domingo, 11 mayo, 2025
Home Blog Page 24

Boca le ganó agónicamente a Instituto e igualó la final de la Liga Nacional de Básquet :: Olé

0

[ad_1]

Cuando se puso 0-2 en la final de la Liga Nacional de Básquet, Boca entendió que necesitaba dar algo más. Es cierto que la suerte no lo había acompañado, con sendas derrotas en el tiempo suplementario, pero igualmente debía sacar una fortaleza extra para permitirse seguir soñando con la corona. Pasada la noche del sábado, puede decirse que lo consiguió con creces: el Xeneize festejó por 70-66 en el cuarto partido de la serie con Instituto, la igualó 2-2 y viajará a Córdoba con el deseo ferviente de remontar.

El marco en la cancha de Boca por la final de la Liga Nacional contra Instituto. (LNB)El marco en la cancha de Boca por la final de la Liga Nacional contra Instituto. (LNB)

Con el cuero curtido de tantos momentos definitorios que hubo en estas Finales, Boca se sobrepuso a una desventaja que llegó a ser de ocho puntos hacia el final del tercer cuarto. Entrando en el minuto decisivo, el duelo estaba empatado 66-66. En ese punto, los locales sacaron pecho: con un triple agónico de Marcos Mata, el único que entró de los cinco que tiró (lo anotó cuando más importaba), se generó una distancia de tres puntos que jamás pudo recortarse.

El aporte de Mata no se vio solamente en ese tiro desde la esquina que valió un partido. Además, fue el máximo anotador de su equipo (15 unidades), atrapó 10 rebotes y dio 2 asistencias en 36m29s en cancha. El top scorer de la noche estuvo en el otro bando, Nicolás Copello (16 puntos), quien trató de empatar el partido para Instituto hasta las últimas circunstancias -falló un tiro de tres con pocos segundos para el final-.

Las Finales de la Liga Nacional volverán a Córdoba

El próximo encuentro de la serie, que significará la remontada de Boca o la recuperación de un IACC que se desvió del camino victorioso, se disputará este martes a las 22.10 (transmitirán TyC Sports y la plataforma Basquet Pass). Como los primeros dos juegos, será en el Ángel Sandrín cordobés.

La serie entre Boca e Instituto está empatada.La serie entre Boca e Instituto está empatada.

[ad_2]

Source link

Francia echa de los Juegos Olímpicos a 3.570 personas sospechosas :: Olé

0

[ad_1]

Las autoridades francesas han apartado de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París a 3.570 personas que podían suponer una amenaza, anunció este sábado el ministro del Interior, Gerald Darmanin.

“Se han realizado hasta hoy 770.000 investigaciones administrativas, lo que ha permitido apartar a 3.570 personas”, dijo Darmanin en un mensaje en X.

Entre esas personas había 130 fichadas como posible riesgo a la seguridad nacional, 16 por radicalización islamista, así como “varias decenas de radicales ultra izquierda y ultraderecha”, precisó el ministro.

Un bote de la policía, en el Sena. (Reuters)Un bote de la policía, en el Sena. (Reuters)

Las investigaciones se están realizando a todas las personas con algún tipo de acreditación para los dos eventos, como deportistas, entrenadores, voluntarios, técnicos, vigilantes privados o periodistas.

La seguridad es la gran obsesión de las autoridades, comenzando por la ceremonia de inauguración del próximo viernes 26 de julio (si bien los Juegos, de hecho, largan dos días antes), que en lugar de dentro de un estadio se realizará mediante un desfile de unos 160 barcos por las aguas del río Sena que divide la ciudad y hasta fue “probado” por una ministra, en pleno centro de París.

Se vienen los Juegos (Reuters).Se vienen los Juegos (Reuters).

file se desarrollará a lo largo de seis kilómetros y antes varios cientos de miles de espectadores, por lo que su protección supone un reto gigantesco para las autoridades, que han previsto medidas de excepción, como el cierre durante algunas horas de los dos aeropuertos de París.

Una multitud olímpica en París

La Ciudad Luz estará prácticamente sitiada por personal de seguridad, que recorrerá las calles, se ubicará en las estaciones de tren y subte y hasta se espera que se ubique en posiciones estratégicas con los llamados francotiradores.

