sábado, 3 mayo, 2025
Home Blog Page 21

El uno por uno de Independiente en el empate contra Barracas

0

[ad_1]

El Rojo mostró un mejor nivel que ante Instituto con algunos rendimientos altos pero irregulares. Mirá todos los puntajes.

[ad_2]

Source link

París 2024: el último baile de Andy Murray en el tenis :: Olé

0

[ad_1]

Los Juegos Olímpicos están a la vuelta de la esquina y uno de los anuncios que más ruido hizo en la previa fue el de Andy Murray. El tenista británico, ex número 1 del mundo y ganador de los torneos US Open 2012 y los de Wimbledon 2013 y 2016, confirmó este martes, a horas del comienzo de París 2024, que en la competencia que se desarrollará en la capital gala tendrá su última participación profesional, poniéndole fin a su carrera tras casi 20 años de actividad. Se viene The Last Dance.

Recientemente, en Wimbledon, Andy jugó en dobles junto a su hermano Jamie. Pero no todo fue color de rosas. La operación del quiste en la espalda no le permitió continuar en el Grand Slam, y tomó la decisión de retirarse del torneo. Aunque tuvo su merecido reconocimiento. El público local y sus competidores como Novak Djokovic, Roger Federer, Rafael Nadal y Serena Williams, le brindaron su apoyo y le rindieron homenaje.

Wimbledon  

Wimbledon homenajeó a Murray

Murray y su posteo en redes

El tenista de 37 años posteó sin miramientos: “Llegué a París para mi último torneo de tenis”. “Competir por Gran Bretaña ha sido, con diferencia, las semanas más memorables de mi carrera”, reconoció el oriundo de Glasgow. Y sin dejar lugar a dudas, confirmó que París será el cierre de su carrera: “Estoy muy orgulloso de poder hacerlo por última vez”.

Entre las miles de reacciones y comentarios que tuvo su publicación, tanto en X como en Instagram, se destaca en esta última, el del suizo Stan Wawrinka, quien comentó: “Legend, Sir Andy”. Y también el del español Fernando Verdasco, quien escribió: “Eres muy grande. Qué honor ha sido compartir cancha contigo tantas veces”.

La inolvidable final con Del Potro

La definición por el oro en Río 2016 tuvo un tenis de alto vuelo ofrecido por Andy Murray y Juan Martín Del Potro (quien venía de ganarle a Rafael Nadal en semifinales). El tenista argentino dio batalla durante más de cuatro horas, pero se topó con un escocés intratable que logró vencerlo al cabo de cuatro sets (7-5; 4-6; 6-2 y 7-5). El tandilense se quedó con la medalla de plata, mientras que el británico repitió el oro, al igual que en Londres 2012.

Murray y Delpo se vieron las caras en Río 2016.
(Foto: Lorena Lucca)Murray y Delpo se vieron las caras en Río 2016.
(Foto: Lorena Lucca)



[ad_2]

Source link

Riquelme habló con el DT del básquet tras el título: “Es un placer para mí” :: Olé

0

[ad_1]

Boca se consagró campeón de la Liga Nacional de Básquet el viernes, un título que no alcanzaba desde hace 17 años. Lo trabajó y mucho, porque no llegó como favorito en la temporada regular (terminó 4°), pero terminó consolidándose tras eliminar al puntero Quimsa en las semifinales, y al escolta Instituto en la final. El quiebre llegó en el sexto juego, donde el Xeneize se impuso por 79-72 ante la Gloria en una Bombonerita colmada. Tras el título, Gonzalo Pérez, DT del conjunto ganador, habló este domingo y reflexionó sobre la victoria, la importancia que tuvo para él por su historia con el club y hasta reveló que tuvo una comunicación el presidente, Juan Román Riquelme.

“Muy contento por el momento que me toca pasar personalmente y por el que le tocó pasar al equipo y al club. Una felicidad enorme. Fue una liga muy dura, sin un candidato claro, y como he dicho en ocasiones anteriores, creo que el mejor Boca se dio en Playoffs”, expresó en principio Pérez, de 30 años.

