíble, pero Talleres festeja y Roger mira (Fotobaires).Increíble, pero Talleres festeja y Roger mira (Fotobaires).
La pomposa presentación de los refuerzos de Racing.La pomposa presentación de los refuerzos de Racing.

[ad_2]

Source link

con 16 años se convirtió en el segundo futbolista más joven en debutar en Independiente

0

[ad_1]

Al fin se le dio. Tomás Parmo debutó en la Primera de Independiente. Es para agendar este viernes 3 de mayo de 2024 porque una de las máximas promesas del Rojo hizo su presentación en el primer equipo en el triunfo por 2-0 sobre Juventud Unida de San Luis por los 16avos de final de la Copa Argentina. El joven enganche se convirtió en el segundo futbolista más joven de la historia del club en jugar en Primera con 16 años, 3 meses y 25 días, solo después de Sergio Kun Agüero, quien irrumpió en Primera con 15 años y 33 días.

Así como Oscar Ruggeri mandó a la cancha al Kun, ahora Carlos Tevez le dio la posibilidad a Parmo de hacer su estreno en el Rojo. Fue para jugar los últimos cinco minutos del partido, cuando Independiente ya estaba 2-0 por los goles de Alexis Canelo y Alex Luna. Justo después del segundo gol, el Apache fue a buscar rápido a Parmo y lo mandó a la cancha.

El pibe, hijo del periodista deportivo Alejandro Parmo, entró con la camiseta número 30 y tocó cinco pelotas. Y las jugó bien todas. Las primeras tres fue para dar pases precisos y para adelante. En la cuarta recibió una dura falta cerca del área rival. Y de ese tiro libre que ejecutó Gabriel Ávalos, Parmo casi convierte su primer gol tras capturar el rebote del arquero Tabora, que reaccionó a tiempo para tapar el tiro del pibe que se formó en el baby en Cultural Sarandí.

Tomás Parmo debutó en Independiente con la camiseta 30 y a los 16 años, tres meses y 25 días.Tomás Parmo debutó en Independiente con la camiseta 30 y a los 16 años, tres meses y 25 días.

“Muy feliz por la victoria. Contento de debutar en este club y con esta gente que siempre apoya. Siempre te puede tocar, pero hoy sentía algo especial. No estaba nervioso sino con mucha ambición, con muchas ganas de jugar. Traté de aprovechar todos los minutos que me dio. Espero que el torneo que viene sea un gran torneo par a mí y para todo el equipo y que le podamos dar una alegría a toda esta gente”, dijo Tomás Parmo tras el partido y mientras toda su familia lo alentaba desde la platea.

Parmo llegó a Independiente en 2016, con apenas ocho años, para jugar en las Infantiles. Al mismo tiempo jugaba en el baby en el club Cultural de Sarandí. En Octava lució la camiseta 10 y se ganó el brazalete de capitán: metió seis goles en 23 partidos y fue el máximo asistidor. De esa divisional pasó sin escalas a la Reserva de Pedro Monzón. Debutó en el equipo del Moncho el 19 de junio de 2023, con un gol ante Unión. Y luego fue campeón de la Copa Proyección. En mayo de 2023, cuando aún estaba en Octava, fue citado a la Selección Sub 15 por Pablo Aimar. Y ahora es habitué en las convocatorias de la Sub 17.

[ad_2]

Source link

El debut más esperado: Parmo tuvo cinco minutos y casi mete un gol :: Olé

0

[ad_1]

El volante ofensivo arrancó con pases rápidos, el inicial a Tarzia, como para descomprimir. Después, le cometieron un foul de atrás. El tiro libre lo pateó Ávalos y el rebote que dio el arquero Taborda lo capitalizó con un remate que le bloquearon. Dio para imaginar la emoción que hubiese generado si la pelota entraba…

En la platea del estadio Néstor Díaz Pérez estaban su padre, Alejandro, y otros familiares. Precisamente, su progenitor es periodista deportivo y durante muchos años cubrió la actualidad del club, para Fox Sports y otros medios (actualmente es parte del staff de TN).