Es que los JJ.OO. contarán con la participación de 206 países representados por sus delegaciones, las cuales varían en tamaño pero llegarán a unos 10.500 atletas. A esa cantidad hay que sumarle el personal afectado más el público que arribará a la capital francesa especialmente para ver el certamen.

[ad_2]

Source link

cuándo es, a qué hora comienza, cómo verlo por TV y streaming

0

[ad_1]

La Selección Argentina cumplió con los pronósticos y pasó a la final de la Copa América 2024, en la que buscará repetir el título obtenido en la edición de Brasil 2021. ¿Cuándo jugará la Scaloneta el partido definitorio?

Argentina se prepara para enfrentar a Colombia en la final, tras vencer a Canadá 2-0 en semifinales. Por su parte, Colombia aseguró su lugar en el partido decisivo al derrotar a Uruguay 1-0.

Lionel Scaloni, entrenador de la Selección Argentina. Foto ReutersLionel Scaloni, entrenador de la Selección Argentina. Foto Reuters

Cuándo y a qué hora juega Argentina la final de la Copa América 2024

Se enfrentarán este domingo 14 de julio, desde las 21 de Argentina, en el Hard Rock Stadium, ubicado en Miami Gardens, Estado de Florida. Allí, Argentina ya venció 2-0 a Perú, por la fase de grupos del torneo. Por su parte, Colombia pisará el recinto por primera vez en lo que va de la competición.

La final será transmitida por TyC Sports, TV Pública y Telefé. Igualmente, la transmisión comenzará más temprano de lo habitual debido que contará con la presencia de Shakira protagonizando lo que será el show inaugural al encuentro definitorio.

Dónde se jugará la final de la Copa América

El Hard Rock Stadium de Miami conocido como la “Guarida de los Delfines” (por el equipo de la NFL, Miami Dolphins), no es ajeno a grandes eventos deportivos y fue sede de seis ediciones del Super Bowl (1989, 1995, 1999, 2007, 2010 y 2020), la Serie Mundial de Béisbol local y numerosos conciertos de artistas de talla mundial. El espectáculo de lucha libre profesional WrestleMania XXVIII se realizó el 1 de abril de 2012 y albergó a 68.363 personas.

Con capacidad para 75.540 espectadores e inaugurado en 1987, no solamente es la casa de los Dolphins, sino que allí juegan desde el 2008 los Miami Hurricanes, de fútbol americano universitario. Fue remodelado en varias ocasiones para ofrecer las mejores comodidades a sus visitantes, cuenta con un techo retráctil, un sistema de sonido de última generación y una pantalla gigante de alta definición.

El Hard Rock Stadium de Miami.El Hard Rock Stadium de Miami.

Ahora, recibirá por primera vez una final de Copa América, donde Argentina y Colombia se sacarán chispas para consagrarse campeones en tierras estadounidenses.

[ad_2]

Source link

La Selección Argentina se entrenó en Miami para la final de la Copa América con Messi y una ausencia

0

[ad_1]

La Selección Argentina se instaló en Miami y este jueves realizó la primera práctica de cara a la final de la Copa América que disputará este domingo (desde las 21, hora argentina) en el Hard Rock Stadium frente a Colombia, en busca de su cuarto título al hilo después de conseguir la Copa América de 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar.

El que se mostró sonriente fue Lionel Messi. El capitán argentino ya no tiene rastros de la lesión que lo marginó del triunfo ante Perú por la última jornada de la fase de grupos y que le impidió jugar con normalidad en los cuartos de final ante Ecuador. “Sentí miedo psicológico”, había declarado. Se lo vio mejor en las semis ante Canadá y llega al partido decisivo con Colombia pleno desde lo físico.

El equipo que conduce Lionel Scaloni se movió por la tarde húmeda y calurosa de Miami en la cancha principal de la Universidad Internacional de Florida y el entrenador permitió que la prensa observara una porción del ensayo. Hubo trabajos con pelota en espacios reducidos y por ahora no hay indicios del equipo que saltará al campo de juego para defender el título obtenido en el Maracaná.