El entrenador asumió su cargo luego de que Carlos Duro, anterior DT, se marchara a principios de abril. En aquel entonces, Pérez era el asistente, y tomó el rol principal en un momento complejo, ya sobre el final de la temporada. Y aún así, logró coronar con un título, el primero en su carrera y en un club en donde estuvo prácticamente toda su vida.

“Yo entro a jugar en el club en el 2003, en ese entonces era premini. He pasado por todas las categorías. A medida que fue pasando el tiempo, cuando tenía 14, empecé a ayudar. Era un monitor de minibásquet, y así fui haciendo la escalera. Me tocó dirigir todas las categorías del club. He dirigido desde la escuelita hasta la Primera local, y bueno, ahora la Primera profesional del club. Se difunde mucho que trabajaba desde chiquito en la cancha, hacía estadística, sequé la cancha cuando era muy chico, fui asistente estadístico, asistente principal, y ahora el rol de entrenador principal. Es algo muy raro que se dé, sobre todo en un club como Boca que apuesta fuertísimo”, señaló.

En ese sentido, Pérez se mostró agradecido con la dirigencia por haberle dado la oportunidad de ser el entrenador: “Capaz que se dice muchas veces ‘bueno, vamos a lo seguro’, y capaz que no se la da la oportunidad a la gente del club que está igual de capacitada que cualquier persona que viene desde afuera. Y por eso también estoy muy agradecido a la dirigencia por la oportunidad que me ha dado”.

Boca se consagró campeón de la Liga Nacional de basquet. (Foto: @BasquetBocaJrsBoca se consagró campeón de la Liga Nacional de basquet. (Foto: @BasquetBocaJrs

La comunicación con Riquelme

Riquelme, el presidente de Boca. (Foto: ALEJANDRO PAGNI / AFP)Riquelme, el presidente de Boca. (Foto: ALEJANDRO PAGNI / AFP)

Luego del título, Pérez reveló que Román se comunicó con él. “Me mandó un mensajito felicitando al equipo, muy contento la verdad. Es un placer para mí”, contó el DT. Y allí comentó que este lunes seguramente se reunirán con él para comer un asado a modo de festejo: “Creo que será mañana el asado. No hemos hablado todavía, creo que es mañana pero no sabemos en dónde”.

José Vildoza, base de Boca y MVP de las Finales, festejó subido en el aro con una bandera de Riquelme. (@BasquetBocaJrs)José Vildoza, base de Boca y MVP de las Finales, festejó subido en el aro con una bandera de Riquelme. (@BasquetBocaJrs)

Más frases de Gonzalo Pérez

“La importancia de las Inferiores: “Tenemos una de las mejores canteras del país, y esto viene desde hace mucho tiempo atrás. Si vos mirás todos los equipos de la liga, siempre hay dos o tres que salieron de las Inferiores de Boca. Estos últimos dos años fueron algo raros porque tuvimos dos chicos con participación activa en el plantel, como Juan Guerrero y Manu Rodríguez, entre los diez del equipo, que salieron de las divisiones menores. Eso es algo extraño que en el club no solía pasar, así que también estamos contentos por eso”.

Cómo revirtieron la serie ante Instituto: “Ganarle cuatro partidos seguidos a un rival como Instituto no es para cualquiera. Ellos siempre van para adelante, nunca se dan por vencidos, tienen mucho mérito de haber llegado a la final (…) Teníamos la sangre en el ojo (después de las dos primeras derrotas en Córdoba) y estábamos todos convencidos que se nos había escapado, que estábamos para competir bien, que no nos habíamos sentido superados en ningún momento. Hicimos borrón y cuenta nueva, ajustamos las cosas que teníamos que ajustar, y ya cuando la serie se puso 2-2 creo que cambió todo. Tenemos un equipo con gran mentalidad y fuimos a buscar el quinto a Córdoba”.