Cuando el referí Rapallini pitó el final del juego, Tomás fue abrazado por varios de sus compañeros, conscientes de la emotividad del momento.

Copa Argentina 4-5-2024

El debut de Parmo

¿Qué dijo Tomás?

El juvenil, seguramente bien asesorado por su padre para enfrentar los micrófonos, dijo tras su noche tan especial. “Estoy muy feliz por debutar en este club y con esta gente que siempre apoya. Siempre te puede tocar, yo sentía que podía ser una noche especial”.

“Nervioso no estaba, sí con ambición y ganas de jugar. Cuando llegó el momento traté de aprovechar los minutos. Vino mi familia, que siempre me apoya, siempre conmigo”, agregó.

“Se vienen muchas cosas. Ojalá que la Liga Profesional que viene sea un gran torneo para mí y el equipo, y darle una alegría a toda la hinchada”, cerró Tomás.

El resumen del partido

Copa Argentina 4-5-2024

Lo mejor del triunfo de Independiente

El festejo de Canelo ante Juventud Unida (Fotobaires).El festejo de Canelo ante Juventud Unida (Fotobaires).
El Rojo con el cheque por el pase de fase (Fotobaires).El Rojo con el cheque por el pase de fase (Fotobaires).

[ad_2]

Source link

Los Andes lo ganó en la última jugada y mira a todos desde arriba en la Primera B :: Olé

0

[ad_1]

Emociones por todos lados. Los Andes lo ganó en la última después de un partido chivo no, chivísimo. Así, Lomas es el puntero del Apertura de la Primera B y le mete presión a Argentino de Quilmes, con quien se disputa la cima del campeonato y juega mañana ante Dock Sud.

Es difícil de explicar lo que sucedió en el Sur de la Provincia de Buenos Aires. Cuando todo era del local, Sanma lo empató en una de las únicas que tuvo a lo largo de los 90 minutos. Pero en el momento en el que todo pintaba para terminar en igualdad, Manuel Brondo la clavó en un ángulo y dejó los tres puntos en Lomas de Zamora.

Los Andes lo ganó en la última y es el puntero de la Primera B. (Foto: Prensa Los Andes).Los Andes lo ganó en la última y es el puntero de la Primera B. (Foto: Prensa Los Andes).

El desarrollo del juego fue todo del Milrayitas. Solo en el primer tiempo, donde se puso en ventaja gracias al tanto de Agustín Allione, pudo haber liquidado el encuentro. Pero perdonó a los de Burzaco que mediante la pelota parada, y debido a que cuentan con un gran ejecutante de ellas como lo es Franco Benítez, empataron el duelo.

La victoria es más que merecida. Ganó el mejor y el que más arriesgó. San Martín no pudo prenderse en el lote de los de arriba y se quedó con las ganas. Por su parte, Los Andes mira a todos desde arriba, y mañana le prende una velita al Docke, esperando que los dirigidos por Matías Córdoba, bajen al Mate.

[ad_2]

Source link

¿Qué les pasó a los demás?

0

[ad_1]

Max Verstappen se quedó con la pole de la clasificación de la Sprint Race del Gran Premio de Miami pese a hacer una vuelta mediocre. El tricampeón de la Fórmula 1 acabó por delante de Charles Leclerc, que se había perdido el único entrenamiento del día por un trompo en el inicio de la sesión, y de su compañero de Red Bull, Sergio Checo Pérez. Los Mercedes, en tanto, dieron la sorpresa de la jornada al quedarse afuera en la Q2.

Con errores en la curva 15, subiéndose a los pianos, volanteando y pasando cerca de la pared, el neerlandés se mostró sorprendido cuando su ingeniero de pista, Gianpiero Lambiase, le comunicó que era el poleman. “¿Qué les pasó a los demás?”, preguntó, todavía sorprendido por el gran rendimiento de los McLaren en la Q1 y Q2 que no se trasladó a la Q3.