Video

Scaloni mostró sus habilidades a minutos del inicio del entrenamiento de la Selección en Miami.

Tampoco dio señales de cómo contrarrestará el potente juego aéreo que mostró el seleccionado que conduce Néstor Lorenzo. Colombia llega a la final después de marcar cinco goles de cabeza, uno de ellos en la semifinal frente a Uruguay, el que le valió la clasificación a la final del domingo.

En tanto, Scaloni contó con el plantel casi completo. Se reincorporó el Huevo Marcos Acuña, pero hubo un gran ausente que fue Gonzalo Montiel, titular ante los canadienses. El ex River tiene una sobrecarga muscular en el recto anterior de una de sus piernas y trabajó en kinesiología.

Video

Emiliano Martínez se prepara para la final de la Copa América en Miami.

En la mitad de la práctica se le sumó Valentín Carboni que también sintió una molestia muscular y fue a trabajar con el kinesiólogo por precaución y para evitar una lesión.

***Noticia en desarrollo***

[ad_2]

Source link

TC en Buenos Aires: cuánto cuestan las entradas y dónde se pueden comprar :: Olé

0

[ad_1]

El Turismo Carretera está cada vez más cerca de regresar a la catedral del automovilismo argentino, el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, y muy pronto se pondrán a la venta las entradas para que alrededor de 60.000 personas vivan una verdadera fiesta fierrera. Conocé todo lo que necesitás saber: cuándo se lanzan, cuánto cuestan y dónde se pueden comprar los tickets para la carrera del TC.

El TC se reencontará con el Obelisco.El TC se reencontará con el Obelisco.

Cuándo correrá el TC en Buenos Aires

La categoría reina visitará el Gálvez entre el viernes 16 y el domingo 18 de agosto, en el marco de la 10ª fecha del campeonato (será el desenlace de la etapa regular, para darle pie a los playoffs). Además del TC, como en cada presentación, verá acción el TC Pista.

Cuándo salen las entradas y cuánto cuestan

La venta de entradas será online y se pondrá en marcha el miércoles 10 de julio, a partir de las 10 de la mañana. Los tickets se podrán adquirir en el sitio web entradauno.com y los precios van desde los $20.000 hasta los $70.000.

La tribuna VIP con acceso a boxes tiene un importe de $70.000; las platea A y B con acceso a boxes, de $60.000; la tribuna Talud, de $26.000; las tribunas generales (1 a 15), de $23.000, y la de la horquilla, de $20.000.

Un beneficio que ofrece el expendio es que habrá tres cuotas sin interés a través de tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express, emitidas por el Banco Galicia.

Toda la información de la venta de entradas del TC en Buenos Aires.Toda la información de la venta de entradas del TC en Buenos Aires.

[ad_2]

Source link

Ya sin Mbappé, el PSG ofreció 200 millones por dos figuras de la Serie A :: Olé

0

[ad_1]

El Paris Saint-Germain ha quedado huérfano. Con la salida de Kylian Mbappé al Real Madrid, y ya sin Lionel Messi ni Neymar, el equipo de Luis Enrique ya no cuenta con una estrella resonante. Frente a esta situación, y ante la necesidad de seguir compitiendo en el máximo nivel tras quedar eliminado en la semifinal de la Champions League, desde Parque de los Príncipes están decididos a sacar la chequera y sacudir el mercado de transferencias con una oferta impactante.

Osimhen y Kvaratskhelia, las dos figuras del Napoli que quiere el PSG

La salida de Mbappé ha dejado un vacío significativo en el frente de ataque parisino, y la dirección deportiva del PSG, encabezada por Nasser Al-Khelaïfi, está buscando soluciones de alto calibre. Según informa el diario italiano ‘Corriere dello Sport’, el PSG ha presentado una propuesta de 200.000.000 de euros al Napoli por dos de sus figuras: Victor Osimhen y Khvicha Kvaratskhelia, nada menos.