Su asombro por el título y el cariño de la gente: “Con el tiempo le voy a dar muchísimo más valor. Es un momento de alegría enorme cuando me veía ahí con la cancha explotada, cuando la gente me agradecía, es algo raro, no es normal. Muy contento por el club que apuesta siempre, por mis compañeros de trabajo, por todos”.

Marcos Mata y Leonel Schatmann, dos de las figuras de Boca. (Foto: Prensa Boca Básquet)Marcos Mata y Leonel Schatmann, dos de las figuras de Boca. (Foto: Prensa Boca Básquet)

[ad_2]

Source link

Juegos Olímpicos: arranca el miércoles 24 con agenda de fútbol y rugby de Argentina :: Olé

0

[ad_1]

Si bien en los buscadores y los libros quedará que los Juegos Olímpicos de París 2024 se realizaron del 26 de julio al 11 de agosto, en realidad, por una cuestión de calendario, largan dos días antes. Este miércoles 24 es el Día 1, el del comienzo de la actividad, que ya tiene a dos seleccionados argentinos compitiendo, ambos con ilusiones de llegar al podio.

Así se juega el fútbol de los Juegos Olímpicos

El que inaugura en la practica la cita olímpica es el seleccionado argentino de fútbol, que en la categoría Sub 23, incluidos tres mayores, se presenta ante su par de Marruecos. El rival se clasificó desde la Copa Africana de Naciones de la categoría que organizó y ganó, mientras que Argentina consiguió el boleto al ser subcampeón de Paraguay en el Preolímpico jugado en Venezuela. El equipo logró la clasificación por el 1-0 a Brasil (quedó afuera), cabezazo de Luciano Gondou a los 77′.

Julian Alvarez, ayer, en St. Etienne.Julian Alvarez, ayer, en St. Etienne.

El partido ante los marroquíes se disputará en el Estadio Geoffroy-Guichard de St-Etienne, donde la Selección de Daniel Passarella jugó en el Mundial 98 y Los Pumas también lo hicieron en el Mundial de rugby del 2023. También por el Grupo B, en segundo turno se enfrentarán Iraq y Ucrania, en el estadio de Lyon.

El torneo de fútbol se integra con cuatro zonas de cuatro equipos cada una, los dos mejores pasan a cuartos de final. Argentina suma dos oros y dos platas, de ambos triunfos (Atenas 2004 y Pekín 2008) participó Mascherano, hoy el DT.

El rugby olímpico, en versión seven

El otro deporte que aparece este miércoles es el rugby de siete hombres, en el que Los Pumas 7’s defienden el bronce logrado en Tokio 2020 (certamen que se jugó en el 2021, con atraso de un año por el coronavirus). El seleccionado que dirige Santiago Gómez Cora llega como favorito tras haber ganado el Circuito Mundial.

Luciano González y Agustín Fraga, con Los Pumas 7's en París.Luciano González y Agustín Fraga, con Los Pumas 7’s en París.

Los Pumas 7’s juegan dos partidos este miércoles, contra Kenya (se clasificó desde el repechaje) y Samoa (11° del Circuito); Australia completa el grupo B. Son tres zonas de cuatro equipos, a cuartos se clasifican primero y segundo de cada una más los dos mejores terceros. Es todo en el Stade de France de Saint Dennis.

La agenda olímpica del miércoles 24

Fútbol Sub 23

Argentina vs. Marruecos a las 10, Grupo B

Otamendi, uno de los tres mayores del Sub 23 (Reuter).Otamendi, uno de los tres mayores del Sub 23 (Reuter).

Uzbekistán vs. España a las 10, Grupo C

Guinea vs. Nueva Zelanda a las 12, Grupo A

Egipto vs. República Dominicana a las 12, Grupo C

Iraq vs. Ucrania a las 14, Grupo B

Japón vs. Paraguay a las 14, Grupo D

Francia vs. Estados Unidos a las 16, Grupo A

Mali vs. Israel a las 16, Grupo D

Rugby seven

Australia vs. Samoa a las 10.30, Grupo B

Los Pumas 7’s vs. Kenya a las 11, Grupo B

Santiago Alvarez, el capitán de Los Pumas 7's.Santiago Alvarez, el capitán de Los Pumas 7’s.