En la Q1, McLaren se mostró como un candidato a pelearle en velocidad a Red Bull, con Lando Norris y Oscar Piastri poniéndose por delante del resto y destronar a Verstappen, que no necesitó girar más rápido para asegurar su lugar en la siguiente ronda. Incluso, el tricampeón del mundo quedó cuarto, detrás también del Aston Martin de Fernando Alonso, quien en el inicio de la clasificación le dio un beso al muro, como también ocurrió con Charles Leclerc en la curva 16 del circuito.

Finalmente, los cinco primeros eliminados fueron los pilotos de Williams, Logan Sargeant y Alex Albon, y los de Sauber, Zhou Guanyu y Valtteri Bottas, que tuvo un incidente que fue investigado con Piastri al tocarlo en la primera curva. El otro que se quedó afuera fue Pierre Gasly, confirmando los problemas de Alpine esta temporada.

La gran sorpresa de la Q2 fue la eliminación de los Mercedes. “Le pegué a la pared”, anunció Lewis Hamilton en los últimos instantes, cuando su tiempo lo dejó 12°, apenas detrás de su compañero George Russell (11°), que cerró la vuelta detrás suyo sin poder meterse entre los diez. Yuki Tsunoda (Red Bull Honda), Esteban Ocon (Alpine) y Kevin Magnussen (Haas) fueron los otros que no llegaron a la Q3.

Verstappen es imparable, hasta cuando se equivoca. REUTERS/Giorgio VieraVerstappen es imparable, hasta cuando se equivoca. REUTERS/Giorgio Viera

Verstappen, en tanto, recién salió a dos minutos del final de la Q2 y su vuelta estuvo lejos de ser la deseada, al quedar a 404 milésimas de Norris, otra vez líder, esta vez con un tiempo de 1m27s597. Pérez fue el mejor Red Bull y Leclerc la mejor Ferrari. Ricciardo, en tanto, se coló en el quinto lugar después de sufrir en la Q1.

Con menor temperatura en la pista y el neumático blando en la Q3, todas las escuderías apostaron por la misma estrategia: una vuelta de clasificación. Por eso, cuando faltaban tres minutos, los 20 autos se encolumnaron en el pitlane. Checo Pérez fue el primero en marcar un registro aunque la transmisión oficial solo mostró al siempre candidato Verstappen.

El tricampeón se encaminaba con grandes registros a una pole con récord pero perdió el auto en la curva 15 tras subirse a los pianos y le pasó rozando a la pared para cruzar la meta con un tiempo de 1m27s641.

Pero tampoco mostraron su mejor versión los McLaren, que cayeron al sexto y noveno puesto: el australiano Piastri fue el mejor aunque a más de cinco décimas del neerlandés, mientras que el británico Norris quedó a ocho, y solo superó al alemán Nico Hulkenberg (Haas).

El que sacó provecho de eso fue Leclerc. Sin poder casi girar en el único entrenamiento del fin de semana, Leclerc superó a su compañero de equipo (Sainz acabó quinto) y terminó a solo 108 milésimas de Verstappen. Tercero quedó Checo Pérez, a 235 milésimas. Daniel Ricciardo sorprendió con el cuarto lugar, a apenas cuatro décimas.

“Lo tomo pero no lo disfruté. Estaba confiado en práctica pero en clasificación no mucho y me fue mal. He sentido que era una vuelta bastante mala, pero ha sido una sesión muy difícil de calentar neumáticos. En la clasificación no parecía que podía pelear por la pole, no sé qué les pasó a los demás“, opinó quien hizo su primera pole del año en una Sprint.