Esta no es la primera vez que el PSG muestra interés por estos jugadores. La temporada pasada, ya hubo un acercamiento del PSG por Osimhen, con una oferta de 150.000.000 de euros, que finalmente fue rechazada por el entonces campeón de la Serie A. Sin embargo, esta nueva propuesta combinada representa un intento más agresivo y sustancial por parte del club francés, que se encuentra en una búsqueda desesperada para encontrar a su siguiente emblema.

Mientras que el PSG podría tener más suerte en la negociación por Osimhen, quien es considerado transferible por el Azzurri, la situación de Kvaratskhelia parece más complicada. El nuevo entrenador del Napoli, el reconocido Antonio Conte, ha sido claro sobre su intención de mantener al extremo georgiano en el Diego Armando Maradona.

Kvaratskhelia y Osimhen, las dos figuras del Napoli. (REUTER)Kvaratskhelia y Osimhen, las dos figuras del Napoli. (REUTER)

“Kvaratskhelia se queda en el Nápoles. He sido muy categórico al respecto y no quiero volver a escuchar esta misma cantinela en el futuro”, afirmó Conte durante su presentación. “Fui muy claro con el presidente: quería decidir yo quién se quedaba y quién podría marcharse. Si hablamos de reconstrucción y luego se marchan todos los mejores, no tiene sentido, pero el club está conmigo en eso. Llamé a todos los jugadores, para comunicar mis ideas, escuché las suyas, y al final si hay problemas se resolverán. Los que se quedan, deben dar el 200%: no hay ninguna confusión y tenemos las ideas muy claras”, agregó el entrenador.

El PSG no quiere que la salida de Mbappé le traiga problemas, tanto futbolísticos como financieros. Está claro que el dinero lo tienen: a pesar de que no les ingresó un solo euro por Kiki (se marchó en condición de libre), disponen de 200 millones para ir por dos cracks. Y, si la operación por Osimhen y Kvaratskhelia no se termina dando, también tienen sus cañones sobre Vinicius Jr., Rafael Leao y Marcus Rashford.

Luis Enrique debió despedir a Mbappé sin recibir un solo euro. (EFE)Luis Enrique debió despedir a Mbappé sin recibir un solo euro. (EFE)

[ad_2]

Source link

Quiénes son los tres argentinos que aún sueñan con ser campeones en Wimbledon :: Olé

0

[ad_1]

Mientras los focos principales se suelen ir directo con Novak Djokovic o Carlos Alcaraz, ambos semifinalistas, hay todavía varios argentinos compitiendo en Wimbledon. Si bien casi todos los singlistas vieron la puerta de salida rápidamente (solo Francisco Comesaña llegó a la tercera ronda), hay jugadores que aún tratan de plantar bandera en el césped británico. Y, en ese sentido, la ilusión permanece en el dobles y en el tenis adaptado.

Horacio Zeballos (2°), en dupla con el español Marcel Granollers (2°), volvió a demostrar por qué es el mejor singlista del país. Y no solo de la actualidad, sino de toda la historia. Por tercera temporada al hilo, el zurdo de 39 años se metió entre las cuatro mejores parejas del torneo. Con un gran saque (principalmente el abierto en el lado de la ventaja) y una química espacial con su compañero, ambos derrotaron a los alemanes Kevin Krawietz (15°) y Tim Puetz (15°) por 6-4 y 7-6 (3) en 1h30m en los cuartos de final.

“Estoy muy contento, jugamos un muy buen partido, tuvimos algunas oportunidades estando abajo, pero supimos mantener la calma y pudimos hacer nuestro juego ante una pareja muy dura“, comentó Zeballos en una charla con ESPN. Con este resultado, recuperará el N° 1 a partir de la próxima semana.

Zeballos y Granollers pasaron a las semifinales de Wimbledon. (Foto: Twitter)Zeballos y Granollers pasaron a las semifinales de Wimbledon. (Foto: Twitter)

Además, el marplatense habló sobre lo que significa encarar los partidos como los favoritos. “Una de las claves fue empezar a lidiar con la presiones y saber jugar con ellas. El año pasado trataba de ocultarlas y quizás en un 40-40 o en un break point me terminaba pesando. Ahora traté de cambiar ese pensamiento y aceptamos jugar con esa presión. Me empecé a sentir muy orgulloso de haber podido superar las presiones”.