Francia vs. EE.UU. a las 11.30, Grupo C

Fiji vs. Uruguay a las 12, Grupo C

Irlanda vs. Sudáfrica a las 12.30, Grupo A

Nueva Zelanda vs. Japón a las 13, Grupo A

Australia vs. Kenya a las 14, Grupo B

Los Pumas 7’s vs. Samoa a las 14.30, Grupo B

Francia vs. Uruguay a las 15, Grupo C

Fiji vs. EE.UU. a las 15.30, Grupo C

Irlanda vs. Japón a las 16, Grupo A

Nueva Zelanda vs. Sudáfrica a las 16.30, Grupo A

[ad_2]

Source link

La emotiva ovación que recibió Lionel Scaloni en el entretiempo del partido entre Newell’s e Independiente Rivadavia en Rosario

0

[ad_1]

Fue un entretiempo especial el que se vivió en Rosario, durante el partido entre Newell’s e Independiente Rivadavia. Es que uno de los hijos pródigos de la Lepra apareció en el campo de juego y provocó una explosión por parte de los hinchas: Lionel Scaloni, el DT de la Selección Argentina que llevó al ciclo más exitoso de la historia, recibió un emotivo homenaje y se cargó de energía de los fanáticos que lo ovacionaron.

Scaloni recibió una plaqueta recordatoria de parte de la dirigencia y la camiseta número 12, dorsal que usaba en su época como jugador donde debutó como profesional a los 16 años, de manos del presidente Ignacio Astore y el vice Daniel Asturzzi.

Foto Sebastián Granata - CLARIN Foto Sebastián Granata – CLARIN

Si bien se trató de un acto breve y protocolar, también fue muy emotivo. Porque fue un tributo diferente para Scaloni, que ya había estado en otras ocasiones en el Coloso Marcelo Bielsa, pero que ahora lo hizo como bicampeón de la Copa América y actual campeón del mundo.

“Las muestras de afecto esta semana han sido increíbles, le tengo que agradecer a la gente, esto es más de lo que uno creía”, dijo Scaloni en el césped, al recordar por ejemplo lo que ocurrió en un shopping de Rosario al que acudió con su esposa, sus hijos y su mamá.

Y, con su habitual humildad, agregó: “Gracias por todo, los dejo para que jueguen los jugadores”.

[ad_2]

Source link

Cuál fue la mejor posición Argentina en los medalleros de los Juegos Olímpicos

0

[ad_1]

Argentina es un país acostumbrado a participar de los Juegos Olímpicos. De hecho, las únicas dos veces que no tuvo ningún representante fue en Montreal 1976 y Los Ángeles 1984 por temas extradeportivos. Esto le permitió acumular una gran cantidad de medallas a lo largo de los años, con participaciones destacadas en varias ediciones. En detalle, cuáles fueron las competencias en las que más se destacó y más preseas cosechó.

La primera participación argentina en la historia de los Juegos Olímpicos fue en París 1924, justamente 100 años atrás y en la misma sede donde se celebrará la competencia este año. En aquel entonces, el país envió 93 deportistas (todos hombres) que embarcaron con destino a Francia. Según el Comité Olímpico Argentino, el viaje en barco duró aproximadamente un mes.

En dicho torneo, los argentinos obtuvieron la sexta mejor cosecha de medallas de la historia: una dorada, tres de plata y dos de bronce. Aunque tres de las seis fueron gracias al boxeo, un deporte que le sienta bien al país en resultados olímpicos, la medalla de oro llegó gracias al polo.