De esta forma, la carrera de 19 vueltas con una duración de treinta minutos que se disputará este sábado a las 13 (Fox Sports y Star+), tendrá a Verstappen y Leclerc en la primera fila, delante de Pérez y Ricciardo -cuya penalización de tres posiciones la pagará el domingo-. En la tercera se ubicarán Sainz y Piastri, por delante de Stroll, Alonso, Norris y Hulkenberg.

Luego, en la sexta fila, estarán los Mercedes de Russell y Hamilton, el Alpine de Ocon, el otro Haas con Magnussen, Tsunoda, Gasly, Zhou, Bottas, Sargeant y Albon.

Luego, a las 17, será el turno de la clasificación para la carrera, que se disputará el domingo a la misma hora.

[ad_2]

Source link

Apelación rechazada: Rosario Central juega sin público :: Olé

0

[ad_1]

Malas noticias para Rosario Central: la Conmebol rechazó la apelación del club contra la sanción que le impedirá jugar con público en el próximo partido de la Copa Libertadores, ante Atlético Mineiro, del próximo martes. Esto, por los incidentes en el match contra Peñarol de Montevideo.

Es evidente que las autoridades de la Conmebol no valoraron como determinante que el club haya ayudado a la Justicia a identificar al agresor de Maximiliano Olivera, jugador del equipo uruguayo. El socio está impedido de ingresar a espectáculos deportivos en todo el país y no puede dejar la Argentina sin autorización judicial, además de la obligación de presentarse semanalmente en una comisaría para constatar que no se fue.

Ante los Carboneros también hubo incidentes antes del comeinzo del partido: hubo hinchas del Canalla que arrojaron desde un vallado, desde una tribuna alta, a los fans del equipo charrúa que se encontraban debajo.

El comunicado de Rosario Central

El Club Atlético Rosario Central informa que la Conmebol notificó este viernes 3 de mayo que decidió rechazar la apelación presentada por nuestra institución sobre la sanción impuesta tras los hechos ocurridos en la previa y post partido frente a Peñarol del pasado 4 de abril por la Copa Libertadores, confirmando en todos sus términos la decisión dictada por la Comisión Disciplinaria de fecha 23 de abril de 2024.

Durante el match también hubo choques entre hinchas de Peñarol con la policía.Durante el match también hubo choques entre hinchas de Peñarol con la policía.

De esta manera, el fallo expedido por la Confederación Sudamericana de Fútbol en primera instancia no sufrió modificaciones, por lo que nuestro Club tendrá que jugar sin público el encuentro del próximo martes 7 de mayo a las 19 hs ante Atlético Mineiro de Brasil.

Asimismo, recordamos que la sanción también incluye que en el partido del jueves 16 de mayo a las 19 hs ante Caracas de Venezuela, estará inhabilitada la tribuna popular sur, y una multa económica de 50.000 dólares.

Mirá los videos

Copa Libertadores 3-5-2024

Un jugador de Peñarol fue herido por la hinchada de Rosario Central

Copa Libertadores 3-5-2024

Los hinchas de Central agredieron a los de Peñarol

¿Quiénes podrán ingresar al estadio ante Atlético Mineiro?

La Conmebol, en el comunicado, explicó quiénes serán las personas admitidas en el estadio.

a) Un máximo de 70 (setenta) miembros de la delegación del club Rosario Central. Esto incluye jugadores, cuerpo técnico, personal médico, restantes oficiales y directivos del Club.

b) Un máximo de 20 (veinte) personas en su condición de directivos o miembros de la AFA.

c) Periodistas acreditados, siempre y cuando la lista de acreditaciones con los detalles y la identidad de los periodistas haya sido entregada al delegado de la Conmebol al menos 24 horas de antelación a la hora de inicio del partido. Los periodistas deben realizar su trabajo en los lugares habituales de labor.

d) Personal técnico encargado de la transmisión televisiva del encuentro.

f) Policías, empleados de seguridad y/o vigilancia privada que tengan asignadas tareas específicas en relación con la seguridad del partido.