En la próxima ronda, el binomio hispanoamericano jugará este jueves, a las 7 (Disney+), ante los australianos Jordan Thompson (32°) y Max Purcell (32°), quienes vienen de superar a los olímpicos argentinos Máximo González (21°) y Andrés Molteni (18°) por 6-4, 6-7 (8) y 6-3 en 2h34.

González y Molteni no pudieron seguir avanzando. (EFE / Archivo)González y Molteni no pudieron seguir avanzando. (EFE / Archivo)

En el dobles mixto también hay una llama encendida

González, que quedó afuera en dobles masculinos, avanzó a los cuartos de final en el campeonato de parejas mixto: en pareja con la noruega Ulrikke Eikeri superó por el retiro del dúo conformado por el croata Mate Pavic y la ucraniana Lyudyla Kichenok. En tanto, Molteni -junto a la yanqui Asia Muhammad- perdió en la misma instancia ante los mexicanos Santiago González y Guiliana Olmos por 7-6 (5), 4-6 y 10-8.

Gustavo Fernández se ilusiona con el título. (Reuters)Gustavo Fernández se ilusiona con el título. (Reuters)

Gustavo Fernández se ilusiona con un nuevo título

Campeón en 2019 en singles y en 2015 y 2022 en dobles, Gustavo Fernández (3°) disfruta sus pasos en el All England Lawn Tennis Club. Además, alcanzó otras dos finales (2017 y 2018). Y en esta nueva edición arrancó con victoria en singles: en la primera ronda superó a Gordon Reid (5°) por un doble 6-4. Este jueves, desde las 7 (Disney+), chocará con el neerlandés Tom Egberink (7°).

[ad_2]

Source link

Cosolito palpitó el juego 3 vs. Boca: “Ellos saldrán a matar o morir” :: Olé

0

[ad_1]

Instituto y su sueño del campeonato están más vivos que nunca: después de haber remontado una desventaja de 15 puntos en el segundo juego frente a Boca, la Gloria pudo mantener la localía y adelantarse 2-0 en la serie frente al número cuatro de la temporada regular. La definición a siete juegos tendrá un apasionante tercer episodio este jueves en la Bombonerita.

Mauro Cosolito, uno de los pilares del equipo cordobés, analizó lo sucedido en el segundo capítulo de la serie y resaltó el factor determinante del triunfo: “Lo importante es que pudimos ganar, estar 2-0 y que seguimos por un buen camino. Seguramente tendremos que mejorar algunas cosas porque es una serie larga y falta mucho todavía. Nosotros presentamos una serie con mucho desgaste y creo que lo estamos haciendo bien”, indicó.

Cosolito quiere guiar a Instituto al título. (Prensa Instituto)Cosolito quiere guiar a Instituto al título. (Prensa Instituto)

“Es muy duro estar los 40 minutos concentrados y no irse nunca del juego. Quizás, en el tercer cuarto, Boca encontró buenos momentos y nosotros nos fuimos del partido. Pero tal como sucedió todo el año, volvimos, seguimos luchando, intentando ganar como sea y defendimos nuestra casa. Sabíamos que iba a ser una serie pareja y muy dura, pero para eso trabajamos”, agregó.

El alero resaltó la actitud que tuvo el equipo en los momentos más complicados del juego: “Personalmente me sentí muy incómodo en el último juego porque no encontrábamos ventajas, no sabíamos cómo hacer goles y se nos hizo muy difícil hallar buenos momentos. Por eso, lo que resalto es que a pesar de todo seguimos jugando, fuimos dinámicos y pudimos darle una vuelta al juego. Creo que con eso el equipo se sintió mejor porque volvimos a pasarnos la pelota y tuvimos mejores tiros”.

El 30 es uno de los referentes de la Gloria. (Prensa Instituto)El 30 es uno de los referentes de la Gloria. (Prensa Instituto)

El Albirrojo, con el segundo triunfo en el bolsillo, ya prepara el juego en Buenos Aires. “Creo que la serie en la Bombonerita se dará de la misma manera, Boca seguirá siendo muy intenso y saldrán a matar o morir. Seguramente continuaran siendo partidos muy parejos. Para nosotros fue muy importante ganar los dos primeros puntos, ahora ojalá que podamos ganar allá”, cerró Cosolito.