Paula Paretto, una de las deportistas argentinas más destacadas en los JJOOPaula Paretto, una de las deportistas argentinas más destacadas en los JJOO

Conocidos popularmente como “Los cuatro grandes del sur”, Arturo Kenny, Jack Nelson, Juan Miles, Enrique Padilla, Guillermo Brooke Naylor y Alfredo Peña firmaron el primer oro de la historia olímpica de Argentina.

Hubo que esperar ocho años para que una mujer representara al país por primera vez en la historia: en Berlín 1936, la nadadora Jeannette Campbell logró la medalla de plata en los 100 metros libres.

La mejor posición en los Juegos Olímpicos

En total, Argentina ha logrado 77 medallas a lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos (21 oros, 26 platas y 30 bronces). Es el tercer país hispanohablante con más preseas, y también el tercero con más oros (en ambos casos se sitúa por detrás de Cuba y España).

¿Cuáles fueron las mejores marcas de Argentina? Hubo tres ediciones en las que obtuvo 7 medallas: en Ámsterdam 1928 (3 de oro, 3 de bronce y 1 de plata), Berlín 1936 (2-2-3) y Londres 1948 (3-3-1). Le siguen las actuaciones en Atenas 2004 y Berlín 2008, donde cosechó 2 medallas de oro y 4 de bronce.

“En el ámbito femenino, destaca la judoca Paula Pareto, que se convirtió en la primera mujer argentina en conseguir una medalla de oro en los Juegos Olímpicos, y lo logró en Río 2016, precisamente cuando Argentina mandó a unos Juegos Olímpicos su mayor delegación (213)”, cuenta la web oficial de los Juegos Olímpicos.

Juegos Olímpicos París 2024 Juegos Olímpicos París 2024

No obstante, los dos deportistas argentinos con más medallas son el regatista Carlos Espínola y la ex-jugadora de hockey Luciana Aymar, con cuatro cada uno.

A su vez, el boxeo es el deporte que más consagraciones le dio al país en la competencia, con un total de 24 (7 de oro, la misma cantidad de plata y 10 de bronce).

“De entre todos, destacan nombres como el de Rafael Iglesias, quien ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 en la categoría de peso pesado. Lo que le llevó a la historia no fue solo este oro, sino también la manera de conseguirlo. Debido a un golpe en su segundo combate de la competencia Olímpica, peleó en todos los combates que le quedaban hasta llegar al oro con el ojo derecho cerrado por no poder abrirlo”, añade.

[ad_2]

Source link

Agustín Canapino en Toronto, hoy EN VIVO: a qué hora es y cómo ver la carrera del IndyCar :: Olé

0

[ad_1]

Después de un sábado sensacional, en el que igualó su mejor clasificación en la IndyCar, Agustín Canapino buscará llevarse un buen resultado de la carrera en Toronto. La hora de inicio es 14.30 de Argentina (antes, a las 11, se disputará el warm up), y se podrá ver a través de la pantalla de Disney+. De todos modos, vas a poder seguir la previa, el minuto a minuto y el post en Olé.

Canapino en Toronto, por la IndyCar: comentarios, videos y más

La parrilla de salida del IndyCar en Toronto

  1. Colton Herta
  2. Kyle Kirkwood
  3. Felix Rosenqvist
  4. Scott McLaughlin
  5. Romain Grosjean
  6. David Malukas
  7. Josef Newgarden
  8. Graham Rahal
  9. Will Power
  10. Agustín Canapino

Los horarios de la carrera en todo mundo

Concluido el warm-up, se viene la gran carrera. La bandera a cuadros será a las 14:30 de Buenos Aires.

Mal warm-up de Canapino

Agustín finalizó 23° en el calentamiento, con una mejor vuelta que fue 1.8134 segundos más lenta que la del puntero Colton Herta.

¡Arrancó el warm-up en Toronto!

A partir de las 11:00hs, los pilotos comenzaron a dar vueltas de calentamiento, lo que es la última práctica antes de la carrera en Canadá.