g) Equipo médico requerido acorde a lo establecido en el Manual de la Competición

h) Personas que desempeñan funciones en relación con la operativa e infraestructura del estadio (iluminación, limpieza, etc.)

i) Todo Oficial de partido o colaborador que la Conmebol requiera necesario para el desarrollo del partido.

j) Un máximo de 70 de la delegación del equipo visitante incluidos los jugadores, cuerpo técnico, personal médico, restantes oficiales y directivos del Club. Se deja constancia que la sanción de disputar el partido a puertas cerradas, descrita precedentemente, se hace extensiva a cualquier otro estadio en el cual Rosario Central pueda celebrar su próximo partido en condición de local, siendo la Comisión Disciplinaria el Órgano competente de determinar las condiciones de su cumplimiento.

[ad_2]

Source link

hecho en Liniers, “enemigo” en finales y yerno de Carlos Bianchi

0

[ad_1]

Eduardo Rodrigo Domínguez (1978) hace más de 20 años que se desvinculó de Vélez, el club en el que se formó junto con su hermano Federico, dos años mayor. Los dos eran laterales por izquierda y ambos estaban tapados por Raúl Pacha Cardozo, el titular indiscutido de todo el ciclo exitoso del 93 al 98. Si bien integró el plantel campeón con Marcelo Bielsa y jugó un par de partidos con Eduardo Luján Manera como entrenador en 1999, Julio César Falcioni, cuando asumió como técnico principal, ubicó a Fede como marcador central y Eduardo tuvo su espacio por el lateral izquierdo, ya con Cardozo relegado. Si bien Fede ganó seis títulos en aquella época, Edu no pudo dar ninguna vuelta olímpica.

Es que el actual técnico de Estudiantes de La Plata se fue a mediados de 2002, Falcioni asumió en Olimpo de Bahía Blanca y pidió a tres jugadores de Vélez, que fueron a préstamo: Juan Martín Pietravallo, Marcelo Bustamante y el menor de los Domínguez. Para esa época, Eduardo había sido parte de un conflicto entre el plantel y la dirigencia y quedó apuntado como cabecilla.

El propio jugador lo contó en alguna entrevista: “La gente de Vélez me maltrató mucho por esa salida, y por cómo se dio. Mi último partido fue por la Copa Libertadores 2002, contra Nacional de Montevideo, en Liniers. Nos alcanzaba con el empate para clasificarnos a octavos. Hubo un reclamo por sueldos atrasados, como lo que vivió Gimnasia hace poco, y no concentramos. No tomé yo la decisión. Lo decidió el grupo, como suele pasar. Yo era el capitán y, por lo tanto, la voz cantante. El tema es que perdimos 1–0, pegamos tiros en los palos, uno de esos días en que la pelota no quiere entrar. Quedamos afuera y el presidente del club (Eduardo Mousseaud) declaró: “La culpa de esta eliminación la tiene el capitán Domínguez”. Listo: quedé como el gran traidor.

Un año después, la bronca de la gente de Vélez alcanzó otra vez a Domínguez, que ya estaba en Olimpo. El equipo de Liniers peleaba el campeonato, venía de ganar siete de los últimos ocho partidos y por la 15a. fecha del Clausura 2003 recibía a Olimpo, que tenía a Falcioni como técnico y a los tres pibes que estaban a préstamo. Edu recordó el 1-0 con gol de Cristian Castillo en una nota en el diario bahiense La Nueva Provincia: “A mí y a otros chicos nos prestó Vélez. Hubo un partido que le ganamos en su cancha y lo privamos de salir campeón. Eso nunca me lo perdonaron, aunque yo defendía los colores de Olimpo y cuando salgo a una cancha quiero ganar”.

En la última fecha, el Aurinegro recibió a River y si le ganaba, le daba una manito a Vélez. Clarín realizó una producción previa con los ex de Liniers que estaban en Olimpo: Piatravallo, Bustamante y Falcioni. “El único que no aceptó la nota fue Eduardo Domínguez ya que no quiere hablar del tema Vélez”, comentó el periodista Hernán Castillo en el texto. El vínculo con su ex club ya estaba roto. Se transformó en una especie de enemigo íntimo. No hubo más onda de un lado ni del otro.