[ad_2]

Source link

Posibilidades de Argentina en los Juegos Olímpicos :: Olé

0

[ad_1]

En Atenas 2004, un periodista sueco, en diálogo con quien escribe esta nota, se sorprendía porque Argentina llevaba 52 años sin oros olímpicos mientras los escandinavos, que no son potencia, acumulaban 33. Pero, por fin, el 28 de agosto de ese año, el equipo de Bielsa y la Generación Dorada cortaron la sequía. Era empacho, ya.

Las Leonas, con la medalla de plata en Tokio 2021.Las Leonas, con la medalla de plata en Tokio 2021.

El fútbol repitió en Pekín 2008 en tanto que Curuchet y la Liebre Pérez también pedalearon hasta la cima; en Londres surgió el patadón del taekwondista Crismanich, y en Río 2016 las doradas fueron para Pareto, Los Leones más Lange-Carranza. ¡Epa!

En Tokio no hubo títulos nacionales. ¡Ay!

¿Y en París? ¿Qué traerá la cigüeña?

Está claro que estamos más cerca de Argentina que de Suecia. Nuevamente, a la delegación nacional no le sobra nada; viajará apenas con un solo candidato lógico al oro, Los Pumas 7’s, que ganaron el Circuito de seven.

Mascherano guía al Sub 23... ¿al podio?Mascherano guía al Sub 23… ¿al podio?

Las Leonas, con tres platas y dos bronces desde Sídney 2000, van por todo, como siempre, pero si las deja Países Bajos, campeón olímpico y mundial. Al fútbol lo apoya su historia, no los antecedentes, puede ser… Lo mismo el tenis: se juega sobre el polvo de Roland Garros, nuestra segunda casa, aunque el año de las raquetas nacionales no viene para nada bien.

Agustín Vernice... ¿será el tapado?Agustín Vernice… ¿será el tapado?

El vóley aspira a un bronce, más sería hazaña. ¿Tapados? Agustín Vernice en canotaje; la dupla Majdalani-Bosco (los herederos de Lange-Carranza) en vela; Lucas Guzmán para imitar a Crismanich.

Como siempre, se dependerá de esfuerzos individuales, talentos, equipos preparados por federaciones con espalda en base a sponsors privados, grupos afianzados y con experiencia olímpica, suerte…

¿Política deportiva? La gestión saliente en Deportes se preocupó más por cuestiones de género que por tener un Cenard con agua caliente, iluminado y canchas aptas; la actual nombró al subsecretario de Deportes recién el 15 de marzo… Mejor le va a Suecia, obvio.

[ad_2]

Source link

Coco Basile, internado en una clínica de rehabilitación neurológica por un “deterioro cognitivo”

0

[ad_1]

Alfio Coco Basile es sinónimo de la Selección Argentina, y en medio del furor que vive el país por una nueva final de la Copa América para el equipo albiceleste, el histórico DT bicampeón en 1991 y 1993 es noticia por preocupantes versiones vinculadas a su salud.

Según pudo confirmar Clarín, Coco se encuentra internado en una clínica de neurorehabilitación para recuperarse de un “tema cognitivo” que lo viene aquejando, vinculado a su vida cotidiana.

Basile, hombre que siempre se destacó por su intesa actividad social, en el último tiempo dejó de mostrarse en sus reuniones habituales en el restaurante de Palermo donde suele coincidir con otros exfutbolistas y entrenadores de su generación.

“Deterioro cognitivo severo de origen vascular”, es el diagnóstico que trascendió desde su entorno, que lo acompaña a diario en el centro médico donde busca recuperarse. Tanto sus tres hijos como sus amigos más cercanos lo visitan en forma constante “porque no puede estar solo”, apuntan.

Coco, de 80 años de edad, se mostró hace poco en una entrevista para la cadena ESPN, cuando estuvo en el estudio y recordó algunas de las anécdotas de su prolongada carrera y opinó sobre la actualidad del fútbol argentino.

[ad_2]

Source link