El posteo de Canapino tras quedar 10° en la qualy

¿Qué dijo Canapino tras la clasificación?

“¡Que los comisarios sigan chequeando así subimos! Estoy contento por todo el equipo. Estuvimos muy cerca otras veces, en esta oportunidad lo logramos. Hemos tenido mala suerte, pero sabemos que el ritmo está, así que esperamos tener una buena carrera y un buen resultado”, declaró el arrecifense.

Cómo va Canapino en el campeonato

El piloto argentino marcha 22° en la general, con 104 puntos. Su compañero de equipo, Romain Grosjean, va 14° con 177 unidades, y el líder del certamen es Álex Palou, con 379.

Canapino igualó su mejor clasificación histórica

En dos fines de semana, el Titán metió sus dos mejores clasificaciones: hace una semana había sido en Iowa, un 10° puesto para la segunda carrera (en las dos que se celebraron, el arrecifeño tuvo incidentes y no logró coronar), y ahora lo repitió en Toronto. Eso sí: una qualy fue con formato óvalo, con un solo auto girando en pista, y esta fue por grupos (dos zonas, Fast 12 y Fast 6).

Agustín Canapino en la clasificación en Toronto. (Prensa IndyCar / Joe Skibinski)Agustín Canapino en la clasificación en Toronto. (Prensa IndyCar / Joe Skibinski)

Cómo se clasificó Canapino en Toronto

El Titán metió un 10° puesto en el Fast 12, instancia a la que se clasificó por primera vez en su carrera en la categoría yanqui, y largará desde la quinta fila junto a Will Power.

A qué hora es y cómo ver la carrera de Canapino

La final de la IndyCar en suelo canadiense comenzará a las 14.30 de Argentina (antes, a las 11, se disputará el warm up) y se podrá ver a través de la pantalla de Disney+.

[ad_2]

Source link

La Roma se quiere llevar a una de las joyas argentinas :: Olé

0

[ad_1]

Matías Soulé es una de las múltiples joyas con las que cuenta la Argentina. Su reciente temporada a préstamo en el Frosinone, donde la rompió, así lo refleja. Y es por eso que, a pesar de que ya se encuentre en un club de altísimo nivel como la Juventus, despertó el interés de muchos otros equipos. Pero hay uno que parece pisar más fuerte que todos los demás para llevárselo: la Roma.

Según informó el medio italiano Sky Sport, la Roma fue fuerte en este mercado de pases para quedarse con Soulé, con quien ya habrían alcanzado hasta un acuerdo. Es que, pese a que el argentino de 21 años fue sondeado también por clubes como el West Ham, Leicester y Southampton, se habría interesado mucho más en jugar en la Loba que en cualquiera de los otros mencionados.

Los motivos serían varios, y van desde la posibilidad de seguir en Italia, donde se encuentra cómodo, hasta el hecho de poder compartir equipo nuevamente con Paulo Dybala y Leandro Paredes, con quienes ya jugó en la Juventus: con el primero disputó solo un encuentro en la temporada 2021-22, mientras que con el segundo compartió ocho en la 2022-23.

Todo eso sin contar que, además, Daniele De Rossi, técnico de la Roma, le gusta y mucho el jugador, al que ve como el “álter ego perfecto” de Dybala según Sky Sport. Eso sí, más allá de que la negociación parezca ir por buen puerto a raíz del acuerdo que ya habrían alcanzado Soulé y la Loba, aún falta por concretar el acuerdo entre clubes, uno que podría resultar complejo en cuanto a números…

Soulé, en su cumpleaños con Dybala y Paredes.Soulé, en su cumpleaños con Dybala y Paredes.

En principio, la primera oferta que la Roma habría hecho por Soulé sería de 26.000.000 de euros, y estaría dispuesta a llegar hasta los 30.000.000 con bonificaciones incluidas. Sin embargo, hace poco más de un mes, se supo que la Juve tasó a Soulé en 40.000.000, un número que, según las cifras difundidas hasta el momento, no habrían alcanzado los Giallorossi.