A partir de ese momento, Vélez y Eduardo Domínguez transitaron caminos diferentes. Hasta que en 2009 se cruzaron en la intersección de una definición de campeonato. No una final como la de este domingo, pero sí una última fecha de torneo que resultó una verdadera finalísima. Edu era uno de los pilares del Huracán de Ángel Cappa, que llegó al estadio José Amalfitani como puntero con el equipo de Liniers como escolta. El que ganaba salía campeón. Un empate, coronaba al Globo.

Gabriel Brazenas tuvo que suspender el partido entre Vélez y Huracán el 5 de julio de 2009 casi una hora el partido por una tormenta que incluyó caída de granizo. Foto: EFE/CézaroGabriel Brazenas tuvo que suspender el partido entre Vélez y Huracán el 5 de julio de 2009 casi una hora el partido por una tormenta que incluyó caída de granizo. Foto: EFE/Cézaro

Domínguez fue, justamente, protagonista de la primera jugada polémica de aquel accidentado encuentro disputado el 5 de julio de 2009, postergado primero quince días por la gripe A y luego demorado casi una hora por una fuerte tormenta con granizo. A los 9 minutos, tras un tiro libre de Matías Defederico, Domínguez convirtió de cabeza. El asistente Ricardo Casas levantó la bandera señalando posición de adelantada y el árbitro Gabriel Brazenas lo anuló. El defensor del Globo estaba habilitado por Nicolás Otamendi. El referí nunca reconoció ese error pero sí el penal que no cobró de Carlos Arano sobre Fabián Cubero y la infracción de Joaquín Larrivey a Gastón Monzón en el gol de Maximiliano Moralez.

Sin embargo, para esa época, Domínguez ya tenía un vínculo cercano con gente muy allegada a Vélez. Ya estaba en pareja con Brenda, la hija de Carlos Bianchi, el Virrey de Liniers. “Mi señora me tuvo que sacar el beso. El padre de uno de mis mejores amigos era amigo de Carlos y cuando venían para acá nos juntábamos. Y yo la veía desde los 12 o 13 años, ella tenía 15. Imaginate que yo a los 12 no tenía idea. Después cada uno hizo su camino. Cuando ella vuelve, nos encontramos otra vez… A mí me quedaba de paso un lugar donde íbamos a comer y ahí nos veíamos. Con mi timidez no charlaba nada, ja. Teníamos un grupo lindo con los primos de ella: tenía 25 o 26 años. Era uno más y no nos buscábamos, nos conocíamos y estaba todo bien”, reveló en una entrevista con LT 10 de Santa Fe, luego de ganar la Copa de la Liga con Colón en 2021.

En septiembre de 2008 nació Mateo y en abril de 2010, Nina, los hijos del matrimonio Domínguez-Bianchi. “Mi modelo a seguir es mi suegro porque lo tengo muy cerca y ha ganado todo. Trato no de copiar, pero sí de tomar varias cosas suyas”, contó en 2015 ya como técnico de Huracán, donde dejó de jugar e inmediatamente se hizo cargo del equipo.

Eduardo Domínguez en la previa de su debut como técnico de Huracán, en 2015.Foto: Néstor García.Eduardo Domínguez en la previa de su debut como técnico de Huracán, en 2015.Foto: Néstor García.

El 5 de mayo de 2024, a 22 de años de su salida del equipo de Liniers, a 15 años de aquel encuentro decisivo con Huracán, Domínguez jugará la séptima final como entrenador e irá por su cuarto título -fue campeón con Nacional de Uruguay, Colón y Estudiantes-. Justamente ante Vélez, al que conoce tan bien desde varias aristas. Ese enemigo íntimo.

[ad_2]

Source link