El correr de los días dirá en qué deparará la negociación entre la Juventus y la Roma por Soulé, pero lo cierto es que hay muchos clubes interesados en el argentino y su futuro es una incógnita. Y no es que en la Vecchia Signora no lo quieran necesariamente, sino que están dispuestos a negociarlo porque la directiva necesita dinero para comprar a una de sus prioridades en este mercado: el neerlandés Teun Koopmeiners del Atalanta.

Si finalmente Soulé se quedara en la Juventus (que luego de concluir el préstamo con el Frosinone lo pensó como un refuerzo), hay que destacar que Thiago Motta, el flamante nuevo DT de la Vecchia Signora tras su gran temporada al frente del Bologna, había destacado al argentino cuando lo enfrentó con su equipo. En el 4-2-3-1 que piensa utilizar el nuevo técnico, el nacido en Mar del Plata podría actuar en cualquiera de las tres posiciones detrás del 9.

Soulé, en su última temporada en el Frosinone. (Foto: EFE)Soulé, en su última temporada en el Frosinone. (Foto: EFE)

La última temporada de Soulé

En la temporada 2023/24 que acaba de finalizar, el pibe jugó 36 de los 38 partidos del campeonato. Convirtió 11 goles y metió tres asistencias. Su performance no evitó el descenso del Frosinone pero fue considerado, por lejos, el mejor jugador de su equipo.

En la temporada, además, el argentino recorrió los portales del mundo por el golazo que convirtió para la Selección Argentina Sub 23 en un amistoso ante México, en marzo pasado. Estuvo en la preselección de Scaloni para la Copa América pero finalmente se quedó afuera. También se quedó out de la Sub 23 de Javier Mascherano que competirá en los Juegos Olímpicos de París 2023, dado que la Juventus decidió no cederlo.

Su golazo con la Sub 23 de Argentina:

Selección Argentina  

Soulé para el segundo de Argentina

ALGUNOS DE SUS GOLES EN EL FROSINONE:

Matías Soule  

El gol de Matías Soulé para el Frosinone

Frosinone  

El gol de Soulé para Frosinone

Matías Soule  

El doblete de Soulé

Matías Soule  

El golazo de Matías Soulé

Frosinone  

Soulé convirtió de penal para Frosinone

Matías Soule  

Soulé descontó para el Frosinone

[ad_2]

Source link

Rafael Nadal perdió contra Nuno Borges en la final del ATP de Bastad :: Olé

0

[ad_1]

Rafael Nadal (261°) perdió por 6-3 y 6-2 en una hora y 27 minutos ante Nuno Borges (51°) en el último partido del ATP de Bastad. Con este resultado, el español cortó la racha que tenía en esta superficie, donde llevaba nueve años consecutivos sin perder.

En esta oportunidad, el portugués de 27 años ganó la primera final que disputó. Por lo tanto, una vez que terminó el encuentro, se arrodilló sobre el polvo ladrillo y se puso a llorar de la emoción. Acto seguido, se dirigió hacia una de las tribunas para celebrar con sus familiares y amigos.

Sé que la gente quería que ganara Rafa, pero por suerte mi tenis estuvo ahí y para mí es muy emocionante“, aseguró el joven, quien alzó su primer título como profesional tras vencer al ex número 1 del mundo.

Visiblemente emocionado, detalló: “He esperado mucho para este momento, a veces las cosas llegan cuando no las esperas. Quizá no he jugado muy bien, pero he estado en los momentos importantes y he jugado bien en esos momentos. Estoy muy contento en este momento“.

ATP de Bastad  

Video: la reacción de Nuno Borges tras derrotar a Rafa Nadal en la final de Bastad

¿Qué dijo Rafael Nadal luego de perder ante Nuno Borges?

Una vez que terminó la celebración del ganador, los tenistas se dieron el tradicional abrazo frente a la red. “Disfruté mucho la semana y jugué buenos partidos. Hoy no fue mi mejor día“, confesó Rafael Nadal segundos después de felicitar a su rival.

Siguiendo la misma línea, reconoció: “Quiero dar gracias a toda la organización,19 años después ha cambiado el torneo pero sigue teniendo el mismo ambiente familiar. Muchas gracias a mi familia y a mi equipo por esta semana y haber estado durante estos dos años complicados”.

Para cerrar, agregó: “Muchas gracias al público por todo el apoyo que he recibido durante esta semana. He disfrutado, no sé si volveré, probablemente no pero muchas gracias por todo el apoyo y cariño recibido, ha sido un honor”.

Rafael Nadal y Nuno Borges. (EFE)Rafael Nadal y Nuno Borges. (EFE)

Rafael Nadal estará en los Juegos Olímpicos de París

Pese a la reciente caída ante Nuno Borges, Rafael Nadal deberá repuntar el ánimo de cara a los Juegos Olímpicos de París, donde competirá en dobles con su compatriota Carlos Alcaraz para representar a España.

“Es algo que nos hace ilusión a todos, que tanto Rafa como Carlos puedan jugar juntos en París, y además, hacen muy buena pareja. Rafa es un grandísimo jugador de dobles, en Río ganó la medalla olímpica (oro junto a Marc López), ya lo sabemos, y Carlos ha jugado menos dobles, pero tiene tanto potencial tenístico que seguro que lo va a hacer muy bien”, confirmó el entrenador en conferencia de prensa días atrás.

[ad_2]

Source link

MVP, vago y atorrante: José Vildoza, la figura de Boca que festejó con Diego y con Román :: Olé

0

[ad_1]

A los 28 años, José Vildoza volvió para esto. El base cordobés volvió de Brasil ante el llamado de Carlos Duro y logró cumplir su objetivo con creces: no sólo fue campeón de la Liga Nacional sino que además fue elegido como el MVP de las finales. Y todo, son sus colores del alma.

Es que Vildoza, pese a ser cordobés, es hincha de Boca. Por eso celebró trepado al aro, fumando un habano, con la red cortada colgando de su cuello, mientras flameaba una bandera de Juan Román Riquelme, presidente e ídolo máximo de la institución.

La foto la subió él mismo a sus redes son una frase de una canción bien bostera: “Mamá yo quiero, ohhh, ohhhh”, que se completa con “Que gane Boca y todo el año es Carnaval”. Y se le dio.

El base fue el guía de Boca. (Prensa Liga)El base fue el guía de Boca. (Prensa Liga)

Pero no sólo eso, porque en los festejos se emocionó al recordar a su madre y un regalo que le hizo de pequeño con un pantalón de Martín Palermo que “no me saqué por dos semanas”, según contó, y más tarde, ya entrada la madrugada del sábado, cuando Vildoza no se podía dormir tras los festejos, se acordó de Diego Armando Maradona.

“¡Él hubiese estado!”, escribió en sus redes para acompañar una foto de Maradona en La Bombonerita viendo a Boca Básquet.

José Vildoza, los números del MVP

El base de 28 años tuvo una serie ante Instituto con altos rendimientos, se destacó en casi todos los partidos y apareció en los momentos más difíciles. En total, promedió 14.0 puntos, 3.3 rebotes y 3.1 asistencias.

Clave durante todo el año, Pepe mostró un nivel lo llevó a ser elegido dentro del quinteto ideal de la temporada gracias a su poder anotador implacable que lo demostró en todas las series de playoffs, desde el 3-1 a San Lorenzo, pasando por el 3-2 a Quimsa y por último, este 4-2 a Instituto.

Vildoza la rompió vs. Instituto. (Prensa Liga)Vildoza la rompió vs. Instituto. (Prensa Liga)

Así, Vildoza ganó su cuarta Liga Nacional y su segundo MVP de Finales ya que el anterior había sido con la camiseta de San Lorenzo en la temporada 2020/21.

[ad_2]

Source link